TURISMO
Camino de Santiago Virtual 2016, un peregrinaje multimedia
El proyecto del Camino de Santiago Virtual reúne reportaje fotográfico, música incidental y panoramas de 50 megapixeles que le permitirán poder disfrutar de una experiencia audiovisual sin precedentes.
![[Img #22659]](upload/img/periodico/img_22659.jpg)
El proyecto del Camino de Santiago Virtual reúne reportaje fotográfico, música incidental y panoramas de 50 megapixeles que le permitirán poder disfrutar de una experiencia audiovisual sin precedentes, que recorre virtualmente el Camino Francés hasta la catedral de Santiago de Compostela.
Este proyecto, relanzado en 2016, reúne tecnologías que permiten vivir una experiencia próxima a la realidad. En esta nueva visita cada panorama tiene una resolución de 50 megapíxeles y música incidental creada por Javier Casado. El proyecto original consistia en recuperar las sensaciones del viajero que hubiera estado allí o proporcionar una experiencia similar a un eventual futuro viaje.
Para ello hay un gran esfuerzo esforzado en devolver escrupulosamente la luz original que había en el momento en que fueron tomadas las fotografías en lugar de enfatizar los colores artificialmente. La gran resolución de las fotografías ha permitido la posibilidad de acercar las imágenes en los paisajes exteriores (zoom) o poder observar los detalles ornamentales, por ejemplo en la Catedral de Santiago.
La musica incidental permitió ir un paso mas allá para crear un ambiente relajado que complementara el paisaje. Opcionalmente se puede disfrutar de la música sin ver los panoramas. El enlace "música" incluye la música de la visita y varios extras inéditos y la biografía del autor.
El proyecto del Camino de Santiago Virtual reúne reportaje fotográfico, música incidental y panoramas de 50 megapixeles que le permitirán poder disfrutar de una experiencia audiovisual sin precedentes, que recorre virtualmente el Camino Francés hasta la catedral de Santiago de Compostela.
Este proyecto, relanzado en 2016, reúne tecnologías que permiten vivir una experiencia próxima a la realidad. En esta nueva visita cada panorama tiene una resolución de 50 megapíxeles y música incidental creada por Javier Casado. El proyecto original consistia en recuperar las sensaciones del viajero que hubiera estado allí o proporcionar una experiencia similar a un eventual futuro viaje.
Para ello hay un gran esfuerzo esforzado en devolver escrupulosamente la luz original que había en el momento en que fueron tomadas las fotografías en lugar de enfatizar los colores artificialmente. La gran resolución de las fotografías ha permitido la posibilidad de acercar las imágenes en los paisajes exteriores (zoom) o poder observar los detalles ornamentales, por ejemplo en la Catedral de Santiago.
La musica incidental permitió ir un paso mas allá para crear un ambiente relajado que complementara el paisaje. Opcionalmente se puede disfrutar de la música sin ver los panoramas. El enlace "música" incluye la música de la visita y varios extras inéditos y la biografía del autor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17