LIBROS
Ático Historia presenta Venecia. Ciudad de fortuna de Roger Crowley
![[Img #28236]](upload/img/periodico/img_28236.jpg)
Roger Crowley es un historiador que se ha ganado el favor del público gracias a la fluidez de su prosa y a la precisión de sus descripciones. Crowley es un cronista extraordinario especializado en el Mediterráneo y, gracias al pulso narrativo que imprime a los acontecimientos, y a su capacidad para hacer que los personajes históricos cobren vida, el lector no tiene la sensación de estar leyendo un tratado, sino una novela trepidante.
Venecia. Ciudad de fortuna
Auge y caída del imperio naval veneciano
Entre los siglos X y XVI, Venecia pasó de ser un poblado de modestos comerciantes hecho de casas de madera a convertirse en una majestuosa ciudad cuya riqueza y esplendor asombraría al mundo. Los venecianos no solo forjaron un legendario imperio naval, sino que impusieron una nueva forma de ver el mundo que perdura hasta nuestros días.
Crowley dibuja una vívida imagen de un pueblo intrépido y avaricioso que creció primero en pugna con el Imperio bizantino y luego en conflicto con el Imperio otomano, combinando la astucia comercial y diplomática con las grandes batallas navales para defender sus intereses.
Desde la apertura de la Ruta de las especias hasta las cruzadas y el enfrentamiento entre el cristianismo y el islam, pasando por la invención del capitalismo moderno, Venecia y su imperio naval desempeñaron un papel fundamental en los conflictos clave de su tiempo, cuyas reverberaciones todavía son palpables en la actualidad.
![[Img #28235]](upload/img/periodico/img_28235.gif)
Qué han dicho de Venecia. Ciudad de fortuna
«El auge y caída del imperio de Venecia es una historia irresistible y Roger Crowley es su cronista perfecto, por su don impactante para la descripción y atención meticulosa a los detalles.»
Financial Times
«Crowley escribe con una atrevida agudeza que hace emerger de las páginas batallas navales y asedios.»
The New York Times
«Imposible de dejar de leer.»
The Wall Street Journal
«Crowley registra el apogeo de la gloria pasada de Venecia con una simpatía característica de Wordsworth, complementado con un conocimiento impactante y un entusiasmo contagioso.»
The Wall Street Journal
«Una lectura placentera… una historia apasionante.»
Washington Independent Review of Books
«Fascinante… su escritura es absorbente y accesible para todos los lectores de Historia.»
Library Journal
![[Img #28233]](upload/img/periodico/img_28233.jpg)
Roger Crowley
Roger Crowley nació en 1951 y pasó parte de su infancia en Malta. Fue lector de inglés en la Universidad de Cambridge y enseñó inglés en Estambul, donde surgió su gran interés por la historia de Turquía. Ha viajado por todo el Mediterráneo durante años y tiene un gran conocimiento de su historia y su cultura. Actualmente vive en Gloucestershire, Inglaterra. También es autor de Imperios del Mar y de Constantinopla 1453.
![[Img #28236]](upload/img/periodico/img_28236.jpg)
Roger Crowley es un historiador que se ha ganado el favor del público gracias a la fluidez de su prosa y a la precisión de sus descripciones. Crowley es un cronista extraordinario especializado en el Mediterráneo y, gracias al pulso narrativo que imprime a los acontecimientos, y a su capacidad para hacer que los personajes históricos cobren vida, el lector no tiene la sensación de estar leyendo un tratado, sino una novela trepidante.
Venecia. Ciudad de fortuna
Auge y caída del imperio naval veneciano
Entre los siglos X y XVI, Venecia pasó de ser un poblado de modestos comerciantes hecho de casas de madera a convertirse en una majestuosa ciudad cuya riqueza y esplendor asombraría al mundo. Los venecianos no solo forjaron un legendario imperio naval, sino que impusieron una nueva forma de ver el mundo que perdura hasta nuestros días.
Crowley dibuja una vívida imagen de un pueblo intrépido y avaricioso que creció primero en pugna con el Imperio bizantino y luego en conflicto con el Imperio otomano, combinando la astucia comercial y diplomática con las grandes batallas navales para defender sus intereses.
Desde la apertura de la Ruta de las especias hasta las cruzadas y el enfrentamiento entre el cristianismo y el islam, pasando por la invención del capitalismo moderno, Venecia y su imperio naval desempeñaron un papel fundamental en los conflictos clave de su tiempo, cuyas reverberaciones todavía son palpables en la actualidad.
![[Img #28235]](upload/img/periodico/img_28235.gif)
Qué han dicho de Venecia. Ciudad de fortuna
«El auge y caída del imperio de Venecia es una historia irresistible y Roger Crowley es su cronista perfecto, por su don impactante para la descripción y atención meticulosa a los detalles.»
Financial Times
«Crowley escribe con una atrevida agudeza que hace emerger de las páginas batallas navales y asedios.»
The New York Times
«Imposible de dejar de leer.»
The Wall Street Journal
«Crowley registra el apogeo de la gloria pasada de Venecia con una simpatía característica de Wordsworth, complementado con un conocimiento impactante y un entusiasmo contagioso.»
The Wall Street Journal
«Una lectura placentera… una historia apasionante.»
Washington Independent Review of Books
«Fascinante… su escritura es absorbente y accesible para todos los lectores de Historia.»
Library Journal
![[Img #28233]](upload/img/periodico/img_28233.jpg)
Roger Crowley
Roger Crowley nació en 1951 y pasó parte de su infancia en Malta. Fue lector de inglés en la Universidad de Cambridge y enseñó inglés en Estambul, donde surgió su gran interés por la historia de Turquía. Ha viajado por todo el Mediterráneo durante años y tiene un gran conocimiento de su historia y su cultura. Actualmente vive en Gloucestershire, Inglaterra. También es autor de Imperios del Mar y de Constantinopla 1453.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22