AS NEVES
Varias campañas de recaudación de fondos se ponen en marcha tras los incendios en Galicia
El 90% de la superficie de As Naves ha sido arrasada por las llamas. Una campaña de crowdfunding pretende recaudar 10.000 euros para ayudar a la localidad.
![[Img #36208]](upload/img/periodico/img_36208.jpg)
Mientras sigue la investigación sobre las causas de los incendios que arrasaron 35.000 hectáreas en Galicia, se han puesto en marcha distintas campañas de crowdfunding para recolectar fondos que ayuden a paliar las desastrosas consecuencias.
En concreto, la localidad de As Neves fue una de las más afectadas. El fuego afectó al 90% de su superficie. Por ese motivo, la campaña ‘Fondos de recuperación para As Neves’ publicada en la plataforma GoFundMe, pretende recaudar 10.000 euros para ayudar a la ciudad pontevedresa.
“Me gustaría recaudar fondos para la recuperación de los bosques de la zona, poder ayudar con la repoblación de este magnífico lugar que ahora está desolado y triste. Animales quemados y arboles carbonizados. Necesitamos reunir dinero entre todos y ayudar a esta provincia en todo lo que podamos”.
Piden 3.000 € para transportar alimento hasta donde están los animales en las zonas más afectadas
Otra de las campañas, ‘Ayúdanos a darles de comer’, tiene como objetivo recaudar 3.000 euros para transportar alimento, donado por personas de la propia comunidad, hasta donde están los animales de las zonas más afectadas. Una costosa tarea.
“Debido al peso excesivo de los silos, la gran extensión de la comunidad con 30.000km2 y lo abrupto de su geografía, hace que transportar la comida a los lugares más afectados se convierta en una pesadilla de miles de euros para los que ahora lo han perdido todo”.
GoFundMe ofrece su plataforma mundial de crowdfunding a los ciudadanos afectados, organizaciones y personas que quieran ayudar a Galicia tras los devastadores incendios para que puedan publicar campañas de recolección de fondos y consigan alcanzar sus objetivos.
![[Img #36208]](upload/img/periodico/img_36208.jpg)
Mientras sigue la investigación sobre las causas de los incendios que arrasaron 35.000 hectáreas en Galicia, se han puesto en marcha distintas campañas de crowdfunding para recolectar fondos que ayuden a paliar las desastrosas consecuencias.
En concreto, la localidad de As Neves fue una de las más afectadas. El fuego afectó al 90% de su superficie. Por ese motivo, la campaña ‘Fondos de recuperación para As Neves’ publicada en la plataforma GoFundMe, pretende recaudar 10.000 euros para ayudar a la ciudad pontevedresa.
“Me gustaría recaudar fondos para la recuperación de los bosques de la zona, poder ayudar con la repoblación de este magnífico lugar que ahora está desolado y triste. Animales quemados y arboles carbonizados. Necesitamos reunir dinero entre todos y ayudar a esta provincia en todo lo que podamos”.
Piden 3.000 € para transportar alimento hasta donde están los animales en las zonas más afectadas
Otra de las campañas, ‘Ayúdanos a darles de comer’, tiene como objetivo recaudar 3.000 euros para transportar alimento, donado por personas de la propia comunidad, hasta donde están los animales de las zonas más afectadas. Una costosa tarea.
“Debido al peso excesivo de los silos, la gran extensión de la comunidad con 30.000km2 y lo abrupto de su geografía, hace que transportar la comida a los lugares más afectados se convierta en una pesadilla de miles de euros para los que ahora lo han perdido todo”.
GoFundMe ofrece su plataforma mundial de crowdfunding a los ciudadanos afectados, organizaciones y personas que quieran ayudar a Galicia tras los devastadores incendios para que puedan publicar campañas de recolección de fondos y consigan alcanzar sus objetivos.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20