Los viajeros del Tren del Peregrino, que saldrá de Madrid, pueden realizar diversas etapas del Camino Portugués, a pie o en bicicleta, y obtener la Compostela
A la venta los billetes para el Tren del Peregrino
Un viaje de seis días (cinco noches) en un trenhotel, que incluye alojamiento en una cabina con baño individual, dos cenas y excursiones
![[Img #42272]](upload/img/periodico/img_42272.jpg)
Renfe ha iniciado la venta de billetes para las cuatro salidas que el próximo mes de agosto realizará el Tren del Peregrino, el tren turístico que la Compañía ofrece como alternativa para hacer el Camino en un trenhotel que acompaña al viajero cada día del recorrido, y en especial cada noche, proporcionándole transporte además del descanso imprescindible después de cada etapa peregrina.
Las salidas para este año son de seis días (cinco noches), que se han programado par a los días 1, 8, 15 22 de agosto tienen como origen Madrid y destino Santiago de Com postela y en el trayecto se atravesarán poblaciones como Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Arcade, San Amaro, Villagarcía de Arousa, Cambados, O Grove, Caldas de Rei, Valga, Padrón o Teo que pertenecen al conocido como el Camino Portugués que por primera vez se incorpora al recorrido del Tren del Peregrino.
Los viajeros podrán obtener la Compostela
Los viajeros del tren del Peregrino podrán obtener la Compostela, el documento que los acredita como peregrinos, tras recorrer las etapas cuya longitud sumada sea de, al menos, 100 kilómetros a pie lo que este año resultará más fácil a los viajeros peregrinos al sumarse una etapa más al recorrido del tren.
Un hotel en movimiento
El diseño del Tren del Per egrino, un tren hotel , responde conceptualmente al de un hotel en movimiento que dispone de habitaciones con baño completo para pernoctar, un coche cafetería, dos coches restaurante y otro coche más acondicionado para el ocio o las tertulias. Los peregrinos que viajen en el tren podrán realizar las etapas a pie o en su bicicleta, que pueden llevar a bordo (se permite una bicicleta por persona hasta un máximo 10 bicicletas por tren). Desde la estación en la que el tren se haya detenido hasta el lugar donde se inicia la etapa, la organización tiene previsto trasladar a los viajeros en un autobús que acompañará el viaje para los desplazamientos que sean necesarios.
La oferta de Renfe para los peregrinos -turistas, incluye el alojamiento en una cabina de Gran Clase con baño completo, los des ayunos y dos cenas que se sirven a bordo del tren (la primera y la última noche del viaje), así como las actividades que se realicen.
La iniciativa forma parte del programa Galicia a todo Tren, desarrollado por Renfe, Turismo de Galicia y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) , para la promoción del turismo en la Comunidad Autónoma que incluye una serie de rutas por la Comunidad en trenes turísticos que se ponen en marcha a lo largo del verano.
Información, compra y reservas: Teléfono: 912 555 912 www.renfe.com/trenesturisticos
Renfe ha iniciado la venta de billetes para las cuatro salidas que el próximo mes de agosto realizará el Tren del Peregrino, el tren turístico que la Compañía ofrece como alternativa para hacer el Camino en un trenhotel que acompaña al viajero cada día del recorrido, y en especial cada noche, proporcionándole transporte además del descanso imprescindible después de cada etapa peregrina.
Las salidas para este año son de seis días (cinco noches), que se han programado par a los días 1, 8, 15 22 de agosto tienen como origen Madrid y destino Santiago de Com postela y en el trayecto se atravesarán poblaciones como Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Arcade, San Amaro, Villagarcía de Arousa, Cambados, O Grove, Caldas de Rei, Valga, Padrón o Teo que pertenecen al conocido como el Camino Portugués que por primera vez se incorpora al recorrido del Tren del Peregrino.
Los viajeros podrán obtener la Compostela
Los viajeros del tren del Peregrino podrán obtener la Compostela, el documento que los acredita como peregrinos, tras recorrer las etapas cuya longitud sumada sea de, al menos, 100 kilómetros a pie lo que este año resultará más fácil a los viajeros peregrinos al sumarse una etapa más al recorrido del tren.
Un hotel en movimiento
El diseño del Tren del Per egrino, un tren hotel , responde conceptualmente al de un hotel en movimiento que dispone de habitaciones con baño completo para pernoctar, un coche cafetería, dos coches restaurante y otro coche más acondicionado para el ocio o las tertulias. Los peregrinos que viajen en el tren podrán realizar las etapas a pie o en su bicicleta, que pueden llevar a bordo (se permite una bicicleta por persona hasta un máximo 10 bicicletas por tren). Desde la estación en la que el tren se haya detenido hasta el lugar donde se inicia la etapa, la organización tiene previsto trasladar a los viajeros en un autobús que acompañará el viaje para los desplazamientos que sean necesarios.
La oferta de Renfe para los peregrinos -turistas, incluye el alojamiento en una cabina de Gran Clase con baño completo, los des ayunos y dos cenas que se sirven a bordo del tren (la primera y la última noche del viaje), así como las actividades que se realicen.
La iniciativa forma parte del programa Galicia a todo Tren, desarrollado por Renfe, Turismo de Galicia y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) , para la promoción del turismo en la Comunidad Autónoma que incluye una serie de rutas por la Comunidad en trenes turísticos que se ponen en marcha a lo largo del verano.
Información, compra y reservas: Teléfono: 912 555 912 www.renfe.com/trenesturisticos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136