SOLIDARIOS
Cerca de 400 personas con discapacidad intelectual participan el Camino de Santiago más inclusivo y sostenible
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el canónigo delegado de peregrinaciones, Segundo Pérez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias; han recibido en la Oficina Internacional de Acogida al Peregrino al grupo de personas con discapacidad intelectual que han recorrido la última etapa del “Camino Verde de Santiago”, organizado por Qualitynova y por Asdegal
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el canónigo delegado de peregrinaciones, Segundo Pérez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias; han recibido esta semana en la Oficina Internacional de Acogida al Peregrino al grupo de más de 55 personas con discapacidad intelectual que han recorrido la última etapa del “Camino Verde de Santiago”, una iniciativa puesta en marcha por la consultora gallega Qualitynova y por Asdegal en el marco del programa “O Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia, y que persigue fomentar la inclusión social, promover un camino sostenible y concienciar a los peregrinos de la necesidad de minimizar el impacto ambiental.
Tras partir desde la Iglesia de Santiago de Padrón, el grupo llegó hasta Santiago de Compostela donde asistieron a una misa en la capilla de la Oficina de Acogida al Peregrino oficiada por D. Segundo Pérez. Al término de la Eucaristía, los representantes de la Xunta de Galicia, junto al delegado de peregrinaciones, hicieron entrega al grupo de las Compostelas que acreditan que han completado las ocho etapas que componen el Camino Portugués por la costa desde A Guarda.
Además, María Pilar Acuña Mariño, usuaria del centro de Mos de las Esclavas de la Virgen Dolorosa, ha sido la peregrina número 50.000 de este año por lo que ha recibido un reconocimiento especial. La usuaria se ha mostrado muy sorprendida y agradecida. “Me ha emocionado mucho ser la peregrina 50.000. Ha sido un camino muy especial y acabarlo de esta manera me ha encantado”, afirmaba.
María Pilar Acuña Mariño, usuaria del centro de Mos de las Esclavas de la Virgen Dolorosa, se convirtió en la peregrina 50.000 de este año y ha recibido un reconocimiento especial por este hito
Durante la recepción tanto el vicepresidente como el delegado de peregrinaciones aprovecharon la ocasión para felicitar a todo el grupo por el esfuerzo realizado para llegar hasta allí y por su constancia y afán de superación.
El camino más inclusivo y sostenible
Desde el pasado 6 de julio cerca de 400 personas con discapacidad intelectual de diferentes colectivos (Down Vigo, HC San Rafael, EVD Mos, EVD Crecente, Centro Juan María, San Xerome, Aceesca, Fundación Amedis y Aspanaex) han recorrido alguna de las ocho etapas del camino portugués por la costa que va desde A Guarda hasta Santiago de Compostela. A lo largo de las diferentes etapas, los participantes en el Camino Verde han podido conocer el patrimonio artístico y cultural de esta ruta, han disfrutado del entorno y han contribuido al cuidado del medio ambiente realizando una recogida de residuos que, al finalizar cada etapa, depositaron en un punto limpio. En total, a lo largo de todo el recorrido hasta Santiago de Compostela se han recogido más de 120 kilos de residuos.
Tal y como explica Diego Maraña, director de Qualitynova Consultores, “gracias al desarrollo de este proyecto hemos favorecido la inclusión social de personas con discapacidad intelectual de la provincia de Pontevedra que han podido disfrutar de una experiencia inolvidable que ha contribuido a su desarrollo personal. Además, con su esfuerzo, en cada etapa hemos reducido la huella de carbono del Camino de Santiago y potenciado el conocimiento del patrimonio, la cultura y los entornos naturales de los municipios por los que pasa esta ruta”.
“Poder desarrollar esta actividad ha significado mucho para nosotros. Nuestros voluntarios han aprendido mucho de todas y cada una de las personas que han participado en el Camino Verde y están deseando poder repetir la experiencia”, afirma Teresa Martínez, presidenta de Asdegal.

El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el canónigo delegado de peregrinaciones, Segundo Pérez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; y la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias; han recibido esta semana en la Oficina Internacional de Acogida al Peregrino al grupo de más de 55 personas con discapacidad intelectual que han recorrido la última etapa del “Camino Verde de Santiago”, una iniciativa puesta en marcha por la consultora gallega Qualitynova y por Asdegal en el marco del programa “O Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia, y que persigue fomentar la inclusión social, promover un camino sostenible y concienciar a los peregrinos de la necesidad de minimizar el impacto ambiental.
Tras partir desde la Iglesia de Santiago de Padrón, el grupo llegó hasta Santiago de Compostela donde asistieron a una misa en la capilla de la Oficina de Acogida al Peregrino oficiada por D. Segundo Pérez. Al término de la Eucaristía, los representantes de la Xunta de Galicia, junto al delegado de peregrinaciones, hicieron entrega al grupo de las Compostelas que acreditan que han completado las ocho etapas que componen el Camino Portugués por la costa desde A Guarda.
Además, María Pilar Acuña Mariño, usuaria del centro de Mos de las Esclavas de la Virgen Dolorosa, ha sido la peregrina número 50.000 de este año por lo que ha recibido un reconocimiento especial. La usuaria se ha mostrado muy sorprendida y agradecida. “Me ha emocionado mucho ser la peregrina 50.000. Ha sido un camino muy especial y acabarlo de esta manera me ha encantado”, afirmaba.
María Pilar Acuña Mariño, usuaria del centro de Mos de las Esclavas de la Virgen Dolorosa, se convirtió en la peregrina 50.000 de este año y ha recibido un reconocimiento especial por este hito
Durante la recepción tanto el vicepresidente como el delegado de peregrinaciones aprovecharon la ocasión para felicitar a todo el grupo por el esfuerzo realizado para llegar hasta allí y por su constancia y afán de superación.
El camino más inclusivo y sostenible
Desde el pasado 6 de julio cerca de 400 personas con discapacidad intelectual de diferentes colectivos (Down Vigo, HC San Rafael, EVD Mos, EVD Crecente, Centro Juan María, San Xerome, Aceesca, Fundación Amedis y Aspanaex) han recorrido alguna de las ocho etapas del camino portugués por la costa que va desde A Guarda hasta Santiago de Compostela. A lo largo de las diferentes etapas, los participantes en el Camino Verde han podido conocer el patrimonio artístico y cultural de esta ruta, han disfrutado del entorno y han contribuido al cuidado del medio ambiente realizando una recogida de residuos que, al finalizar cada etapa, depositaron en un punto limpio. En total, a lo largo de todo el recorrido hasta Santiago de Compostela se han recogido más de 120 kilos de residuos.
Tal y como explica Diego Maraña, director de Qualitynova Consultores, “gracias al desarrollo de este proyecto hemos favorecido la inclusión social de personas con discapacidad intelectual de la provincia de Pontevedra que han podido disfrutar de una experiencia inolvidable que ha contribuido a su desarrollo personal. Además, con su esfuerzo, en cada etapa hemos reducido la huella de carbono del Camino de Santiago y potenciado el conocimiento del patrimonio, la cultura y los entornos naturales de los municipios por los que pasa esta ruta”.
“Poder desarrollar esta actividad ha significado mucho para nosotros. Nuestros voluntarios han aprendido mucho de todas y cada una de las personas que han participado en el Camino Verde y están deseando poder repetir la experiencia”, afirma Teresa Martínez, presidenta de Asdegal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136