TURISMO
Dos chárteres de Politours conectarán Santiago con Chipre este verano
Los vuelos, con capacidad para 180 personas cada uno y operados por la aerolínea chipriota TUS Airways, tienen previstas sus salidas los próximos 24 de julio y 2 de octubre, en plena temporada alta de vacaciones
Por primera vez en su historia, los gallegos tendrán la posibilidad de viajar a Chipre a través de un vuelo directo con salida desde el aeropuerto de Santiago de Compostela, sin necesidad de trasladarse a aeropuertos más grandes y lejanos como el de Madrid o Barcelona.
La iniciativa parte del turoperador Politours que se ha propuesto acercar los tesoros naturales y arqueológicos de esta exótica y desconocida isla al público gallego durante este verano. Para ello, fletará dos chárteres que conectarán Santiago de Compostela con Lárnaca (Chipre) en tan solo 4:15 horas (actualmente no existe ninguna conexión directa desde España). Las salidas están previstas para los próximos 24 de julio y 2 de octubre e incluye, además, la estancia en un hotel en el régimen seleccionado durante 7 días.
El de Santiago de Compostela será, además, el vuelo inaugural del operativo puesto en marcha por Politours y que se extenderá a lo largo del verano hacia otras ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Bilbao y Asturias.
El aeropuerto de Santiago inaugurará el operativo de vuelos especiales con destino a Chipre puesto en marcha por Politours para este verano
El operativo, que lleva comercializándose desde el pasado mes de mayo, ha tenido una gran acogida entre el público de la región, que está buscando alternativas más económicas, sorprendentes y completas. No en vano, Chipre, la tercera más grande del Mediterráneo, ofrece multitud de atractivos para aquellos viajeros que quieran explorar uno de los destinos más seductores y desconocidos del continente europeo. La isla aprovecha su condición privilegiada y sus milenios de historia para brindar a los viajeros un paraíso de contrastes y un destino hecho de diversidad. Playas de ensueño, cultura, gastronomía, diversión o naturaleza confluyen en un paraje único con el que se ha ganado la fama de ser la isla más exótica del Mediterráneo.
Sin restricciones de entrada
En virtud de la mejora de la situación epidemiológica que presenta la isla, el Gobierno de Chipre anunció a principios del mes de junio la suspensión de los requisitos de entrada al país en relación al coronavirus. De este modo, todos los turistas que accedan al país dejarán de estar obligados a mostrar un certificado de vacunación o una prueba negativa.

Por primera vez en su historia, los gallegos tendrán la posibilidad de viajar a Chipre a través de un vuelo directo con salida desde el aeropuerto de Santiago de Compostela, sin necesidad de trasladarse a aeropuertos más grandes y lejanos como el de Madrid o Barcelona.
La iniciativa parte del turoperador Politours que se ha propuesto acercar los tesoros naturales y arqueológicos de esta exótica y desconocida isla al público gallego durante este verano. Para ello, fletará dos chárteres que conectarán Santiago de Compostela con Lárnaca (Chipre) en tan solo 4:15 horas (actualmente no existe ninguna conexión directa desde España). Las salidas están previstas para los próximos 24 de julio y 2 de octubre e incluye, además, la estancia en un hotel en el régimen seleccionado durante 7 días.
El de Santiago de Compostela será, además, el vuelo inaugural del operativo puesto en marcha por Politours y que se extenderá a lo largo del verano hacia otras ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Bilbao y Asturias.
El aeropuerto de Santiago inaugurará el operativo de vuelos especiales con destino a Chipre puesto en marcha por Politours para este verano
El operativo, que lleva comercializándose desde el pasado mes de mayo, ha tenido una gran acogida entre el público de la región, que está buscando alternativas más económicas, sorprendentes y completas. No en vano, Chipre, la tercera más grande del Mediterráneo, ofrece multitud de atractivos para aquellos viajeros que quieran explorar uno de los destinos más seductores y desconocidos del continente europeo. La isla aprovecha su condición privilegiada y sus milenios de historia para brindar a los viajeros un paraíso de contrastes y un destino hecho de diversidad. Playas de ensueño, cultura, gastronomía, diversión o naturaleza confluyen en un paraje único con el que se ha ganado la fama de ser la isla más exótica del Mediterráneo.
Sin restricciones de entrada
En virtud de la mejora de la situación epidemiológica que presenta la isla, el Gobierno de Chipre anunció a principios del mes de junio la suspensión de los requisitos de entrada al país en relación al coronavirus. De este modo, todos los turistas que accedan al país dejarán de estar obligados a mostrar un certificado de vacunación o una prueba negativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170