GALICIA
Panorama reúne a más de 100.000 personas en su mini-gira por la Península
El exitoso tour permitió a la formación dar a conocer su espectáculo en varias provincias en las que no había estado nunca y concretar nuevas contrataciones para los próximos meses.
![[Img #34649]](upload/img/periodico/img_34649.jpg)
La Orquesta Panorama cerró su mini-gira por la Península, que le llevó a siete comunidades autónomas y ocho provincias diferentes con un éxito sin precedentes y con un resultado muy por encima de las expectativas más optimistas, logrando reunir a más de 100.000 personas en los ocho conciertos ofrecidos, dos de ellos de pago. Asimismo, la importancia del resultado también radica en la firma de nuevas contrataciones para los próximos meses en estas zonas y para repetir el próximo año en algunos de los municipios visitados en estos días.
El tour, de más de 3.200 kilómetros en ocho días, ha sido un éxito en todos los aspectos. En primer lugar, por la enorme afluencia de público a cada uno de los conciertos, incluidos los de pago en Zuera (Zaragoza) y Ribaforada (Navarra), lo que supone que la capacidad de atraer gente a las actuaciones existe para Panorama también más allá de Galicia, Asturias y algunas provincias de Castilla y León, donde venía presentando su espectáculo hasta ahora.
Concretamente, esta gira llevó a toda la caravana de la formación a Laviana (Asturias), Guijuelo (Salamanca), Toro (Zamora), Ribaforada (Navarra), Iniesta (Cuenca), Requena (Valencia), Zuera (Zaragoza) y Robledo de Chavela (Madrid).
Otra de las caras de este éxito es la satisfacción con la que el público salió de cada uno de los eventos, de modo que el equipo técnico y artístico de Panorama dejó un magnífico sabor de boca y a mucha gente con ganas de repetir, como demuestran los centenares de mensajes y comentarios recibidos en este sentido y las reacciones recogidas cada noche.
Finalmente, también cabe destacar la satisfacción mostrada por todos y cada uno de los organizadores y productores que intervinieron en la contratación de estos conciertos, de lo que se deriva, junto con las primeras conversaciones, la garantía de que este tipo de giras podrán repetirse en el futuro.
El impresionante montaje que presenta Panorama en la actual temporada, así como la calidad y categoría del elenco de artistas y técnicos con el que cuenta, y tener sobre el escenario uno de los espectáculos más llamativos y sorprendentes del momento, sirvieron como base para que la diversión del público se sucediera a lo largo de las tres horas de cada concierto y que este no parase de cantar, bailar y participar activamente formando parte del mismo espectáculo.
La gira, a excepción de la actuación en Asturias, fue promovida por las empresas Seresna Management & Contratación y Ballesteros Events, que realizaron una gran apuesta por Panorama, que finalmente se vio recompensada con el resultado de los conciertos y los elogios tanto del público como de cada entidad organizadora.
“Estamos muy satisfechos por cómo se desarrolló esta gira y por su resultado, pero sobre todo estamos agradecidísimos a las productoras, empresas, ayuntamientos y entidades que apostaron por Panorama para sus fiestas o simplemente para ofrecer un concierto. Ellos nos han dado la oportunidad de mostrar nuestro espectáculo y con ellos, al igual que con el resto de entidades que nos contratan a lo largo del año, tenemos una deuda que saldaremos con nuestro esfuerzo y dedicación siempre que nos inviten”, señala Manuel-Lito Garrido, director de la formación.
Sin embargo, el mayor agradecimiento lo ha dirigido a “todas esas miles de personas, en muchos casos sin conocernos todavía, que confiaron y acudieron a cada concierto, ya que sin ellas nada de esto sería posible. Al final, creemos que una inmensa mayoría de los asistentes se divirtieron ‘a tope’ y salieron muy contentos cada noche, algo que nos llena de satisfacción”.
La Gira Dreams Tour, que pretende ser un viaje a través de los sueños, destaca por la importante apuesta realizada por la innovación en todos los aspectos, incluida la cuidada y sorprendente puesta en escena que ofrece cada noche. Así, los espectadores pueden disfrutar de un espectáculo novedoso, con la mejor música, coreografías impactantes, muy buen humor y, como siempre, un apartado especial para el baile.
