Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 11 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Crisis infinita para el colectivo autónomo

Los autónomos en peligro de extinción

2022 fue el peor año de afiliación de autónomos en la última década

Termina un mal año para la afiliación de autónomos. El 31 de diciembre de 2022 concluyó con 1.204 autónomos menos que el 31 de diciembre de 2021, según los datos último día publicados  por la Seguridad Social.  Es el peor dato desde 2012 y el primero que se pierden autónomos en la última década en términos netos de afiliación último día.

 

 

[Img #79640]

 

En términos medios, los datos de afiliación solo se han incrementado en 5 autónomos. El peor dato desde 2012. La media de crecimiento de autónomos anuales en los últimos 10 años es de 30.000 de media. “Lo que hace destacar aún más que en 2022 solo crecieran en 5 autónomos”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “La pérdida de autónomos en 2022 es un ‘indicador adelantado’ de la evolución del empleo en los próximos meses. Si bien en 2013 el crecimiento de autónomos vino a adelantar el crecimiento del empleo, esta pérdida de autónomo en 2022 nos augura una fuerte desaceleración en el crecimiento del empleo”, ha añadido.

 

La Seguridad Social además publica unos datos medios de afiliación de autónomos que marcan también el peor año desde 2012 ya que la media de crecimiento en la última década es de 30.400 autónomos más por año y 2022 cierra con un crecimiento de tan solo 5 autónomos más.

 

Las peores cifras las marcan tres sectores fundamentales. Es una debacle en comercio, hostelería e industria con fuerte pérdida de autónomos en el año”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

 

Los datos medios reflejan una importante caída del -2,5% en el comercio que en números absolutos refleja una caída de 18.988 autónomos en un solo año.

 

Por comunidades

Según los datos último día, sólo 5 comunidades ganan autónomos: Canarias (+2,8%), Baleares (+1,9%), Comunidad Valenciana (+0,6%), Comunidad de Madrid (+0,5%) y Andalucía (+0,3%) (ver cuadro 1 a continuación).

 

En el otro extremo se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que pierden un 2,7% y 2,5% de autónomos respectivamente. Seguida de la pérdida de autónomos del -1,9% de La Rioja y -1,5% de Castilla y León.

 

[Img #79641]

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.