Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 21 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
GALICIA

Llenar el depósito cuesta hoy 16,45 euros más que hace un año

En los últimos doce meses el precio del gasóleo se ha incrementado un 29%, rompiendo su récord histórico de septiembre de 2012. La gasolina, por su parte acumula una subida del 25,9%

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el diésel bate su récord histórico de septiembre de 2012 y alcanza un precio medio de 1,463 euros/litro. En los últimos doce meses acumula una subida del 29% (0,329 euros/litro), superior incluso a la de la gasolina que es del 25,9% (0,324 euros/litro). Traducido a un repostaje de 50 litros, supone un coste extra para el consumidor de 16,45 y 16,20 euros en diésel y gasolina, respectivamente.

 

Además, OCU prevé que los precios de los carburantes sigan subiendo mientras la oferta no alcance a cubrir la creciente demanda mundial como consecuencia de la recuperación económica. 

 

 

 

 

OCU prevé que los precios sigan subiendo mientras la oferta de carburante no alcance a cubrir la creciente demanda mundial fruto de la recuperación económica

 

 

 

 

Ahora, más que nunca, conviene buscar las estaciones de servicio más baratas: en Madrid, por ejemplo, pueden ahorrarse hasta 10,90 euros al repostar 50 litros de diésel. Según el comparador de precios OCU, el litro de este carburante varía entre los 1,377 euros/litro de tres estaciones Ballenoil (Calle La Acebeda, La Resina y Valle de Tobalinia) y una de Ion+ (Calle Muguet), y los 1,595 euros litro de dos Cepsa (Avenida de Logroño y Paseo Moret) y una Repsol (Avenida General), una diferencia de casi el 16%. Para la gasolina las estaciones más baratas siguen siendo las mismas, con un precio de 1,477 euros/litro; mientras que las más caras son otras dos Cepsa (Calle Antonio Machado y Alcalá 415), con un precio de 1,699 euros/litro. En este caso la diferencia, del 15%, implica un ahorro de 11,10 euros cada vez que se llena el depósito.   

 

OCU también ha observado que la competencia de precios varía mucho de unas Comunidades Autónomas a otras. En general, las regiones con menos diferencias de precios en diésel y, por lo tanto, menor posibilidad de ahorro, son Baleares (apenas un 12,9% de ahorro máximo posible) y las del Norte, especialmente La Rioja (17,4%), Cantabria (17,6%), Asturias (18,5%), Navarra (18,5%), Aragón (20,2%) y País Vasco (20,7%). Por el contrario, las regiones con una mayor posibilidad de ahorro en diésel y por lo tanto mayor competencia son Canarias (hasta un 44,3% de ahorro posible) y Andalucía (34,7%).  

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.