PROVINCIA
Médicos de Pontevedra apoyan a los Médicos de Urgencias
El Colegio de Médicos de Pontevedra se muestra muy preocupado por la situación de colapso que estacionalmente viene ocurriendo en los Servicios de Urgencias de los Hospitales de la red pública. Según el Organismo, la situación es debida a la sobresolicitación de atención médica urgente por parte de los ciudadanos que, de manera recurrente, viene aconteciendo fundamentalmente por causas asociadas a patologías respiratorias en estas fechas y por el aumento de desplazamientos durante el periodo estival.
No es la primera vez que el Colegio de Médicos de Pontevedra alerta de esta circunstancia que estima es consecuencia de una falta de adecuación de la política de planificación sanitaria de la Consellería.
Para la Organización Colegial se hace cada vez más urgente afrontar una reorganización de la Atención Primaria, dotando a este escalón asistencial de la capacidad resolutiva que precisa para evitar las esperas en los Centros de Salud, adecuando los recursos humanos a las necesidades asistenciales y favoreciendo la labor de los PACs para agilizar la respuesta asistencial y minimizar el drenaje de pacientes hacia los Servicios de Urgencias Hospitalarios.
El Colegio lamenta que el proyecto de reordenación de la Atención Primaria, que se pretendió abordar a través de las mesas de trabajo creadas en el año 2015 con la participación de la Administración, Sociedades Científicas de Atención Primaria y Colegios de Médicos, no hayan alcanzado los objetivos establecidos por falta de voluntad política.
El Colegio de Médicos de Pontevedra se muestra muy preocupado por la situación de colapso que estacionalmente viene ocurriendo en los Servicios de Urgencias de los Hospitales de la red pública. Según el Organismo, la situación es debida a la sobresolicitación de atención médica urgente por parte de los ciudadanos que, de manera recurrente, viene aconteciendo fundamentalmente por causas asociadas a patologías respiratorias en estas fechas y por el aumento de desplazamientos durante el periodo estival.
No es la primera vez que el Colegio de Médicos de Pontevedra alerta de esta circunstancia que estima es consecuencia de una falta de adecuación de la política de planificación sanitaria de la Consellería.
Para la Organización Colegial se hace cada vez más urgente afrontar una reorganización de la Atención Primaria, dotando a este escalón asistencial de la capacidad resolutiva que precisa para evitar las esperas en los Centros de Salud, adecuando los recursos humanos a las necesidades asistenciales y favoreciendo la labor de los PACs para agilizar la respuesta asistencial y minimizar el drenaje de pacientes hacia los Servicios de Urgencias Hospitalarios.
El Colegio lamenta que el proyecto de reordenación de la Atención Primaria, que se pretendió abordar a través de las mesas de trabajo creadas en el año 2015 con la participación de la Administración, Sociedades Científicas de Atención Primaria y Colegios de Médicos, no hayan alcanzado los objetivos establecidos por falta de voluntad política.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121