Sábado, 11 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 23 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El mayor riesgo de conflicto nuclear en décadas

Un conflicto nuclear que podría tener consecuencias catastróficas |Image licensed by © Ingram ImageUn conflicto nuclear que podría tener consecuencias catastróficas |Image licensed by © Ingram Image

El viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov alerta sobre el peligro de un conflicto nuclear en el mundo, debido a las tensiones con Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha emitido una advertencia sobre el creciente riesgo de un conflicto nuclear en el mundo, siendo el mayor en varias décadas. El motivo de esta alerta se debe a las tensiones con Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania. Riabkov destacó que Rusia sigue manteniendo que "el mundo debe estar libre y seguro de la amenaza nuclear", pero no puede comportarse como antes debido al actual conflicto con Estados Unidos, al que acusa de ser prácticamente parte del conflicto en Ucrania.

 

La consecuencia directa de este conflicto es la suspensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el START III o Nuevo START, ya que, según Riabkov, la posibilidad de que Moscú retorne al cumplimiento del START III carece totalmente de sentido político.

 

Riabkov destacó que no hay puntos de coincidencia entre ambas partes y que la única condición sobre la mesa es que Washington modifique el rumbo hostil que ha tomado hacia Rusia desde 2010. Además, el nivel de hostilidad "absolutamente sin precedentes" de Estados Unidos, la escalada del conflicto en Ucrania y la total guerra híbrida contra su país "alteraron de raíz la situación en el ámbito de la seguridad" para Rusia.

 

En una declaración conjunta emitida por los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, ambos mandatarios pidieron a los cinco países firmantes de la declaración conjunta sobre la prevención de la guerra nuclear y de una carrera armamentística (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) que sigan sus postulados clave, incluyendo la reducción efectiva del riesgo de una guerra nuclear y cualquier conflicto armado entre los Estados que poseen armas nucleares.

 

En noviembre de 2022, Rusia iba a reanudar el diálogo estratégico en El Cairo, pero decidió posponerlo indefinidamente por la falta de disposición de Washington a tener en cuenta las prioridades rusas. Estados Unidos había suspendido el diálogo sobre el control de armas tras la intervención bélica de Rusia en Ucrania.

 

La tensión entre ambas potencias continúa creciendo y con ello el riesgo de un conflicto nuclear que podría tener consecuencias catastróficas para todo el mundo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.