Mundo Empresa
Netbrain gana mercado en Galicia
La automatización de redes ha evolucionado como una necesidad esencial para aquellas personas que viven del Internet y desean resguardar sus datos.
Durante los últimos dos años, tanto pymes como grandes empresas gallegas han decidido dar el paso en la automatización de sus redes con softwares como Netbrain, pero ¿por qué ha sucedido esto? En este artículo, te lo explicamos.
¿Qué es la automatización de redes?
La automatización de redes se refiere a un tipo de metodología donde se configura la gestión automática de la red. Los softwares empleados administran y monitorean por completo las redes y sus tareas más básicas como el inicio de sesión en enrutadores o firewalls.
Aunque pueda sonar complejo, esta metodología ha adquirido popularidad en los últimos tiempos porque mejora la eficiencia para configurar y gestionar las redes.
Además, es una excelente herramienta para reducir al máximo los errores humanos en la gestión. También puede figurar como un ahorro importante con respecto a los gastos operativos de una empresa.
Beneficios de la automatización de redes
La automatización de redes genera excelentes beneficios para personas y empresas. Al automatizar su gestión, se garantiza la activación permanente de la red porque softwares como Netbrain reducen considerablemente el tiempo y las posibilidades de que la red esté caída.
Debido a la automatización, las redes están en constante revisión que permite atenuar riesgos innecesarios de seguridad. Generalmente, los softwares destinados a la gestión de redes ser encargan de supervisar toda la estructura y detectar cuando existe algún tipo de riesgo, vulnerabilidad o ataque en la red.
También minimizan los errores humanos y disminuyen considerablemente los problemas que pudieran ocurrir. Además, con un software de automatización de redes la supervisión permanente de las mismas no será un problema.
¿Es importante automatizar las redes?
¡Completamente! Tradicionalmente las redes han sido gestionadas de manera manual, pero esto ya no resulta rentable ni beneficioso. Con una automatización de redes se pueden acelerar ciertos procesos y prevenir errores en el desarrollo de las tareas administrativas.
¿Qué software utilizar para automatizar las redes?
Desde que la automatización de las redes surgió como una nueva metodología empleada, se han desarrollado muchos softwares encargados de administrar y gestionar eficientemente las redes.
Entre ellos, Netbrain ha sido uno de los sistemas con mayor éxito de todo el mercado y es debido a su amplio espectro de funciones. Ofrecer seguridad a las redes es el principal pilar del software y ha funcionado muy bien.
Además, es un sistema desarrollado para ser rentable, evitar problemas en redes, mostrar información sobre el tráfico y comportamiento de servidores, crear diagramas de red dinámicas y mapas, diagnosticar problemas de red y mucho más.
Cuenta con excelentes beneficios que permiten manejar las redes con seguridad, eficacia y rapidez. También destaca por ser capaz de detectar posibles caídas en la red mucho antes de que realmente puedan suceder.
Netbrain funciona de maravilla y eso lo ha convertido en un software para automatizar redes de confianza y adaptado a las necesidades del cliente. Con un software como este, las redes serán gestionadas con mucha mayor velocidad, sin errores, con supervisión constante y soluciones instantáneas.

Durante los últimos dos años, tanto pymes como grandes empresas gallegas han decidido dar el paso en la automatización de sus redes con softwares como Netbrain, pero ¿por qué ha sucedido esto? En este artículo, te lo explicamos.
¿Qué es la automatización de redes?
La automatización de redes se refiere a un tipo de metodología donde se configura la gestión automática de la red. Los softwares empleados administran y monitorean por completo las redes y sus tareas más básicas como el inicio de sesión en enrutadores o firewalls.
Aunque pueda sonar complejo, esta metodología ha adquirido popularidad en los últimos tiempos porque mejora la eficiencia para configurar y gestionar las redes.
Además, es una excelente herramienta para reducir al máximo los errores humanos en la gestión. También puede figurar como un ahorro importante con respecto a los gastos operativos de una empresa.
Beneficios de la automatización de redes
La automatización de redes genera excelentes beneficios para personas y empresas. Al automatizar su gestión, se garantiza la activación permanente de la red porque softwares como Netbrain reducen considerablemente el tiempo y las posibilidades de que la red esté caída.
Debido a la automatización, las redes están en constante revisión que permite atenuar riesgos innecesarios de seguridad. Generalmente, los softwares destinados a la gestión de redes ser encargan de supervisar toda la estructura y detectar cuando existe algún tipo de riesgo, vulnerabilidad o ataque en la red.
También minimizan los errores humanos y disminuyen considerablemente los problemas que pudieran ocurrir. Además, con un software de automatización de redes la supervisión permanente de las mismas no será un problema.
¿Es importante automatizar las redes?
¡Completamente! Tradicionalmente las redes han sido gestionadas de manera manual, pero esto ya no resulta rentable ni beneficioso. Con una automatización de redes se pueden acelerar ciertos procesos y prevenir errores en el desarrollo de las tareas administrativas.
¿Qué software utilizar para automatizar las redes?
Desde que la automatización de las redes surgió como una nueva metodología empleada, se han desarrollado muchos softwares encargados de administrar y gestionar eficientemente las redes.
Entre ellos, Netbrain ha sido uno de los sistemas con mayor éxito de todo el mercado y es debido a su amplio espectro de funciones. Ofrecer seguridad a las redes es el principal pilar del software y ha funcionado muy bien.
Además, es un sistema desarrollado para ser rentable, evitar problemas en redes, mostrar información sobre el tráfico y comportamiento de servidores, crear diagramas de red dinámicas y mapas, diagnosticar problemas de red y mucho más.
Cuenta con excelentes beneficios que permiten manejar las redes con seguridad, eficacia y rapidez. También destaca por ser capaz de detectar posibles caídas en la red mucho antes de que realmente puedan suceder.
Netbrain funciona de maravilla y eso lo ha convertido en un software para automatizar redes de confianza y adaptado a las necesidades del cliente. Con un software como este, las redes serán gestionadas con mucha mayor velocidad, sin errores, con supervisión constante y soluciones instantáneas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185