Martes, 30 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 05 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:
DESAFÍO INDPENDENTISTA EN CATALUÑA

Protección de Datos tramita 20 denuncias sobre la base de datos del denominado "censo electoral catalán"

Las denuncias hacen referencia a una web que solicitaba datos como el número de DNI y la fecha de nacimiento de los ciudadanos catalanes, realizando un contraste con una base de datos y arrojando como resultado un punto de votación.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha remitido a la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) las 20 denuncias que ha recibido  y que hacen referencia a la base de datos de la página en la que se informaba de dónde votar el pasado 1 de octubre. La web, que ha sido inhabilitada a instancias judiciales, solicitaba datos como el número de DNI y la fecha de nacimiento de los ciudadanos, realizando un contraste con una base de datos que arrojaba como resultado un punto de votación.

 

La APDCAT es el organismo con competencia para investigar y, en su caso, declarar infracciones respecto de ficheros creados o gestionados por los organismos públicos de Cataluña. La Agencia Española le traslada las denuncias recibidas para que ejerza las funciones previstas en el artículo 5 de la Ley 32/2010, de 1 de octubre, de la APDCAT.

 

La Agencia Española remitió a la Autoridad Catalana la primera denuncia recibida, en la que se daba cuenta de hechos que podían implicar la existencia de conductas contrarias a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Junto a la denuncia, la AEPD remitió un informe analizando la ausencia de base legal para la utilización de determinados datos para crear un censo electoral por parte de la Generalitat de Cataluña.

 

En paralelo a la remisión de estas denuncias, que abordan temas competencia de la APDCAT, la Agencia Española mantiene abierta su investigación por posible acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del denominado censo electoral catalán por lo que, en cumplimiento del principio de cooperación interadministrativa, la AEPD solicita a la Autoridad Catalana que le comunique con la mayor urgencia la información que haya recabado a raíz de la denuncia remitida la semana pasada, así como la que obtenga a partir de estas nuevas denuncias y, en particular, la relacionada con el origen de los datos, a fin de incorporarla a investigación anteriormente mencionada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.