Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Xornal21
Domingo, 14 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La eurodiputada nacionalista gallega, Ana Miranda Paz, impartirá una charla sobre las personas refugiadas

El grupo de alumnos, alumnas y docentes del IES Valle Inclán de Pontevedra que ha logrado que el centro sea elegido ‘Escuela Embajadora Junior del Parlamento Europeo’, organiza la tercera de las ponencias incluidas en el calendario de actividades con las que competirá -con el resto de escuelas embajadoras de España- para representar al país en el parlamento europeo a final de curso.

 

En esta ocasión visita el IES Valle Inclán, Ana Miranda Paz, jurista experta en Derecho Comunitario, eurodiputada y con amplia experiencia en el Parlamento Europeo.

 

Al igual que el resto de personalidades que participan en este calendario de actividades del Centro, Ana Miranda Paz viene al IES Valle Inclán con la pauta del alumnado de que les instruya sobre el funcionamiento del parlamento europeo y sus instituciones. 

 

En concreto, su charla versará sobre el funcionamiento de la Unión Europea y los movimientos de las personas refugiadas en el continente.

 

Ana Miranda Paz es una política española militante nacionalista gallega. Fue diputada del BNG en el Parlamento Europeo desde el 1 de enero de 2012 al 9 de julio de 2013. Formó parte del grupo parlamentario ‘Alianza Libre Europea-Los Verdes’.

 

De cara a las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 fue en el puesto número dos de la lista electoral de ‘Los Pueblos Deciden’, coalición de Euskal Herria Bildu, el BNG y otras fuerzas nacionalistas de Asturias, Canarias y Aragón. La candidatura solo obtuvo un diputado, pero según los pactos de la coalición, Josu Juaristi de EH Bildu, le cederá su escaño a mitad de legislatura.

 

La eurodiputada es jurista experta en Derecho Comunitario y posee una larga experiencia en el Parlamento Europeo. Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y en la de Passau (Alemania), especializándose en Derecho Europeo en las universidades de A Coruña y en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
 
 
‘Escuelas embajadoras del Parlamento Europeo’
Programa educativo encaminado a estimular el conocimiento de Europa y sobre la democracia europea entre la juventud proporcionándole un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular. El Programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene como objetivo crear una red de escuelas, profesores y estudiantes que se establezcan de manera permanente y que se comprometan con el Parlamento Europeo, sus miembros y las oficinas de información.

 

Para formar parte de la red, las escuelas deben desarrollar actividades de enseñanza que sensibilicen hacia la democracia parlamentaria europea y a los valores de la ciudadanía europea.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.