TURISMO
Los escáner 3D evitarán que tengamos que sacar dispositivos electrónicos y líquidos en aeropuertos
El nuevo sistema agiliza el embarque |Image licensed by © Ingram Image
A partir del 1 de enero de 2024, los aeropuertos españoles eliminarán la necesidad de que los pasajeros saquen dispositivos electrónicos y líquidos de sus bolsas en los controles de seguridad. La nueva medida, anunciada recientemente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo agilizar el proceso de control y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Según las nuevas regulaciones, los pasajeros podrán dejar sus dispositivos electrónicos y líquidos en sus bolsas de mano al pasar por los escáneres de seguridad en los aeropuertos españoles. Esto incluye teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles, productos de higiene personal y alimentos líquidos como botellas de agua o zumos.
La medida ha sido acogida con entusiasmo por los viajeros y la industria del turismo en España, que han estado pidiendo una revisión de las normas de seguridad aeroportuaria para reducir los tiempos de espera y facilitar el proceso de control.
La eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos en los controles de seguridad se suma a otras medidas recientes que se han implementado en los aeropuertos españoles para mejorar la eficiencia del control de seguridad. Estas medidas incluyen la introducción de escáneres de cuerpo completo y el uso de tecnología biométrica para identificar a los pasajeros de forma más rápida y precisa.
La nueva medida también es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la experiencia del pasajero en los aeropuertos españoles. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado planes para modernizar los aeropuertos y mejorar la conectividad entre ellos, así como para implementar una serie de medidas de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de la aviación.
Sin embargo, algunos expertos en seguridad han expresado su preocupación por la nueva medida, argumentando que podría aumentar el riesgo de que se introduzcan objetos peligrosos a bordo de los aviones. Aunque los escáneres de seguridad seguirán detectando objetos prohibidos, algunos temen que la eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos pueda llevar a que se pasen por alto objetos peligrosos ocultos en ellos.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que se están tomando medidas para garantizar la seguridad en los aeropuertos españoles, y que la nueva medida se basa en un análisis detallado de los riesgos y las mejores prácticas internacionales.
En cualquier caso, la eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos en los controles de seguridad es una medida que probablemente será bien recibida por los viajeros, que han estado lidiando con largos tiempos de espera y controles de seguridad cada vez más estrictos en los últimos años.
El nuevo sistema agiliza el embarque |Image licensed by © Ingram ImageA partir del 1 de enero de 2024, los aeropuertos españoles eliminarán la necesidad de que los pasajeros saquen dispositivos electrónicos y líquidos de sus bolsas en los controles de seguridad. La nueva medida, anunciada recientemente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo agilizar el proceso de control y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Según las nuevas regulaciones, los pasajeros podrán dejar sus dispositivos electrónicos y líquidos en sus bolsas de mano al pasar por los escáneres de seguridad en los aeropuertos españoles. Esto incluye teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles, productos de higiene personal y alimentos líquidos como botellas de agua o zumos.
La medida ha sido acogida con entusiasmo por los viajeros y la industria del turismo en España, que han estado pidiendo una revisión de las normas de seguridad aeroportuaria para reducir los tiempos de espera y facilitar el proceso de control.
La eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos en los controles de seguridad se suma a otras medidas recientes que se han implementado en los aeropuertos españoles para mejorar la eficiencia del control de seguridad. Estas medidas incluyen la introducción de escáneres de cuerpo completo y el uso de tecnología biométrica para identificar a los pasajeros de forma más rápida y precisa.
La nueva medida también es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la experiencia del pasajero en los aeropuertos españoles. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado planes para modernizar los aeropuertos y mejorar la conectividad entre ellos, así como para implementar una serie de medidas de sostenibilidad para reducir el impacto ambiental de la aviación.
Sin embargo, algunos expertos en seguridad han expresado su preocupación por la nueva medida, argumentando que podría aumentar el riesgo de que se introduzcan objetos peligrosos a bordo de los aviones. Aunque los escáneres de seguridad seguirán detectando objetos prohibidos, algunos temen que la eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos pueda llevar a que se pasen por alto objetos peligrosos ocultos en ellos.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que se están tomando medidas para garantizar la seguridad en los aeropuertos españoles, y que la nueva medida se basa en un análisis detallado de los riesgos y las mejores prácticas internacionales.
En cualquier caso, la eliminación de la necesidad de sacar dispositivos electrónicos y líquidos en los controles de seguridad es una medida que probablemente será bien recibida por los viajeros, que han estado lidiando con largos tiempos de espera y controles de seguridad cada vez más estrictos en los últimos años.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22