Además, la orquesta viene incorporando paulatinamente un buen número de novedades, que permiten al público disfrutar de un espectáculo diferente cada noche y, sobre todo, ofrecer sorpresas a aquellos que ya lo conocían.
Dentro del espectáculo, los asistentes pueden encontrarse con los temas de mayor actualidad, casi al mismo tiempo que su estreno oficial, a la vez que entremezcla la espectacularidad y la música más juvenil, con la que prefieren los más veteranos para bailar (vals, cumbias...), y un guiño a los más pequeños con una de las canciones más conocidas de El Rey León, de modo que está consiguiendo un conjunto muy variado y para públicos de todas las edades. Tanto es así que en algunas de las fiestas en que ha participado se superaron los 25.000 asistentes.
La principal orquesta gallega y con un gran número de seguidores en buena parte de España, cuenta con un nuevo escenario y montaje, y con material técnico de última generación para facilitar que todo el espectáculo luzca al máximo nivel. Además, tan solo ha realizado pequeños ajustes en el equipo artístico, manteniendo la base (en su más amplio sentido de la palabra) del año pasado, que tan buenos resultados le ha dado, contando habitualmente con el aplauso del público cada noche.
Natalia Méndez y Daira Monzón como voces femeninas y Manuel Garrido-Lito (cantante, conductor del espectáculo y director artístico) y Mario Álvarez en el apartado masculino, a los que se suma casi de forma constante el gitarrista Lote González, forman la delantera de la orquesta, a los que se suman tres bailarines y acróbatas, y un equipo de doce músicos.
CIFRAS ESCALOFRIANTES
Las cifras que ofrece la Orquesta Panorama esta temporada son realmente escalofriantes, tanto por el número de actuaciones consecutivas (lleva más de 60 sin interrupción), como por la cantidad de gente que acude cada noche a sus fiestas y, especialmente, por el número de provincias y comunidades que está visitando, aunque está siendo en este mes de agosto cuando este último apartado tomó un protagonismo especial.
De este modo, la orquesta podrá mostrar todo su buen hacer a públicos de una buena parte de la geografía española. Esto no solo representa que su demanda se ha ampliado de forma exponencial, sino que tendrá un enorme escaparate para seguir sumando otras posibles localizaciones para actuar en el futuro. En concreto, la formación cerrará agosto tras haber actuado en Cantabria, Castilla y León, Asturias, Navarra, Castilla La Mancha, Valencia, Aragón, Madrid y Galicia; y en lo que se refiere a provincias en León, Cantabria, Salamanca, Zamora, Zaragoza, Valencia, Navarra, Cuenca, Madrid y las cuatro gallegas.
La dirección de Panorama ya trabajó con esta previsión en la preparación de la temporada y, finalmente, las llamadas para llevar el espectáculo Dreams Tour han superado con mucho las posibilidades de la orquesta por lo que respecta a las fechas disponibles. En todo caso, a pesar de trabajar fuera de la comunidad, Galicia sigue siendo una prioridad y en este mes contabilizará 14 conciertos en las cuatro provincias.
“Se hizo pensando en que Galicia es nuestro eje central, eso sin ninguna duda, pero tratando de buscar nuevos espacios para evitar que el público gallego se pueda saturar. Creemos que es una fórmula muy buena para la orquesta y, sobre todo, para la gente de la comunidad, ya que seguimos teniendo un número muy importante de fechas en las cuatro provincias pero sin estar repitiendo de forma continua en las mismas comarcas”, explica el director, Manuel Lito-Garrido.
La decisión está obteniendo un resultado mucho más que positivo, ya que está reuniendo a una cantidad de público extraordinaria en cada concierto, tanto en Galicia como el resto de provincias que visita, convirtiendo la gira de este año en una de las más exitosas de su historia, por no decir que la más potente en cuanto a la calidad de su espectáculo y también al respaldo de la gente.
