Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Actualidad
La violencia contra los cristianos en el África alcanza nuevos niveles alarmantes
En África están los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas |Image licensed by © Ingram Image
La violencia contra los cristianos en el África subsahariana ha alcanzado nuevos niveles alarmantes a medida que los radicales islamistas desestabilizan la región usando la violencia extrema. Es más extrema en Nigeria, donde los militantes fulani, de Boko Haram, de la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP, por sus siglas en inglés), entre otros, efectúan incursiones en comunidades cristianas, matando, mutilando, violando y secuestrando para pedir rescates o para convertir a las mujeres en esclavas sexuales.
Lo denuncia la entidad religiosa Puertas Abiertas, en la que es su preocupante conclusión de la Lista Mundial de la Persecución (LMP) 2023 , la trigésima lista anual. La LMP es una clasificación de los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas.
Destaca los asesinatos por motivos religiosos en Nigeria han aumentado de 4.650 el año pasado a 5.014, un abrumador 89% del total internacional.
También aseguran que cientos de miles se han visto obligados a desplazarse internamente o a convertirse en refugiados.Este año la violencia ha inundado también al sur del país, tradicionalmente cristiano.
"La violencia sólo es una parte de la ecuación, con una islamización extrema que ejerce una presión extrema sobre los cristianos en su vida cotidiana. El gobierno de Nigeria sigue negando que se trate de una persecución religiosa, por lo que la violación de los derechos de los cristianos se lleva a cabo con impunidad" explican.
Mientras tanto, la violencia yihadista es habitual en todo el África Subsahariana, con 26 países de la región con altos niveles de persecución, y un aumento significativo de la violencia contra los cristianos en Burkina Faso (32), Mali (24) y, más al sur, Mozambique (41). La campaña de terror islamista se alimenta de una mezcla letal de tráfico organizado, cambio climático y un influjo de mercenarios del sombrío grupo Wagner, respaldado por el Kremlin.
«Toda la región se encamina hacia una catástrofe», afirma Frans Veerman, uno de los informadores e investigadores de la LMP. «El objetivo del Estado Islámico y otros grupos afines es desestabilizar toda la región, establecer un califato islámico, en última instancia en todo el continente, y están seguros de que lo tienen a su alcance».
«No son sólo los gobiernos de África los que no se enfrentan a la verdadera naturaleza de esta purga religiosa, sino los gobiernos de todo el mundo. El precio de esta negación es incalculable, no sólo para África, sino para el mundo entero».
En África están los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas |Image licensed by © Ingram ImageLa violencia contra los cristianos en el África subsahariana ha alcanzado nuevos niveles alarmantes a medida que los radicales islamistas desestabilizan la región usando la violencia extrema. Es más extrema en Nigeria, donde los militantes fulani, de Boko Haram, de la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP, por sus siglas en inglés), entre otros, efectúan incursiones en comunidades cristianas, matando, mutilando, violando y secuestrando para pedir rescates o para convertir a las mujeres en esclavas sexuales.
Lo denuncia la entidad religiosa Puertas Abiertas, en la que es su preocupante conclusión de la Lista Mundial de la Persecución (LMP) 2023 , la trigésima lista anual. La LMP es una clasificación de los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas.
Destaca los asesinatos por motivos religiosos en Nigeria han aumentado de 4.650 el año pasado a 5.014, un abrumador 89% del total internacional.
También aseguran que cientos de miles se han visto obligados a desplazarse internamente o a convertirse en refugiados.Este año la violencia ha inundado también al sur del país, tradicionalmente cristiano.
"La violencia sólo es una parte de la ecuación, con una islamización extrema que ejerce una presión extrema sobre los cristianos en su vida cotidiana. El gobierno de Nigeria sigue negando que se trate de una persecución religiosa, por lo que la violación de los derechos de los cristianos se lleva a cabo con impunidad" explican.
Mientras tanto, la violencia yihadista es habitual en todo el África Subsahariana, con 26 países de la región con altos niveles de persecución, y un aumento significativo de la violencia contra los cristianos en Burkina Faso (32), Mali (24) y, más al sur, Mozambique (41). La campaña de terror islamista se alimenta de una mezcla letal de tráfico organizado, cambio climático y un influjo de mercenarios del sombrío grupo Wagner, respaldado por el Kremlin.
«Toda la región se encamina hacia una catástrofe», afirma Frans Veerman, uno de los informadores e investigadores de la LMP. «El objetivo del Estado Islámico y otros grupos afines es desestabilizar toda la región, establecer un califato islámico, en última instancia en todo el continente, y están seguros de que lo tienen a su alcance».
«No son sólo los gobiernos de África los que no se enfrentan a la verdadera naturaleza de esta purga religiosa, sino los gobiernos de todo el mundo. El precio de esta negación es incalculable, no sólo para África, sino para el mundo entero».

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49