Jueves, 09 de Octubre de 2025

Xornal21
Miércoles, 20 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

A los españoles nos gusta pasar la Navidad en casa

El 80% se queda en España para celebrar las fiestas.

[Img #37513]

 

Estas Navidades la mayoría de los españoles (80%) apuestan por permanecer en nuestro país y todavía son pocos los que deciden huir de las tradicionales fiestas y disfrutar de unos días en el extranjero. Tan sólo el 20% se decanta por viajar fuera de nuestras fronteras para celebrar la Navidad, según se desprende de una encuesta realizada por la compañía de alquiler vacacional de vehículos, Goldcar, entre sus usuarios.


A la hora de viajar fuera de España, el 67% de los encuestados optan por el coche de alquiler como medio favorito de transporte, una solución con la que se sienten más cómodos al llegar a la ciudad de destino, frente al 19% que prefiere utilizar el transporte público y el 9% que utiliza su propio vehículo. Tan sólo un 5% afirma caminar para visitar los lugares de interés turístico a los que desea acudir.


En cuanto al nivel de conocimiento sobre las normas de conducción en el extranjero, los españoles, están, en general, bien informados y no descuidan detalles importantes como la documentación a la hora de viajar a otro país y alquilar un coche. El 82% sabe que no es necesario un permiso internacional para conducir en los países de la UE.

 

 

 

 

Según un reciente sondeo realizado por Goldcar entre viajeros en España

 

 

 


En lo relativo a la seguridad vial, los viajeros españoles (90%) son conscientes de que, en el caso de cometer una infracción en otro país, si este es europeo, se pueden encontrar a su regreso con la multa en su casa, ya que las autoridades del destino pueden ponerse en contacto con la Dirección General de Tráfico (DGT) para acceder a los datos del Registro de Vehículos español. De esta forma, se puede localizar al propietario del vehículo infractor y enviarle la multa a su domicilio.


A pesar de ello, todavía hay un 10% que creen que quedarían impunes si no son multados en el momento de cometer la infracción en otro país. El exceso de velocidad, el estacionamiento indebido y no respetar la señalización son las principales causas de las multas en el extranjero.


Otro factor importante a tener en cuenta cuando se conduce fuera de España es el límite de velocidad. En la mayoría de la UE está establecido en 130km/h para turismos en autovías y autopistas, mientras que en España se mantiene en 120km/h.


La encuesta también recaba la opinión de los usuarios en esta materia y refleja una división de criterio – el 46% afirma que el límite debería ser el mismo para todos los europeos y, por tanto, subirse a 130km/h, mientras que el 44% considera que debe mantenerse en 120km/h. Frente a estos, el 6% aboga por reducir el límite de velocidad a 110km/h y el 4% preferiría eliminarlo directamente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.