SOLIDARIOS
Solidaridad Intergeneracional exige perspectiva rural en el desconfinamiento
6.885.528 niños y niñas menores de 14 años y sus padres desde el 26 de abril pasean en la calle después de 42 días de confinamiento. Solamente 1,2 millones viven el medio rural de 7.368 municipios;10.000 hab
Las autoridades sanitarias de otros países han llegado a la conclusión, que es mejor usar mascarillas todas las personas mayores de 3 años y así evitar la expansión del virus y no contagiar cuando aún no hay síntomas.
En España aún no es obligatorio, pero el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades indica que es conveniente el uso de las mascarillas faciales. Especialmente en espacios ocupados y cerrados , como supermercados, centros comerciales, farmacias, centros de trabajo; en el transporte público , o centros médicos y también en la calle, por el virus sobrevive en el aire en suspensión entre 1,1 y 3 horas.
El empleo de lasmascarillas faciales en Público Es un medio de control de Más para Reducir la propagación de la infección al Minimizar la excreción de gotitas respiratorias de Individuos Infectados Que aún no tienen el Desarrollado sintomas O que permanecen asintomáticos . También la Organización Mundial de la Salud –OMS- recomienda a las personas enfermas llevar a cabo la mascarilla porque las posibilidades de infección.
La vuelta progresiva a la normalidad va a exigir la disponibilidad de millones de mascarillas quirúrgicas diarias, ya que el virus sobrevive en el aire de 1,1 a 3 horas
El uso de mascarillas caseras, no médicas, hechas de varios textiles es aconsejable mientras duren los problemas de suministro, o los recursos económicos impidan la compra continuada, al ser de un solo uso.
Ana Isabel Esteban, presidenta de Solidaridad Intergeneracional, indica que “Estas mascarillas de tela protegen menos, pero si la llevamos puesta nos recuerda el peligro de contagio en el que vivimos y lo importante que es mantener siempre las medidas preventivas:
1º.- Distanciamiento físico de 2 metros.
2º.- Si se corre, esta distancia tiene que ser mayor, y no ir a una reconstrucción juntos en paralelo.
3º.- Higiene continua y minuciosa de las manos. Y uso correcto de los guantes.
4º.- Evitar tocar la cara, nariz, ojos, boca, ya que es la vía de entrada principal del virus y por eso llevar mascarilla protege".
![[Img #62488]](https://xornal21.com/upload/images/05_2020/9479_b07aff84-06ff-4f5b-8836-9da3c3e80ba1.jpg)
Las autoridades sanitarias de otros países han llegado a la conclusión, que es mejor usar mascarillas todas las personas mayores de 3 años y así evitar la expansión del virus y no contagiar cuando aún no hay síntomas.
En España aún no es obligatorio, pero el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades indica que es conveniente el uso de las mascarillas faciales. Especialmente en espacios ocupados y cerrados , como supermercados, centros comerciales, farmacias, centros de trabajo; en el transporte público , o centros médicos y también en la calle, por el virus sobrevive en el aire en suspensión entre 1,1 y 3 horas.
El empleo de lasmascarillas faciales en Público Es un medio de control de Más para Reducir la propagación de la infección al Minimizar la excreción de gotitas respiratorias de Individuos Infectados Que aún no tienen el Desarrollado sintomas O que permanecen asintomáticos . También la Organización Mundial de la Salud –OMS- recomienda a las personas enfermas llevar a cabo la mascarilla porque las posibilidades de infección.
La vuelta progresiva a la normalidad va a exigir la disponibilidad de millones de mascarillas quirúrgicas diarias, ya que el virus sobrevive en el aire de 1,1 a 3 horas
El uso de mascarillas caseras, no médicas, hechas de varios textiles es aconsejable mientras duren los problemas de suministro, o los recursos económicos impidan la compra continuada, al ser de un solo uso.
Ana Isabel Esteban, presidenta de Solidaridad Intergeneracional, indica que “Estas mascarillas de tela protegen menos, pero si la llevamos puesta nos recuerda el peligro de contagio en el que vivimos y lo importante que es mantener siempre las medidas preventivas:
1º.- Distanciamiento físico de 2 metros.
2º.- Si se corre, esta distancia tiene que ser mayor, y no ir a una reconstrucción juntos en paralelo.
3º.- Higiene continua y minuciosa de las manos. Y uso correcto de los guantes.
4º.- Evitar tocar la cara, nariz, ojos, boca, ya que es la vía de entrada principal del virus y por eso llevar mascarilla protege".
![[Img #62488]](https://xornal21.com/upload/images/05_2020/9479_b07aff84-06ff-4f5b-8836-9da3c3e80ba1.jpg)




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141