PONTEAREAS
La asociacion de alfombristas aprueba una propuesta para salvaguardar sus "portales"
En la reunión celebrada el día nueve de marzo las “Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de Ponteareas” acordó solicitar al Concello de Ponteareas su colaboración para facilitar el que los propietarios presten los portales en el mes previo a la Fiesta del Corpus Christi.
Ya que los PORTALES, son una de las señas representativas de nuestra Fiesta, donde cada año nos reunimos para preparar el material de nuestras alfombras y donde lo almacenamos, y sin ellos la elaboración de las mismas resultaría mucho más complicada.
Esta generosidad de forma desinteresada donde todo un pueblo participa la resumía D. José Castro Álvarez en su pregón del año 2010.
“Para cualquier pontareano hablar del Corpus es hacer referencia a su propia vida, a las experiencias más sentidas de nuestra existencia … pues la confección de las alfombras de flores está indisociablemente unida a nuestra propia condición de hijos de esta Villa “y continua
“…Pues la fiesta del Corpus Christi , y esto es un orgullo inmenso para todos nosotros los pontareanos, resume nuestra alma, nuestra esencia e identidad. Han sido las mujeres que tardes y noches, sentadas en los portales en animada tertulia, con frio o calor, con lluvia o con viento, han deshojado mirtos y pétalos, han cuidado con exquisita atención este material en bodegas y alpendres…han arañado manos y rodillas al extender sobre adoquines y asfaltos de nuestras calles, las múltiples flores que componen nuestros tapices…alterando felizmente la rutina del devenir diario porque llegaba el Corpus. Han sido tantos hombres de nuestra Villa, que llenos de ingenio y creatividad, de ilusión y sigilo, han diseñado cenefas, grecas y orlas que sabiamente combinadas con otros motivos ornamentales, sorprenden en la jornada de Corpus a propios y extraños. En la actividad del deshoje en los portales y los inicios de la confección de las alfombras quiero resaltar la aportación extraordinaria de los niños y niñas que al compartir estas tareas con los mayores van profundizando su amor a nuestra fiesta grande, al Corpus y reciben la transmisión de unos valores que nos singularizan : la devocional Santísimo, la capacidad creadora, el espíritu comunitario…”
Son pues dos las funciones que facilitan los portales, una, el poder reunirnos para preparar el material y en la mayoría de los casos (no siempre) el almacenar el material que se ha preparado.
De todos es sabido la precariedad de los alfombristas para poder disponer de esos PORTALES, y como muchas veces nos vemos obligados a buscar un nuevo portal ya que no disponemos del que teníamos el año anterior.
Una fiesta como la nuestra declarada de Interés Turístico Internacional y a punto de ser declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, no puede permitir que los alfombristas carezcan de lo más esencial, como son los PORTALES DEL CORPUS. Por eso se solicita al Concello de Ponteareas que:
1º.-Que el Concello de Ponteareas, (al igual que hace con los terrenos cedidos para parking) alquile dichos portales y locales de almacenaje mediante un contra en precario, durante el mes que se utilizan para el Corpus, por el importe del I.B.I que dichos propietarios pagan o los exonere de dicho pago de I.B.I.
2º.- Que aquellos propietarios que acrediten haber prestado sus portales durante diez años consecutivos, tengan derecho a ser exonerados de las Tasas e ICIO en caso de realizar alguna obra en dicho edificio o local .

En la reunión celebrada el día nueve de marzo las “Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de Ponteareas” acordó solicitar al Concello de Ponteareas su colaboración para facilitar el que los propietarios presten los portales en el mes previo a la Fiesta del Corpus Christi.
Ya que los PORTALES, son una de las señas representativas de nuestra Fiesta, donde cada año nos reunimos para preparar el material de nuestras alfombras y donde lo almacenamos, y sin ellos la elaboración de las mismas resultaría mucho más complicada.
Esta generosidad de forma desinteresada donde todo un pueblo participa la resumía D. José Castro Álvarez en su pregón del año 2010.
“Para cualquier pontareano hablar del Corpus es hacer referencia a su propia vida, a las experiencias más sentidas de nuestra existencia … pues la confección de las alfombras de flores está indisociablemente unida a nuestra propia condición de hijos de esta Villa “y continua
“…Pues la fiesta del Corpus Christi , y esto es un orgullo inmenso para todos nosotros los pontareanos, resume nuestra alma, nuestra esencia e identidad. Han sido las mujeres que tardes y noches, sentadas en los portales en animada tertulia, con frio o calor, con lluvia o con viento, han deshojado mirtos y pétalos, han cuidado con exquisita atención este material en bodegas y alpendres…han arañado manos y rodillas al extender sobre adoquines y asfaltos de nuestras calles, las múltiples flores que componen nuestros tapices…alterando felizmente la rutina del devenir diario porque llegaba el Corpus. Han sido tantos hombres de nuestra Villa, que llenos de ingenio y creatividad, de ilusión y sigilo, han diseñado cenefas, grecas y orlas que sabiamente combinadas con otros motivos ornamentales, sorprenden en la jornada de Corpus a propios y extraños. En la actividad del deshoje en los portales y los inicios de la confección de las alfombras quiero resaltar la aportación extraordinaria de los niños y niñas que al compartir estas tareas con los mayores van profundizando su amor a nuestra fiesta grande, al Corpus y reciben la transmisión de unos valores que nos singularizan : la devocional Santísimo, la capacidad creadora, el espíritu comunitario…”
Son pues dos las funciones que facilitan los portales, una, el poder reunirnos para preparar el material y en la mayoría de los casos (no siempre) el almacenar el material que se ha preparado.
De todos es sabido la precariedad de los alfombristas para poder disponer de esos PORTALES, y como muchas veces nos vemos obligados a buscar un nuevo portal ya que no disponemos del que teníamos el año anterior.
Una fiesta como la nuestra declarada de Interés Turístico Internacional y a punto de ser declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, no puede permitir que los alfombristas carezcan de lo más esencial, como son los PORTALES DEL CORPUS. Por eso se solicita al Concello de Ponteareas que:
1º.-Que el Concello de Ponteareas, (al igual que hace con los terrenos cedidos para parking) alquile dichos portales y locales de almacenaje mediante un contra en precario, durante el mes que se utilizan para el Corpus, por el importe del I.B.I que dichos propietarios pagan o los exonere de dicho pago de I.B.I.
2º.- Que aquellos propietarios que acrediten haber prestado sus portales durante diez años consecutivos, tengan derecho a ser exonerados de las Tasas e ICIO en caso de realizar alguna obra en dicho edificio o local .



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14