MUNDO EMPRESA
La temporalidad alcanza el 92% de los contratos que se firmaron en Galicia en agosto
El 92% de los contratos que se firmaron en Galicia durante el mes de agosto, es decir, 59.240, fueron temporales. “A pesar de que se firmaron 22.088 contratos menos en este mes, la elevada temporalidad marca de nuevo el empleo en Galicia, a lo que se suma 1.640 desempleados más. Temporalidad y desempleo marcan un futuro incierto para los gallegos”, lamenta Javier Souto, portavoz de USO-Galicia.
El paro subió en agosto en todas las provincias gallegas, con A Coruña a la cabeza, con 1.019 parados más. Los trabajadores de Servicios y el colectivo sin empleo anterior son los que más acusan esta destrucción de empleo.
“En Galicia tenemos 23.131 parados más que hace un año. A un mercado laboral ciertamente estancado le sumamos ahora la incidencia del covid en la inclusión de trabajadores en ERTE, el cierre de negocios o la limitación de su actividad. Galicia necesita de forma urgente medidas excepcionales que respondan a una realidad que está oscureciendo cada vez más el futuro”, reivindica Souto.
El 92% de los contratos que se firmaron en Galicia durante el mes de agosto, es decir, 59.240, fueron temporales. “A pesar de que se firmaron 22.088 contratos menos en este mes, la elevada temporalidad marca de nuevo el empleo en Galicia, a lo que se suma 1.640 desempleados más. Temporalidad y desempleo marcan un futuro incierto para los gallegos”, lamenta Javier Souto, portavoz de USO-Galicia.
El paro subió en agosto en todas las provincias gallegas, con A Coruña a la cabeza, con 1.019 parados más. Los trabajadores de Servicios y el colectivo sin empleo anterior son los que más acusan esta destrucción de empleo.
“En Galicia tenemos 23.131 parados más que hace un año. A un mercado laboral ciertamente estancado le sumamos ahora la incidencia del covid en la inclusión de trabajadores en ERTE, el cierre de negocios o la limitación de su actividad. Galicia necesita de forma urgente medidas excepcionales que respondan a una realidad que está oscureciendo cada vez más el futuro”, reivindica Souto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185