Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 29 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:
GONDOMAR

Gondomar desarrollará talleres para “cultivar la mente” de los mayores

De la mano de AFAGA Alzheimer se busca promover el envejecimiento activo y prevenir el deterioro cognitivo de los participantes en esta actividad

Prevenir la demencia y promocionar los hábitos saludables a nivel cognitivo y emocional de las personas mayores de 55 años, es el objetivo del programa “Cultiva a mente” que el gobierno de Gondomar, a través de la concejalía de Benestar Social, y en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA Alzheimer), pondrá en marcha a partir del próximo año en el municipio.

 

Así se acordó en una reunión mantenida esta semana con el presidente de la Asociación, Juan Carlos Rodríguez y la concejala Nuria Lameiro, junto a trabajadoras sociales del departamento, donde se expuso la importancia de poner al alcance a los mayores del concello este tipo de herramientas que permiten “promover un envejecimiento cognitivo saludable y prevenir el deterioro”.

 

“Cultiva a mente” son talleres que se desarrollarán una vez a la semana, con una duración de dos horas, y en los que, como punto de partida, se realizará una valoración de cada usuario, para conocer concretamente sus capacidades cognitivas. Se aplicarán una serie de criterios con el fin de detectar un posible deterioro, y en el caso de sospecha de estar ante algún tipo de demencia “poder activar los protocolos pertinentes de derivación, asesoramiento y acompañamiento de la persona”.

 

Impartido por un licenciado/graduado en psicología centrará su ámbito de acción en diferentes cuestiones. Así dentro del área de hábitos saludables se prestará especial atención al envejecimiento activo, la promoción de las relaciones sociales y prevención de la soledad, así como la apuesta por la independencia y autonomía.

 

Dentro del ámbito de las capacidades cognitivas se trabajará haciendo hincapié en aspecto como las funciones ejecutivas, la memoria, la atención, la orientación, el lenguaje y el cálculo, entre otros.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.