PROVINCIA DE PONTEVEDRA
El Programa "Bosques Terapéuticos" arranca el 15 de abril con 38 rutas
La propuesta provincial de ocio, cultura y terapia "Bosques Terapéuticos" regresa este año en la provincia de Pontevedra, en Galicia, invitando a disfrutar de la naturaleza y de los beneficios de los llamados "baños de bosque" en siete espacios naturales diferentes. A partir del 15 de abril hasta el 20 de agosto, habrá un total de 38 rutas por los municipios de Marín, Vilaboa, Poio, Silleda, Cerdedo-Cotobade, Campo Lameiro, Vigo y Meis, con un total de 570 plazas. Las inscripciones para las primeras seis rutas de abril se abrirán el lunes, 10 de abril, en la web de la Diputación.
Las 38 rutas se desarrollarán en siete espacios naturales únicos: Lago de Castiñeiras (Vilaboa-Marín), la Fervenza do Toxa (Silleda), la Carballeira de San Xusto (Cerdedo-Cotobade), la Illa de Tambo en Poio, la ruta por la contorna del Ponte Colgante do Lérez (Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro), el Espazo Natural do Río Eifonso (Vigo) y la Ruta da Pedra e da Auga en Meis. Cada sesión tendrá un máximo de 15 plazas, teniendo en cuenta las condiciones especiales de tranquilidad y respeto a la naturaleza que se necesitan para el desarrollo de esta actividad.
Las rutas se llevarán a cabo los sábados y domingos, comenzando a las 10 de la mañana para buscar la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Además, las personas participantes deberán seguir las normas de silencio y respeto al grupo, a la actividad y al espacio indicadas por la persona guía.
La diputada provincial de Medio Ambiente, Iria Lamas, destacó que esta es "una actividad integral y participativa en la que se prima la propia experiencia de las personas con el medio natural de la zona y, además, se trata de una terapia que cada vez más estudios definen como beneficiosa para la salud y para la prevención incluso de enfermedades".
Calendario de las rutas
En abril se celebrarán seis rutas, comenzando el día 15 con la ruta por el Lago de Castiñeiras y continuando el día 16 por la carballeira de San Xusto. El día 22 se realizará la ruta del Río Eifonso, el 23 por la Illa de Tambo, el 29 por la Ruta da Pedra e da Auga y el 30 por la contorna de la Ponte Colgante do Lérez. En mayo se llevarán a cabo ocho rutas, en junio 10, en julio 10 y en agosto seis. Las personas interesadas pueden consultar el calendario completo en la web de la Diputación.

La propuesta provincial de ocio, cultura y terapia "Bosques Terapéuticos" regresa este año en la provincia de Pontevedra, en Galicia, invitando a disfrutar de la naturaleza y de los beneficios de los llamados "baños de bosque" en siete espacios naturales diferentes. A partir del 15 de abril hasta el 20 de agosto, habrá un total de 38 rutas por los municipios de Marín, Vilaboa, Poio, Silleda, Cerdedo-Cotobade, Campo Lameiro, Vigo y Meis, con un total de 570 plazas. Las inscripciones para las primeras seis rutas de abril se abrirán el lunes, 10 de abril, en la web de la Diputación.
Las 38 rutas se desarrollarán en siete espacios naturales únicos: Lago de Castiñeiras (Vilaboa-Marín), la Fervenza do Toxa (Silleda), la Carballeira de San Xusto (Cerdedo-Cotobade), la Illa de Tambo en Poio, la ruta por la contorna del Ponte Colgante do Lérez (Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro), el Espazo Natural do Río Eifonso (Vigo) y la Ruta da Pedra e da Auga en Meis. Cada sesión tendrá un máximo de 15 plazas, teniendo en cuenta las condiciones especiales de tranquilidad y respeto a la naturaleza que se necesitan para el desarrollo de esta actividad.
Las rutas se llevarán a cabo los sábados y domingos, comenzando a las 10 de la mañana para buscar la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Además, las personas participantes deberán seguir las normas de silencio y respeto al grupo, a la actividad y al espacio indicadas por la persona guía.
La diputada provincial de Medio Ambiente, Iria Lamas, destacó que esta es "una actividad integral y participativa en la que se prima la propia experiencia de las personas con el medio natural de la zona y, además, se trata de una terapia que cada vez más estudios definen como beneficiosa para la salud y para la prevención incluso de enfermedades".
Calendario de las rutas
En abril se celebrarán seis rutas, comenzando el día 15 con la ruta por el Lago de Castiñeiras y continuando el día 16 por la carballeira de San Xusto. El día 22 se realizará la ruta del Río Eifonso, el 23 por la Illa de Tambo, el 29 por la Ruta da Pedra e da Auga y el 30 por la contorna de la Ponte Colgante do Lérez. En mayo se llevarán a cabo ocho rutas, en junio 10, en julio 10 y en agosto seis. Las personas interesadas pueden consultar el calendario completo en la web de la Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180