NIGRÁN
El PP de Nigrán denuncia la "ilegalidad" cometida por el equipo de gobierno en las Ordenanzas
El grupo Municipal del PP se opuso al texto de la ordenanza "finalmente aprobada sólo por el grupo del PSOE, con la abstención de UCN, Nigrán Decide y el BNG, al ser absolutamente contraria a derecho según lo afirmó la Intervención Municipal en la sesión de carácter extraordinario de la Comisión de Cuentas celebrada este mes" explican en un comunicado.
"Nuestro grupo además propuso sin que fuese aceptada, una rebaja global para todos y todas las actividades entre el 5 % y el 10% del importe del año pasado por: La menor duración de las actividades al mismo costo en la temporada 2015-2016 y por el reparto de las actividades deportivas en múltiples ubicaciones en la temporada 2016-2017 con el consiguiente perjuicio generado a los usuario" explican.
Los populares aseguran que "el apartado ilegal, y discutido técnicamente por todos en la Comisión es el que dice: (...) 'Os cidadáns empadroados en Nigrán terán dereito a unha bonificación do 25%sobre o prezo publico' (...). La Intervención aportó diferentes sentencias del Tribunal Supremo que impiden que en cualquier tipo de ordenanza de carácter fiscal se DISCRIMINE en función del lugar de residencia".
Además aportan un "Informe del Defensor del Pueblo en el que textualmente se dice:Las ordenanzas municipales no pueden exigir estar empadronados en el Municipio para obtener descuentos en la utilización de servicios prestados por el Ayuntamiento, ni diseñar bonificaciones, subvenciones y ayudas a los usuarios que no atiendan a la capacidad económica y demás circunstancias legalmente previstas y no as u lugar de residencia".
El PP denuncia que "a pesar de la claridad de la ley, el Alcalde de Nigrán y su Equipo de Gobierno han decidido ignorarla y minusvalorar las consecuencias de su no cumplimiento, pero nuestro grupo va a iniciar el estudio de medidas que amparen un trato igual para todos los ciudadanos independientemente de su lugar de residencia".
Señanan que "empezaron justificándose en que Baiona y Gondomar hacían lo mismo (Discriminar en los precios públicos si se residía fuera de estos municipios). Se les demostró con documentos en la sesión que esto no era cierto. Les dió igual y luego adujeron que lo hacía Vigo, municipio que curiosamente tiene este tipo de actividades municipales externalizadas a una empresa privada, que aplica iguales tarifas a todas las personas que usan los servicios, no discriminado por lugar de residencia".
Desde el PP creen que "si nunca es procedente hacer discriminaciones y diferencias según el lugar donde se resida, lo es mucho menos en la actual coyuntura política de España, pero a políticos s con la poca cabeza y capacidad de perspectiva que actualmente rigen los destinos de Nigrán, seguro que ni siquiera se les ha pasado esto por la cabeza".
Por último esperan que "no solamente nosotros, sino cualquier ciudadano español, que haya visto restringidos sus derechos de una forma absolutamente ilegal, parcial e injustificada por la decisión adoptada por el Equipo de Gobierno de Nigrán, haga también hacer valer la legalidad y reclame sus derechos constitucionales como ciudadano español".
El grupo Municipal del PP se opuso al texto de la ordenanza "finalmente aprobada sólo por el grupo del PSOE, con la abstención de UCN, Nigrán Decide y el BNG, al ser absolutamente contraria a derecho según lo afirmó la Intervención Municipal en la sesión de carácter extraordinario de la Comisión de Cuentas celebrada este mes" explican en un comunicado.
"Nuestro grupo además propuso sin que fuese aceptada, una rebaja global para todos y todas las actividades entre el 5 % y el 10% del importe del año pasado por: La menor duración de las actividades al mismo costo en la temporada 2015-2016 y por el reparto de las actividades deportivas en múltiples ubicaciones en la temporada 2016-2017 con el consiguiente perjuicio generado a los usuario" explican.
Los populares aseguran que "el apartado ilegal, y discutido técnicamente por todos en la Comisión es el que dice: (...) 'Os cidadáns empadroados en Nigrán terán dereito a unha bonificación do 25%sobre o prezo publico' (...). La Intervención aportó diferentes sentencias del Tribunal Supremo que impiden que en cualquier tipo de ordenanza de carácter fiscal se DISCRIMINE en función del lugar de residencia".
Además aportan un "Informe del Defensor del Pueblo en el que textualmente se dice:Las ordenanzas municipales no pueden exigir estar empadronados en el Municipio para obtener descuentos en la utilización de servicios prestados por el Ayuntamiento, ni diseñar bonificaciones, subvenciones y ayudas a los usuarios que no atiendan a la capacidad económica y demás circunstancias legalmente previstas y no as u lugar de residencia".
El PP denuncia que "a pesar de la claridad de la ley, el Alcalde de Nigrán y su Equipo de Gobierno han decidido ignorarla y minusvalorar las consecuencias de su no cumplimiento, pero nuestro grupo va a iniciar el estudio de medidas que amparen un trato igual para todos los ciudadanos independientemente de su lugar de residencia".
Señanan que "empezaron justificándose en que Baiona y Gondomar hacían lo mismo (Discriminar en los precios públicos si se residía fuera de estos municipios). Se les demostró con documentos en la sesión que esto no era cierto. Les dió igual y luego adujeron que lo hacía Vigo, municipio que curiosamente tiene este tipo de actividades municipales externalizadas a una empresa privada, que aplica iguales tarifas a todas las personas que usan los servicios, no discriminado por lugar de residencia".
Desde el PP creen que "si nunca es procedente hacer discriminaciones y diferencias según el lugar donde se resida, lo es mucho menos en la actual coyuntura política de España, pero a políticos s con la poca cabeza y capacidad de perspectiva que actualmente rigen los destinos de Nigrán, seguro que ni siquiera se les ha pasado esto por la cabeza".
Por último esperan que "no solamente nosotros, sino cualquier ciudadano español, que haya visto restringidos sus derechos de una forma absolutamente ilegal, parcial e injustificada por la decisión adoptada por el Equipo de Gobierno de Nigrán, haga también hacer valer la legalidad y reclame sus derechos constitucionales como ciudadano español".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215