Agradecemos de antemano su colaboración en la difusión de esta importante noticia para nuestra orquesta y, entendemos, también de interés para todo el público en general.
La Orquesta Panorama cerró su mini-gira por la Península, que le llevó a siete comunidades autónomas y ocho provincias diferentes con un éxito sin precedentes y con un resultado muy por encima de las expectativas más optimistas, logrando reunir a más de 100.000 personas en los ocho conciertos ofrecidos, dos de ellos de pago. Asimismo, la importancia del resultado también radica en la firma de nuevas contrataciones para los próximos meses en estas zonas y para repetir el próximo año en algunos de los municipios visitados en estos días.
El tour, de más de 3.200 kilómetros en ocho días, ha sido un éxito en todos los aspectos. En primer lugar, por la enorme afluencia de público a cada uno de los conciertos, incluidos los de pago en Zuera (Zaragoza) y Ribaforada (Navarra), lo que supone que la capacidad de atraer gente a las actuaciones existe para Panorama también más allá de Galicia, Asturias y algunas provincias de Castilla y León, donde venía presentando su espectáculo hasta ahora.
Concretamente, esta gira llevó a toda la caravana de la formación a Laviana (Asturias), Guijuelo (Salamanca), Toro (Zamora), Ribaforada (Navarra), Iniesta (Cuenca), Requena (Valencia), Zuera (Zaragoza) y Robledo de Chavela (Madrid).
Otra de las caras de este éxito es la satisfacción con la que el público salió de cada uno de los eventos, de modo que el equipo técnico y artístico de Panorama dejó un magnífico sabor de boca y a mucha gente con ganas de repetir, como demuestran los centenares de mensajes y comentarios recibidos en este sentido y las reacciones recogidas cada noche.
Finalmente, también cabe destacar la satisfacción mostrada por todos y cada uno de los organizadores y productores que intervinieron en la contratación de estos conciertos, de lo que se deriva, junto con las primeras conversaciones, la garantía de que este tipo de giras podrán repetirse en el futuro.
El impresionante montaje que presenta Panorama en la actual temporada, así como la calidad y categoría del elenco de artistas y técnicos con el que cuenta, y tener sobre el escenario uno de los espectáculos más llamativos y sorprendentes del momento, sirvieron como base para que la diversión del público se sucediera a lo largo de las tres horas de cada concierto y que este no parase de cantar, bailar y participar activamente formando parte del mismo espectáculo.
La gira, a excepción de la actuación en Asturias, fue promovida por las empresas Seresna Management & Contratación y Ballesteros Events, que realizaron una gran apuesta por Panorama, que finalmente se vio recompensada con el resultado de los conciertos y los elogios tanto del público como de cada entidad organizadora.
“Estamos muy satisfechos por cómo se desarrolló esta gira y por su resultado, pero sobre todo estamos agradecidísimos a las productoras, empresas, ayuntamientos y entidades que apostaron por Panorama para sus fiestas o simplemente para ofrecer un concierto. Ellos nos han dado la oportunidad de mostrar nuestro espectáculo y con ellos, al igual que con el resto de entidades que nos contratan a lo largo del año, tenemos una deuda que saldaremos con nuestro esfuerzo y dedicación siempre que nos inviten”, señala Manuel-Lito Garrido, director de la formación.
Sin embargo, el mayor agradecimiento lo ha dirigido a “todas esas miles de personas, en muchos casos sin conocernos todavía, que confiaron y acudieron a cada concierto, ya que sin ellas nada de esto sería posible. Al final, creemos que una inmensa mayoría de los asistentes se divirtieron ‘a tope’ y salieron muy contentos cada noche, algo que nos llena de satisfacción”.
La Gira Dreams Tour, que pretende ser un viaje a través de los sueños, destaca por la importante apuesta realizada por la innovación en todos los aspectos, incluida la cuidada y sorprendente puesta en escena que ofrece cada noche. Así, los espectadores pueden disfrutar de un espectáculo novedoso, con la mejor música, coreografías impactantes, muy buen humor y, como siempre, un apartado especial para el baile.
