SOLIDARIOS
Pídele a los Reyes un lápiz para Senegal
La ONG coruñesa anima a los centros escolares gallegos a recopilar lápices y material escolar para proveer a varias escuelas públicas de Senegal, país donde la organización lleva a cabo sus proyectos de cooperación
Con motivo de las fiestas navideñas, la ONG Ecodesarrollo Gaia ha pedido a los centros escolares de A Coruña y alrededores que animen al alumnado a pedir a los Reyes Magos lápices y material escolar para las escuelas de Senegal. Con esta iniciativa se pretende concienciar y colaborar con otros niños y niñas que, al igual que nos jóvenes de nuestro país, quieren estudiar, pero cuentan con importantes carencias materiales.
Ecodesarrollo Gaia trabaja con la ciudadanía inmigrante de A Coruña, pero cuenta también con un centro de desarrollo local sostenible en la localidad senegalesa de Yoff-Tonghor. En este centro, que lleva el nombre de Escuela Coruña y cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, se llevan a cabo actividades educativas, sanitarias, de empoderamiento de la mujer y de desarrollo comunitario.
Los últimos años, en el mes de diciembre han viajado a este centro un grupo de jóvenes gallegos para conocer la realidad del país africano y llevar, de primera mano, material escolar a los colegios senegaleses. Este año, la recopilación del material se hará en los centros gallegos que decidan unirse a la iniciativa y la ONG irá a recogerlo en el mes de enero, enviándolo posteriormente a Senegal.
Aquellos centros escolares que quieran participar en esta campaña podrán contactar con la ONG Ecodesarrollo Gaia llamando al 629 817 581 o escribiendo a edg@edgaia.org.
Ecodesarrollo Gaia
Ecodesarrollo Gaia es una organización sin ánimo de lucro para el desarrollo sostenible nacida en 1992, y que debe su nombre a la acepción de la palabra griega “Madre Tierra”. Esta ONG se erige como organización puente entre dos grupos humanos: la ciudadanía inmigrante y la población de acogida.
En este marco, Ecodesarrollo Gaia ayuda a la gente inmigrante durante su proceso de integración en el nuevo entorno, teniendo como objetivos la paz social para la ciudad, la realización satisfactoria de los proyectos migratorios y la conciliación positiva entre los intereses de la ciudadanía inmigrante y la ciudadanía autóctona. Se trata de una ONG de codesarrollo y cooperación internacional integrada mayoritariamente por voluntarios y cuyos servicios son gratuitos en su totalidad.

Con motivo de las fiestas navideñas, la ONG Ecodesarrollo Gaia ha pedido a los centros escolares de A Coruña y alrededores que animen al alumnado a pedir a los Reyes Magos lápices y material escolar para las escuelas de Senegal. Con esta iniciativa se pretende concienciar y colaborar con otros niños y niñas que, al igual que nos jóvenes de nuestro país, quieren estudiar, pero cuentan con importantes carencias materiales.
Ecodesarrollo Gaia trabaja con la ciudadanía inmigrante de A Coruña, pero cuenta también con un centro de desarrollo local sostenible en la localidad senegalesa de Yoff-Tonghor. En este centro, que lleva el nombre de Escuela Coruña y cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, se llevan a cabo actividades educativas, sanitarias, de empoderamiento de la mujer y de desarrollo comunitario.
Los últimos años, en el mes de diciembre han viajado a este centro un grupo de jóvenes gallegos para conocer la realidad del país africano y llevar, de primera mano, material escolar a los colegios senegaleses. Este año, la recopilación del material se hará en los centros gallegos que decidan unirse a la iniciativa y la ONG irá a recogerlo en el mes de enero, enviándolo posteriormente a Senegal.
Aquellos centros escolares que quieran participar en esta campaña podrán contactar con la ONG Ecodesarrollo Gaia llamando al 629 817 581 o escribiendo a edg@edgaia.org.
Ecodesarrollo Gaia
Ecodesarrollo Gaia es una organización sin ánimo de lucro para el desarrollo sostenible nacida en 1992, y que debe su nombre a la acepción de la palabra griega “Madre Tierra”. Esta ONG se erige como organización puente entre dos grupos humanos: la ciudadanía inmigrante y la población de acogida.
En este marco, Ecodesarrollo Gaia ayuda a la gente inmigrante durante su proceso de integración en el nuevo entorno, teniendo como objetivos la paz social para la ciudad, la realización satisfactoria de los proyectos migratorios y la conciliación positiva entre los intereses de la ciudadanía inmigrante y la ciudadanía autóctona. Se trata de una ONG de codesarrollo y cooperación internacional integrada mayoritariamente por voluntarios y cuyos servicios son gratuitos en su totalidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136