LIBROS
El policía Rafael Jiménez presenta una asombrosa novela de misterio inspirada por un hecho real
Portbou es una localidad peculiar. Situada en el extremo noreste de la península ibérica, es un pueblo costero fronterizo de poco más de mil habitantes donde a menudo sopla el viento del norte. Allí, en 1990, una joven apareció ahorcada en un árbol. Llevaba un vestido blanco que recordaba al de una novia, y, a día de hoy, nadie ha reclamado el cuerpo ni se conoce su identidad. Este hecho real sirve a Rafael Jiménez como punto de partida para La novia ahorcada en el país del viento.
Esta novela presenta una trama adictiva y llena de misterio, destacando especialmente la atmósfera opresiva que crea el autor, que recuerda a la que aparece en la novela negra escandinava. La trama de La novia ahorcada en el país del viento se centra en el odio hacia las mujeres. El autor pone de manifiesto una situación que se da especialmente en la frontera con Francia y descubre un Portbou desconocido pero real, cuya economía está alimentada, en parte, por la trata de blancas y el proxenetismo, y por los negocios que se derivan de la explotación sexual. Por todos es sabido que La Jonquera es el prostíbulo de Europa y en la zona hay una alta actividad de mafias de prostitución y tráfico de personas. Eso hace que en la zona exista un nivel que corrupción que alcanza a todas las capas de la sociedad. A medida que uno se adentra en las páginas de La novia ahorcada en el país del viento descubre que, bajo una apariencia idílica, se ocultan profundos misterios y graves delitos.
Rafael Jiménez es escritor y inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Esta es su tercera novela. Todas ellas relatan realidades que conoce muy bien gracias a su trabajo.
Sinopsis
En 1990, una joven aparece ahorcada en un árbol en Portbou. Lleva un vestido blanco, como de novia. Más de veinticinco años después, su muerte y su identidad siguen siendo un misterio. El inspector Garibaldi descubre el caso gracias a Anna Serra, una amiga periodista y, a pesar del tiempo transcurrido, se traslada a Portbou para investigar qué sucedió. Pero en Portbou topa con entramados muy poderosos de tráfico de drogas, trata de blancas y proxenetismo. Garibaldi sabe que se juega la vida, pero, aun así, sigue indagando.
![[Img #35577]](upload/img/periodico/img_35577.jpg)
Qué han dicho de La novia ahorcada en el país del viento
«Detrás de La novia ahorcada en el país del viento hay un autor con un amplio y minucioso dominio de la mecánica de la narración policíaca que además consigue desde el primer momento que nos metamos en la piel de sus protagonistas. Muy cinematográfica.»
Imanol Uribe, director de cine
«En La novia ahorcada en el país del viento, Garibaldi se pasea insobornable por los subterráneos de una sociedad aparentemente madura para dar cuenta de cada uno de nuestros fracasos. Ni siquiera su creador, Rafael Jiménez, y eso que lo intenta, es capaz de domesticarlo. Ficción española digna del mejor hardboiled.»
Daniel Cebrián, guionista y director de cine
«Una intrigante trama de ficción magníficamente construida con pedazos arrancados de la realidad.»
Tura Soler, periodista de El Punt Avui
El autor
Rafael Jiménez, nacido en Barcelona, es inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Ha sido coordinador y coautor de dos antologías de los mejores casos de la Policía Nacional: Barcelona negra (Planeta, 2009) y España negra (Planeta, 2011). Como autor ha publicado la trilogía del odio, formada por Inchaurrondo Blues (Principal de los Libros, 2013), El Blues de Garibaldi (Principal de los Libros, 2015) y La novia ahorcada en el país del viento.
Portbou es una localidad peculiar. Situada en el extremo noreste de la península ibérica, es un pueblo costero fronterizo de poco más de mil habitantes donde a menudo sopla el viento del norte. Allí, en 1990, una joven apareció ahorcada en un árbol. Llevaba un vestido blanco que recordaba al de una novia, y, a día de hoy, nadie ha reclamado el cuerpo ni se conoce su identidad. Este hecho real sirve a Rafael Jiménez como punto de partida para La novia ahorcada en el país del viento.
Esta novela presenta una trama adictiva y llena de misterio, destacando especialmente la atmósfera opresiva que crea el autor, que recuerda a la que aparece en la novela negra escandinava. La trama de La novia ahorcada en el país del viento se centra en el odio hacia las mujeres. El autor pone de manifiesto una situación que se da especialmente en la frontera con Francia y descubre un Portbou desconocido pero real, cuya economía está alimentada, en parte, por la trata de blancas y el proxenetismo, y por los negocios que se derivan de la explotación sexual. Por todos es sabido que La Jonquera es el prostíbulo de Europa y en la zona hay una alta actividad de mafias de prostitución y tráfico de personas. Eso hace que en la zona exista un nivel que corrupción que alcanza a todas las capas de la sociedad. A medida que uno se adentra en las páginas de La novia ahorcada en el país del viento descubre que, bajo una apariencia idílica, se ocultan profundos misterios y graves delitos.
Rafael Jiménez es escritor y inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Esta es su tercera novela. Todas ellas relatan realidades que conoce muy bien gracias a su trabajo.
Sinopsis
En 1990, una joven aparece ahorcada en un árbol en Portbou. Lleva un vestido blanco, como de novia. Más de veinticinco años después, su muerte y su identidad siguen siendo un misterio. El inspector Garibaldi descubre el caso gracias a Anna Serra, una amiga periodista y, a pesar del tiempo transcurrido, se traslada a Portbou para investigar qué sucedió. Pero en Portbou topa con entramados muy poderosos de tráfico de drogas, trata de blancas y proxenetismo. Garibaldi sabe que se juega la vida, pero, aun así, sigue indagando.
![[Img #35577]](upload/img/periodico/img_35577.jpg)
Qué han dicho de La novia ahorcada en el país del viento
«Detrás de La novia ahorcada en el país del viento hay un autor con un amplio y minucioso dominio de la mecánica de la narración policíaca que además consigue desde el primer momento que nos metamos en la piel de sus protagonistas. Muy cinematográfica.»
Imanol Uribe, director de cine
«En La novia ahorcada en el país del viento, Garibaldi se pasea insobornable por los subterráneos de una sociedad aparentemente madura para dar cuenta de cada uno de nuestros fracasos. Ni siquiera su creador, Rafael Jiménez, y eso que lo intenta, es capaz de domesticarlo. Ficción española digna del mejor hardboiled.»
Daniel Cebrián, guionista y director de cine
«Una intrigante trama de ficción magníficamente construida con pedazos arrancados de la realidad.»
Tura Soler, periodista de El Punt Avui
El autor
Rafael Jiménez, nacido en Barcelona, es inspector del Cuerpo Nacional de Policía. Ha sido coordinador y coautor de dos antologías de los mejores casos de la Policía Nacional: Barcelona negra (Planeta, 2009) y España negra (Planeta, 2011). Como autor ha publicado la trilogía del odio, formada por Inchaurrondo Blues (Principal de los Libros, 2013), El Blues de Garibaldi (Principal de los Libros, 2015) y La novia ahorcada en el país del viento.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49