Mos
Los socialistas rechazan la moción sobre el Área Metropolitana por su “corto recorrido”
Critican que "la nueva política se alía en Mos con el PP”
En el pleno extraordinario, los socialistas rechazaban apoyar la moción conjunta de PP y Gañamos, votando en contra. Para el PSOE sus argumentos “no se fundamentan en las objeciones a los puntos de acuerdo propuestos, en materia de representatividad, financiación y transporte, los cuales, dada la ambigüedad y no concreción del texto podían ser perfectamente asumidos por los socialistas, sino por la utilización que después haría el PP en el gobierno y su alcaldesa al frente a la hora de enarbolar la división en las posturas defendidas por el mismo grupo en Mos, Redondela, Vigo, Fornelos o Salceda”.
En un comunicado apuntan a que “es un juego más del partido popular en el que nosotros no vamos a entrar. No se van a reunir el próximo día 19 para que Mos diga estas son las líneas rojas de la corporación de Mos en defensa de sus vecinos, sino en el objeto arrojadizo que justifique que antes de las elecciones autonómicas va a importar poco el vecino. Nosotros defendimos un único punto de acuerdo en el que exigíamos que de una vez por todas, las partes implicadas dejasen de arrojarse la pelota y la prioridad fuese la necesidad imperiosa para los vecinos de Mos de que el área comience a funcionar, sobre todo por los beneficios que en materia de transporte, comunicaciones y servicios comunes, supondrá para su bienestar”. Añaden que “el punto surgido a raíz del mismo posicionamiento en contra por parte del BNG, aportó la redacción de un texto duro con las partes hasta ahora implicadas, Vigo y Xunta de Galicia y fue defendido por los socialistas como contundente y claro”, a la vez que dejaba a las partes margen de negociación y consenso. El portavoz popular, por su parte, tachó tal posibilidad de poco seria, ya que no se puede hacer una moción con un solo punto” todo ello a pesar de que ese punto, finalmente, sirve como exposición de motivos a la moción aprobada”.
Según explican en un comunicado de prensa emitido desde el PSOE local “el grupo municipal Gañamos, que en reunión de junta de portavoces, escasamente 24 horas antes y por boca de su portavoz, defendía que ‘tanto le valía’ la opción del PP, que finalmente apoyó conjuntamente, como la defendida por socialistas y nacionalistas, seis horas después remitían un borrador de propuesta de moción conjunta a la que pedían que socialistas y nacionalistas se adhiriesen”. Para los socialistas “está claro que no hemos ido a todas las reuniones previas a esta moción y si esta es la nueva forma de hacer política, se parece bastante a la vieja forma de hacer política que critican”.
Hubo una discusión esperpéntica cuando entre los mismos ediles del grupo Gañamos discrepaban sobre si cambiar su intención de voto, “tarde, ya que su logo figuraba en lo alto del membrete de la moción junto al del PP” afirma el portavoz socialista Alfonso Parada, el cual indica que “en la reunión de portavoces, el Sr. Troitiño reconoció que su posicionamiento estaba avalado por la consulta hecha a grupos afines del concello de Vigo, en referencia a las Mareas”. “Que vengan las Mareas y lo expliquen, tanto nosotros como el BNG nos mostramos dispuestos incluso a salir en la foto con la alcaldesa, si la defensa era de los intereses de Mos, chocasen o no con los defendidos por los socialistas vigueses, pero eso no interesaba, lo que interesaba al PP era el titular de que los socialistas de Mos votaran en contra de los intereses de los vecinos, y contando con un invitado de excepción a la fiesta, la nueva política”.
En el pleno extraordinario, los socialistas rechazaban apoyar la moción conjunta de PP y Gañamos, votando en contra. Para el PSOE sus argumentos “no se fundamentan en las objeciones a los puntos de acuerdo propuestos, en materia de representatividad, financiación y transporte, los cuales, dada la ambigüedad y no concreción del texto podían ser perfectamente asumidos por los socialistas, sino por la utilización que después haría el PP en el gobierno y su alcaldesa al frente a la hora de enarbolar la división en las posturas defendidas por el mismo grupo en Mos, Redondela, Vigo, Fornelos o Salceda”.
En un comunicado apuntan a que “es un juego más del partido popular en el que nosotros no vamos a entrar. No se van a reunir el próximo día 19 para que Mos diga estas son las líneas rojas de la corporación de Mos en defensa de sus vecinos, sino en el objeto arrojadizo que justifique que antes de las elecciones autonómicas va a importar poco el vecino. Nosotros defendimos un único punto de acuerdo en el que exigíamos que de una vez por todas, las partes implicadas dejasen de arrojarse la pelota y la prioridad fuese la necesidad imperiosa para los vecinos de Mos de que el área comience a funcionar, sobre todo por los beneficios que en materia de transporte, comunicaciones y servicios comunes, supondrá para su bienestar”. Añaden que “el punto surgido a raíz del mismo posicionamiento en contra por parte del BNG, aportó la redacción de un texto duro con las partes hasta ahora implicadas, Vigo y Xunta de Galicia y fue defendido por los socialistas como contundente y claro”, a la vez que dejaba a las partes margen de negociación y consenso. El portavoz popular, por su parte, tachó tal posibilidad de poco seria, ya que no se puede hacer una moción con un solo punto” todo ello a pesar de que ese punto, finalmente, sirve como exposición de motivos a la moción aprobada”.
Según explican en un comunicado de prensa emitido desde el PSOE local “el grupo municipal Gañamos, que en reunión de junta de portavoces, escasamente 24 horas antes y por boca de su portavoz, defendía que ‘tanto le valía’ la opción del PP, que finalmente apoyó conjuntamente, como la defendida por socialistas y nacionalistas, seis horas después remitían un borrador de propuesta de moción conjunta a la que pedían que socialistas y nacionalistas se adhiriesen”. Para los socialistas “está claro que no hemos ido a todas las reuniones previas a esta moción y si esta es la nueva forma de hacer política, se parece bastante a la vieja forma de hacer política que critican”.
Hubo una discusión esperpéntica cuando entre los mismos ediles del grupo Gañamos discrepaban sobre si cambiar su intención de voto, “tarde, ya que su logo figuraba en lo alto del membrete de la moción junto al del PP” afirma el portavoz socialista Alfonso Parada, el cual indica que “en la reunión de portavoces, el Sr. Troitiño reconoció que su posicionamiento estaba avalado por la consulta hecha a grupos afines del concello de Vigo, en referencia a las Mareas”. “Que vengan las Mareas y lo expliquen, tanto nosotros como el BNG nos mostramos dispuestos incluso a salir en la foto con la alcaldesa, si la defensa era de los intereses de Mos, chocasen o no con los defendidos por los socialistas vigueses, pero eso no interesaba, lo que interesaba al PP era el titular de que los socialistas de Mos votaran en contra de los intereses de los vecinos, y contando con un invitado de excepción a la fiesta, la nueva política”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180