Además, la orquesta viene incorporando paulatinamente un buen número de novedades, que permiten al público disfrutar de un espectáculo diferente cada noche y, sobre todo, ofrecer sorpresas a aquellos que ya lo conocían.
Dentro del espectáculo, los asistentes pueden encontrarse con los temas de mayor actualidad, casi al mismo tiempo que su estreno oficial, a la vez que entremezcla la espectacularidad y la música más juvenil, con la que prefieren los más veteranos para bailar (vals, cumbias...), y un guiño a los más pequeños con una de las canciones más conocidas de El Rey León, de modo que está consiguiendo un conjunto muy variado y para públicos de todas las edades. Tanto es así que en algunas de las fiestas en que ha participado se superaron los 25.000 asistentes.
La principal orquesta gallega y con un gran número de seguidores en buena parte de España, cuenta con un nuevo escenario y montaje, y con material técnico de última generación para facilitar que todo el espectáculo luzca al máximo nivel. Además, tan solo ha realizado pequeños ajustes en el equipo artístico, manteniendo la base (en su más amplio sentido de la palabra) del año pasado, que tan buenos resultados le ha dado, contando habitualmente con el aplauso del público cada noche.
Natalia Méndez y Daira Monzón como voces femeninas y Manuel Garrido-Lito (cantante, conductor del espectáculo y director artístico) y Mario Álvarez en el apartado masculino, a los que se suma casi de forma constante el gitarrista Lote González, forman la delantera de la orquesta, a los que se suman tres bailarines y acróbatas, y un equipo de doce músicos.
CIFRAS ESCALOFRIANTES
Las cifras que ofrece la Orquesta Panorama esta temporada son realmente escalofriantes, tanto por el número de actuaciones consecutivas (lleva más de 60 sin interrupción), como por la cantidad de gente que acude cada noche a sus fiestas y, especialmente, por el número de provincias y comunidades que está visitando, aunque está siendo en este mes de agosto cuando este último apartado tomó un protagonismo especial.
De este modo, la orquesta podrá mostrar todo su buen hacer a públicos de una buena parte de la geografía española. Esto no solo representa que su demanda se ha ampliado de forma exponencial, sino que tendrá un enorme escaparate para seguir sumando otras posibles localizaciones para actuar en el futuro. En concreto, la formación cerrará agosto tras haber actuado en Cantabria, Castilla y León, Asturias, Navarra, Castilla La Mancha, Valencia, Aragón, Madrid y Galicia; y en lo que se refiere a provincias en León, Cantabria, Salamanca, Zamora, Zaragoza, Valencia, Navarra, Cuenca, Madrid y las cuatro gallegas.
La dirección de Panorama ya trabajó con esta previsión en la preparación de la temporada y, finalmente, las llamadas para llevar el espectáculo Dreams Tour han superado con mucho las posibilidades de la orquesta por lo que respecta a las fechas disponibles. En todo caso, a pesar de trabajar fuera de la comunidad, Galicia sigue siendo una prioridad y en este mes contabilizará 14 conciertos en las cuatro provincias.
“Se hizo pensando en que Galicia es nuestro eje central, eso sin ninguna duda, pero tratando de buscar nuevos espacios para evitar que el público gallego se pueda saturar. Creemos que es una fórmula muy buena para la orquesta y, sobre todo, para la gente de la comunidad, ya que seguimos teniendo un número muy importante de fechas en las cuatro provincias pero sin estar repitiendo de forma continua en las mismas comarcas”, explica el director, Manuel Lito-Garrido.
La decisión está obteniendo un resultado mucho más que positivo, ya que está reuniendo a una cantidad de público extraordinaria en cada concierto, tanto en Galicia como el resto de provincias que visita, convirtiendo la gira de este año en una de las más exitosas de su historia, por no decir que la más potente en cuanto a la calidad de su espectáculo y también al respaldo de la gente.
Agradecemos de antemano su colaboración en la difusión de esta importante noticia para nuestra orquesta y, entendemos, también de interés para todo el público en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136