GALICIA
Día negro para los montes gallegos
La Consellería de Medio Rural viene de informar de la situación de los fuegos forestales con datos recogidos hasta las 14,00 horas de hoy.
![[Img #35837]](upload/img/periodico/img_35837.jpg)
Situación 2 como medida "preventiva"
Ahora está decretada la Situación 2, como medida preventiva, por cercanía del fuego a núcleos de población, en los incendios de Ponteareas-Padrones (Pontevedra), Cervantes-Donís (Lugo) y San Cristovo de Cea-Oseira (Ourense). Por esta circunstancia, se están centrando los esfuerzos de los medios de extinción en estos incendios.
Así, en el fuego de Ponteareas, que afecta a unas 1.500 hectáreas y llegó también a los términos municipales de Redondela y Pazos de Borbén, han trabajado 2 técnicos, 4 agentes, 13 brigadas, 15 motobombas, 6 palas, 3 helicópteros y 3 aviones. Hasta la zona se desplazó la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, con el fin de supervisar y coordinar las labores de extinción. Desde el Puesto de Mando Avanzado, la conselleira agradeció el trabajo de todas las personas que están desplegadas para hacer frente a los fuegos que se están registrando en Galicia y puso de manifiesto la elevada actividad incendiaria en las últimas horas, con más de 80 fuegos desde ayer. Explicó además que la prioridad para los medios de extinción es proteger la integridad de las personas, a continuación de los bienes no forestales y, en tercer lugar, el propio monte.
Ángeles Vázquez hizo también una llamada a la reflexión de toda la sociedad, para movilizarse contra la actividad delictiva incendiaria que, ha dicho, en los últimos días afectó espacios como los parques naturales y en las últimas se está cebando en la zona de Ponteareas, con varios focos simultáneos y de madrugada que obligan a los medios de extinción a hacer un esfuerzo suplementario.
Otro elemento que está dificultando las tareas de extinción es la cercanía de fuegos procedentes de Portugal, con una gran virulencia, que obligan a los medios de Galicia a intervenir para frenar su avance en territorio gallego.
Para hacer frente a la lumbre de Cervantes-Donís se movilizaron 12 agentes, 39 brigadas, 15 motobombas, 2 palas, 13 helicópteros y 2 aviones. En el caso de San Cristovo de Cea-Oseira llevan trabajado 1 técnico, 2 agentes, 3 brigadas, 3 motobombas, 1 helicóptero y 1 avión.
Además de estos fuegos, que son los que más preocupan y en los que fue preciso decretar la Situación 2, en Galicia están activos ahora, y superan las 20 hectáreas de afectación, los siguientes incendios: En A Coruña, el de Boiro-Cures; en Lugo, Friol-Xía, Cervantes-Cereixido, Cervantes-Noceda, Paradela-Paradela, Samos-Renche, Antas de Ulla-Areas y Triacastela-Triacastela; en Ourense, Piñor-Coiras y en Pontevedra, Gondomar-Morgadáns. En las últimas horas quedaron controlados o estabilizados una decena de fuegos de más de 20 hectáreas en nuestra comunidad y fueron extinguidos otros 5, pero el número total de registros, desde ayer, supera los 80.
La Consellería de Medio Rural viene de informar de la situación de los fuegos forestales con datos recogidos hasta las 14,00 horas de hoy.
![[Img #35837]](upload/img/periodico/img_35837.jpg)
Situación 2 como medida "preventiva"
Ahora está decretada la Situación 2, como medida preventiva, por cercanía del fuego a núcleos de población, en los incendios de Ponteareas-Padrones (Pontevedra), Cervantes-Donís (Lugo) y San Cristovo de Cea-Oseira (Ourense). Por esta circunstancia, se están centrando los esfuerzos de los medios de extinción en estos incendios.
Así, en el fuego de Ponteareas, que afecta a unas 1.500 hectáreas y llegó también a los términos municipales de Redondela y Pazos de Borbén, han trabajado 2 técnicos, 4 agentes, 13 brigadas, 15 motobombas, 6 palas, 3 helicópteros y 3 aviones. Hasta la zona se desplazó la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, con el fin de supervisar y coordinar las labores de extinción. Desde el Puesto de Mando Avanzado, la conselleira agradeció el trabajo de todas las personas que están desplegadas para hacer frente a los fuegos que se están registrando en Galicia y puso de manifiesto la elevada actividad incendiaria en las últimas horas, con más de 80 fuegos desde ayer. Explicó además que la prioridad para los medios de extinción es proteger la integridad de las personas, a continuación de los bienes no forestales y, en tercer lugar, el propio monte.
Ángeles Vázquez hizo también una llamada a la reflexión de toda la sociedad, para movilizarse contra la actividad delictiva incendiaria que, ha dicho, en los últimos días afectó espacios como los parques naturales y en las últimas se está cebando en la zona de Ponteareas, con varios focos simultáneos y de madrugada que obligan a los medios de extinción a hacer un esfuerzo suplementario.
Otro elemento que está dificultando las tareas de extinción es la cercanía de fuegos procedentes de Portugal, con una gran virulencia, que obligan a los medios de Galicia a intervenir para frenar su avance en territorio gallego.
Para hacer frente a la lumbre de Cervantes-Donís se movilizaron 12 agentes, 39 brigadas, 15 motobombas, 2 palas, 13 helicópteros y 2 aviones. En el caso de San Cristovo de Cea-Oseira llevan trabajado 1 técnico, 2 agentes, 3 brigadas, 3 motobombas, 1 helicóptero y 1 avión.
Además de estos fuegos, que son los que más preocupan y en los que fue preciso decretar la Situación 2, en Galicia están activos ahora, y superan las 20 hectáreas de afectación, los siguientes incendios: En A Coruña, el de Boiro-Cures; en Lugo, Friol-Xía, Cervantes-Cereixido, Cervantes-Noceda, Paradela-Paradela, Samos-Renche, Antas de Ulla-Areas y Triacastela-Triacastela; en Ourense, Piñor-Coiras y en Pontevedra, Gondomar-Morgadáns. En las últimas horas quedaron controlados o estabilizados una decena de fuegos de más de 20 hectáreas en nuestra comunidad y fueron extinguidos otros 5, pero el número total de registros, desde ayer, supera los 80.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155