TURISMO
Reforman y amplían los aseos del aeropuerto Adolfo Suárez
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está llevando a cabo un importante plan de remodelación y ampliación de sus aseos, con el objetivo de mejorar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio a sus pasajeros y usuarios. El proyecto, que se ejecutará de forma progresiva a lo largo de un año, ha comenzado en la terminal T4 del aeropuerto, donde se han puesto en funcionamiento las primeras instalaciones renovadas.
Este proyecto de reforma, con una inversión de 6,8 millones de euros, supone una remodelación integral de los aseos en 45 bloques en total, incluyendo tanto zonas públicas como zonas de embarque. Además de la renovación, se ha ampliado la superficie en 31 bloques. En los últimos días, 3 de estas instalaciones han sido abiertas al público.
La renovación de los aseos incluye instalaciones adaptadas para mujeres, hombres, personas con movilidad reducida, familias (con 35 aseos que cuentan con cambiadores de bebé e inodoros adaptados) y personas ostomizadas, todos ellos equipados para satisfacer sus necesidades. Las nuevas instalaciones cuentan con iluminación adecuada, más amplitud, comodidad y seguridad para los pasajeros. Cada módulo incorpora en una misma posición de uso grifería, jabón y secador de manos con filtros HEPA, y todos ellos cuentan con un dispositivo contactless. Además, los baños cuentan con enchufes e indicadores luminosos que señalan si están libres u ocupados.
![[Img #80457]](https://xornal21.com/upload/images/02_2023/6793_230221-mad-foto-aseos-1-download.jpg)
Las instalaciones renovadas también cuentan con fuentes de agua en el exterior, y se tiene previsto la renovación de los dispositivos de "Happy or Not" por pantallas que permitirán una gestión rápida de las incidencias que se puedan producir. El proyecto de remodelación se extenderá a las terminales T123, donde se ampliarán estas instalaciones en aquellas zonas donde se haya detectado esta necesidad, y donde las características de la propia infraestructura lo permitan. El proyecto comenzará en ocho bloques de aseos repartidos por las tres terminales próximamente.
Además, el aeropuerto ha instalado un módulo para atender las necesidades de los pasajeros ostomizados en la terminal T4, continuando con la mejora introducida en noviembre de 2022 en la terminal T2, donde se abrió un aseo para personas ostomizadas en la zona de embarque. El módulo en la T4 se encuentra en la sala 10 de recogida de equipajes en la zona de llegadas, al norte de la misma, bajando las escaleras desde la zona de embarque. Este proyecto también se implementará en otras zonas de las terminales T4 y T4S, donde se han proyectado un total de nueve módulos. Según la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el único aeropuerto de capital europea que cuenta con aseos adaptados a las necesidades de estas personas. Además, otros aeropuertos de la red de Aena, como Gran Canaria, Sevilla, Palma de Mallorca o Málaga-Costa del Sol, también cuentan con este tipo de instalaciones.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está llevando a cabo un importante plan de remodelación y ampliación de sus aseos, con el objetivo de mejorar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio a sus pasajeros y usuarios. El proyecto, que se ejecutará de forma progresiva a lo largo de un año, ha comenzado en la terminal T4 del aeropuerto, donde se han puesto en funcionamiento las primeras instalaciones renovadas.
Este proyecto de reforma, con una inversión de 6,8 millones de euros, supone una remodelación integral de los aseos en 45 bloques en total, incluyendo tanto zonas públicas como zonas de embarque. Además de la renovación, se ha ampliado la superficie en 31 bloques. En los últimos días, 3 de estas instalaciones han sido abiertas al público.
La renovación de los aseos incluye instalaciones adaptadas para mujeres, hombres, personas con movilidad reducida, familias (con 35 aseos que cuentan con cambiadores de bebé e inodoros adaptados) y personas ostomizadas, todos ellos equipados para satisfacer sus necesidades. Las nuevas instalaciones cuentan con iluminación adecuada, más amplitud, comodidad y seguridad para los pasajeros. Cada módulo incorpora en una misma posición de uso grifería, jabón y secador de manos con filtros HEPA, y todos ellos cuentan con un dispositivo contactless. Además, los baños cuentan con enchufes e indicadores luminosos que señalan si están libres u ocupados.
![[Img #80457]](https://xornal21.com/upload/images/02_2023/6793_230221-mad-foto-aseos-1-download.jpg)
Las instalaciones renovadas también cuentan con fuentes de agua en el exterior, y se tiene previsto la renovación de los dispositivos de "Happy or Not" por pantallas que permitirán una gestión rápida de las incidencias que se puedan producir. El proyecto de remodelación se extenderá a las terminales T123, donde se ampliarán estas instalaciones en aquellas zonas donde se haya detectado esta necesidad, y donde las características de la propia infraestructura lo permitan. El proyecto comenzará en ocho bloques de aseos repartidos por las tres terminales próximamente.
Además, el aeropuerto ha instalado un módulo para atender las necesidades de los pasajeros ostomizados en la terminal T4, continuando con la mejora introducida en noviembre de 2022 en la terminal T2, donde se abrió un aseo para personas ostomizadas en la zona de embarque. El módulo en la T4 se encuentra en la sala 10 de recogida de equipajes en la zona de llegadas, al norte de la misma, bajando las escaleras desde la zona de embarque. Este proyecto también se implementará en otras zonas de las terminales T4 y T4S, donde se han proyectado un total de nueve módulos. Según la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el único aeropuerto de capital europea que cuenta con aseos adaptados a las necesidades de estas personas. Además, otros aeropuertos de la red de Aena, como Gran Canaria, Sevilla, Palma de Mallorca o Málaga-Costa del Sol, también cuentan con este tipo de instalaciones.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22