Mundo Empresa
¿Cómo conseguir nuevos clientes en 2021?
https://www.maxilia.es/
En un contexto de recesión económica debido a la pandemia del nuevo coronavirus, lograr nuevos clientes de cara al año que ahora empieza se hace tanto o más vital que mantener los que ya tenemos. La situación no es fácil, pero las empresas siguen teniendo a mano muchas herramientas para fidelizar a sus clientes y darse a conocer entre quienes aún no las conocen: realizar regalos promocionales, potenciar su presencia en Internet…
Es cierto que los datos de 2020 muestran en preocupante descenso del comercio minorista: una caída interanual del 4,3% en el índice de ventas, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística el 28 de diciembre. La tercera ola de la pandemia, a la que se ha sumado el temporal Filomena en el comienzo de este año, auguran un enero difícil para el comercio, justo una época en la que estos suelen lograr unas buenas cifras de ventas por las rebajas.
Ante esta realidad difícil, ¿qué pueden hacer las empresas? Simplificando: darse a conocer entre quienes no las conocen aún, y tratar muy bien a quienes ya son clientes.
Los regalos personalizados, un método eficaz para darse a conocer
Los regalos personalizados son una de las mejores estrategias para lograr ambos objetivos. Se trata de objetos relativamente baratos (de modo que no suponen una gran inversión) con un potencial de rendimiento muy alto. Al regalar a sus clientes un producto, las empresas consiguen mejorar su imagen de marca y reforzar el vínculo; a la vez, logran realizar una publicidad muy valiosa: al usar el producto que identifica a nuestra empresa, el cliente estará difundiendo la marca sin apenas coste para la empresa.
Hoy en día es posible hacer encargos muy económicos a empresas especializadas como Maxilia regalos publicitarios, que pone a disposición de las empresas una amplísima gama de posibles regalos publicitarios. Eso sí: conviene que todo lo que regalemos sea de uso habitual. Si regalamos un objeto inútil o innecesario, es muy probable que acabe en la papelera y no cumplirá su doble objetivo: crear un recuerdo positivo de la marca y que lo use para que otros lo vean.
Además, debe permitir una buena visibilidad de nuestra marca, para que todos puedan verla cuando el cliente esté en uso. De esta forma, nuestro regalo logrará fidelizar al cliente y servirá de soporte publicitario gratuito.
¿Qué regalos personalizados puedes hacer?
La gama de regalos personalizados es amplísima, siempre que cumplan estas dos condiciones. Por ejemplo:
- Mascarillas protectoras: por razones obvias, es uno de los más demandados en los últimos tiempos. A todos nos gustaría que pronto no fuese necesario llevar mascarillas, pero entre tanto, regalar una mascarilla homologada es una buena idea: es barato, es eficaz y es útil, y cumple a la perfección las dos condiciones. Las mascarillas son hoy en día un objeto de uso común, y permite una magnífica visibilidad de la marca, ya que estamos obligados a llevarla puesta, y el logo queda a una altura perfecta para el interlocutor.
- Lápices de memoria: es otro de los objetos estrella de los últimos años. La mayoría de las personas no adquiere habitualmente un lápiz de memoria, así que si regalas uno tendrás muchas posibilidades de que lo use con frecuencia, en entornos como oficinas y centros de trabajo, lo que contribuye a visibilizar la marca.
Estas son dos ideas, pero hay decenas de regalos que puedes hacer en los que tu marca quedará perfecta: ropa, material de oficina, paraguas, tazas…

En un contexto de recesión económica debido a la pandemia del nuevo coronavirus, lograr nuevos clientes de cara al año que ahora empieza se hace tanto o más vital que mantener los que ya tenemos. La situación no es fácil, pero las empresas siguen teniendo a mano muchas herramientas para fidelizar a sus clientes y darse a conocer entre quienes aún no las conocen: realizar regalos promocionales, potenciar su presencia en Internet…
Es cierto que los datos de 2020 muestran en preocupante descenso del comercio minorista: una caída interanual del 4,3% en el índice de ventas, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística el 28 de diciembre. La tercera ola de la pandemia, a la que se ha sumado el temporal Filomena en el comienzo de este año, auguran un enero difícil para el comercio, justo una época en la que estos suelen lograr unas buenas cifras de ventas por las rebajas.
Ante esta realidad difícil, ¿qué pueden hacer las empresas? Simplificando: darse a conocer entre quienes no las conocen aún, y tratar muy bien a quienes ya son clientes.
Los regalos personalizados, un método eficaz para darse a conocer
Los regalos personalizados son una de las mejores estrategias para lograr ambos objetivos. Se trata de objetos relativamente baratos (de modo que no suponen una gran inversión) con un potencial de rendimiento muy alto. Al regalar a sus clientes un producto, las empresas consiguen mejorar su imagen de marca y reforzar el vínculo; a la vez, logran realizar una publicidad muy valiosa: al usar el producto que identifica a nuestra empresa, el cliente estará difundiendo la marca sin apenas coste para la empresa.
Hoy en día es posible hacer encargos muy económicos a empresas especializadas como Maxilia regalos publicitarios, que pone a disposición de las empresas una amplísima gama de posibles regalos publicitarios. Eso sí: conviene que todo lo que regalemos sea de uso habitual. Si regalamos un objeto inútil o innecesario, es muy probable que acabe en la papelera y no cumplirá su doble objetivo: crear un recuerdo positivo de la marca y que lo use para que otros lo vean.
Además, debe permitir una buena visibilidad de nuestra marca, para que todos puedan verla cuando el cliente esté en uso. De esta forma, nuestro regalo logrará fidelizar al cliente y servirá de soporte publicitario gratuito.
¿Qué regalos personalizados puedes hacer?
La gama de regalos personalizados es amplísima, siempre que cumplan estas dos condiciones. Por ejemplo:
- Mascarillas protectoras: por razones obvias, es uno de los más demandados en los últimos tiempos. A todos nos gustaría que pronto no fuese necesario llevar mascarillas, pero entre tanto, regalar una mascarilla homologada es una buena idea: es barato, es eficaz y es útil, y cumple a la perfección las dos condiciones. Las mascarillas son hoy en día un objeto de uso común, y permite una magnífica visibilidad de la marca, ya que estamos obligados a llevarla puesta, y el logo queda a una altura perfecta para el interlocutor.
- Lápices de memoria: es otro de los objetos estrella de los últimos años. La mayoría de las personas no adquiere habitualmente un lápiz de memoria, así que si regalas uno tendrás muchas posibilidades de que lo use con frecuencia, en entornos como oficinas y centros de trabajo, lo que contribuye a visibilizar la marca.
Estas son dos ideas, pero hay decenas de regalos que puedes hacer en los que tu marca quedará perfecta: ropa, material de oficina, paraguas, tazas…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185