MOTOR | Markus Duesmann, CEO de Audi:
“Necesitamos una sociedad sin combustibles fósiles”
¿Cómo puede la industria automovilística alemana encabezar la revolución eléctrica? ¿Cómo se enfrentan los fabricantes tradicionales a los nuevos competidores? ¿Existe el marco político adecuado? ¿Cómo encaja el actual acuerdo de coalición en la situación actual? Estas preguntas fueron el centro de una mesa redonda en la Conferencia sobre el clima organizada conjuntamente por “Spiegel” y BCG en la que participaron Hildegard Müller (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil, VDA), el experto en transportes Stefan Bratzel (CAM), Wolf-Henning Scheider (Grupo ZF) y Markus Duesmann, CEO de AUDI AG. Las respuestas de Markus Duesmann fueron concretas
Sobre electromovilidad…
“El cambio climático está causado por los combustibles fósiles que extraemos del suelo. Esto es algo que tiene que parar, necesitamos una sociedad sin combustibles fósiles” señala.
“Los coches eléctricos son, con diferencia, la tecnología más eficiente para impulsarnos hacia una sociedad basada en la electricidad” asegura y añade “la tecnología híbrida enchufable tiende un puente, facilitando la transición a la conducción totalmente eléctrica. Y como tal, todavía tiene sentido para los próximos años. Dicho esto, el objetivo a alcanzar debe ser el 100% de coches eléctricos. Sólo así seremos neutros en carbono”.
Sobre la infraestructura de recarga…
“Audi está invirtiendo en vehículos eléctricos, y eso significa que también estamos invirtiendo en infraestructura de carga. Dondequiera que haya coches, es necesaria una infraestructura de carga. No podemos excedernos a la hora de crear esta infraestructura; quizá sea incluso más conveniente que las estaciones de servicio actuales. Estoy convencido de que, juntos, los gobiernos y las empresas pueden conseguirlo” explica el CEO de Audi.
Sobre la competitividad…
Duesmann explica que "la tecnología es clave para resolver los problemas a los que se enfrenta la sociedad. El Grupo Volkswagen tiene la capacidad financiera necesaria para dar respuesta a todas estas cuestiones tecnológicas. Por eso, no tengo ninguna duda de que nosotros -Alemania, la industria automovilística alemana y el Grupo Volkswagen- tenemos muchas posibilidades de seguir siendo el número uno dentro de diez años”"
Por último añade que “seguimos estando en una posición fuerte en China, donde el Grupo Volkswagen es el líder del mercado. Por lo tanto, no me preocupa el futuro; pero seguimos de cerca lo que ocurre allí. Al fin y al cabo, la electromovilidad también ofrece a los nuevos competidores la oportunidad de mostrar coches muy respetables”.

Sobre electromovilidad…
“El cambio climático está causado por los combustibles fósiles que extraemos del suelo. Esto es algo que tiene que parar, necesitamos una sociedad sin combustibles fósiles” señala.
“Los coches eléctricos son, con diferencia, la tecnología más eficiente para impulsarnos hacia una sociedad basada en la electricidad” asegura y añade “la tecnología híbrida enchufable tiende un puente, facilitando la transición a la conducción totalmente eléctrica. Y como tal, todavía tiene sentido para los próximos años. Dicho esto, el objetivo a alcanzar debe ser el 100% de coches eléctricos. Sólo así seremos neutros en carbono”.
Sobre la infraestructura de recarga…
“Audi está invirtiendo en vehículos eléctricos, y eso significa que también estamos invirtiendo en infraestructura de carga. Dondequiera que haya coches, es necesaria una infraestructura de carga. No podemos excedernos a la hora de crear esta infraestructura; quizá sea incluso más conveniente que las estaciones de servicio actuales. Estoy convencido de que, juntos, los gobiernos y las empresas pueden conseguirlo” explica el CEO de Audi.
Sobre la competitividad…
Duesmann explica que "la tecnología es clave para resolver los problemas a los que se enfrenta la sociedad. El Grupo Volkswagen tiene la capacidad financiera necesaria para dar respuesta a todas estas cuestiones tecnológicas. Por eso, no tengo ninguna duda de que nosotros -Alemania, la industria automovilística alemana y el Grupo Volkswagen- tenemos muchas posibilidades de seguir siendo el número uno dentro de diez años”"
Por último añade que “seguimos estando en una posición fuerte en China, donde el Grupo Volkswagen es el líder del mercado. Por lo tanto, no me preocupa el futuro; pero seguimos de cerca lo que ocurre allí. Al fin y al cabo, la electromovilidad también ofrece a los nuevos competidores la oportunidad de mostrar coches muy respetables”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185