Jueves, 16 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 24 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Actualidad

El abogado de José Zapatero da nuevos detalles de la muerte de Maria Teresa Troncoso

Esta semana, Crímenes Ibéricos ha abordado una de las muertes más misteriosas de la historia de Galicia: la de María Teresa Troncoso. Casi 14 años después, aún no se ha descubierto el responsable de su asesinato el 8 de noviembre de 2008.

 

El abogado de José Zapatero, el principal sospechoso, ha roto su silencio este jueves en el podcast Crímenes Ibéricos. Víctor Bouzas ha explicado los entresijos de la relación que existía entre su cliente y la víctima, María Teresa Troncoso, con la cual mantuvo una relación y hasta compartían una hija de 3 años, y por qué jamás fue hallado culpable.

 

"La relación entre María Teresa y José en aquel momento era bastante tormentosa porque tenían en común una niña de corta edad que estaba generando enfrentamientos entre ellos. Hubo acusaciones cruzadas de malos tratos, siempre dentro de una tónica de tirantez, que fue lo que motivó junto con alguna contradicción de José Zapatero, a que él fuera el principal sospechoso", ha comentado Bouzas.

 

Sin embargo, el letrado ha destacado que jamás hubo ningún tipo de episodio violento entre ambos. "No hubo ningún tipo de denuncia por violencia. Se alimentó desde dentro de la familia, pero la mala relación nunca tuvo resultados prácticos a nivel penal. Pero jamás hubo denuncias que reflejaran maltrato físico ni psicológico", ha aclarado.

 

Víctor Bouzas asegura seguir manteniendo una relación de cordialidad con su excliente y aún sostiene su inocencia. José Zapatero jamás fue sentenciado por la muerte de su expareja, pese a que su abogado entiende las suspicacias iniciales de la policía. "Lo que llevó a la guardia civil a detenerle fue el hecho de que fue la última persona en ver a María Teresa Troncoso. No sé si por ánimo exculpatorio, pero imaginemos que dijo que la había dicho el sábado cuando había sido el domingo. No sé si fue por los nervios, pero eso fue lo que focalizó toda la investigación en José Zapatero. Luego se buscó todo tipo de vinculación con él, como la embarcación de su hermano Esteban", ha comentado.

 

Pero, ¿qué fue lo que exculpó a Zapatero? Los primeros indicios no parecían ser muy halagüeños. "Nosotros solicitamos que se oficiase a quien correspondiese el estudio técnico de la embarcación para que se buscasen todas las rutas realizadas, para saber si hubo algún tipo de navegación por aquella zona en aquellas fechas, especialmente el 8 de noviembre de 2008. El lugar donde se encontraba la embarcación es un pantalán deportivo en la zona de Pontedeume, que está abierto a la zona de botellón. Y todo pasó en un fin de semana, es decir, se entiende que el botellón suele durar hasta alrededor de las 6:30h. A todo ello hay que sumarle que la marea era muy baja, por lo que era de difícil acceso para bajar un cuerpo", ha resaltado Bouzas.

 

"El análisis del GPS se realizó y dio un resultado absolutamente negativo. La capacidad de sacar un barco por la noche, cargar un cadáver y arrojarlo por la ría es difícil. También se estudiaron las ataduras y los cabos que tenía el cadáver para poder compararlos con algunos que tenía la embarcación. El resultado dado en la embarcación no dio ninguna conclusión inculpatoria para mi cliente. Se estudió el arma y se vio que había sido acuchillada. Se buscó el puñal por todas las zonas de influencia, no solo en el domicilio de Zapatero, sino también en el del entorno del sospechoso… Tampoco dieron con ningún resultado”, ha sentenciado. Por tanto, se entiende que la Fiscalía pusiera en libertad provisional en el pasado y a la postre retirase los cargos contra él.

 

El gran elemento en conflicto siempre fue su hija. Según Bouzas, era la figura en la que ambos reflejaban su frustración como pareja. Hasta el punto de que la acusación llegó a utilizar unas fotos íntimas de la niña para investigar un posible abuso del padre. “Se llevó a cabo una investigación por un delito de pornografía infantil. También fue absuelto de esto gracias al punto de encuentro, unas personas que recomendaron a Zapatero que hiciera esas fotos para defenderse de las acusaciones cruzadas de no traer asesada debidamente a la niña. Puedo asegurar que las fotografías eran de su hija. Hay dos en concreto en las que se ve que la niña está con los tacones de su madre y en ropa interior. Lo que los dos pretendían acreditar era denunciar cómo se entregaba a la niña, nunca un carácter sexual, y así se ratificó desde el punto de encuentro”, ha declarado.

 

Curiosamente, y 14 años después de la muerte de su madre, la hija de José y María Teresa nunca se crio con su padre. A pesar de que según Bouzas han seguido en contacto, se decidió que la custodia recayese en la familia de la madre. Pese a que permiten el contacto entre padre e hija, la relación entre José Zapatero está totalmente rota, según el letrado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.