HOGAR
Robótica - domótica
Los robots pueden llegar a ser el futuro de la sociedad |Image licensed by © Ingram Image
Que lejos quedan aquellos dibujos animados como MazingerZ, Los Transformes o películas como Yo Robot o Terminator. En el momento de su emisión, era una ciencia ficción pura y ahora con el paso de los años ya están obsoletas y con creces superadas
Cuando escuchamos hablar o leemos sobre casas inteligentes, inconscientemente asociamos los términos muy similares en cuanto a pronunciación totalmente con significados diferentes, nos estamos refiriendo a la Robótica y la Domótica. Comenzaremos diferenciando dichas expresiones y cuál es su uso.
Un robot lo podemos definir como un elemento autómata compuesto por mecánica artificial y un sistema electromecánico creado a partir de la investigación de la ciencia y la tecnología. La Robótica, es la rama de la ingeniería mecánica electrónica y de la ciencia que se ocupa del diseño de la computación, la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones y trabajos generalmente instalaciones industriales en sustitución de la mano de obra humana, son máquinas programadas para simular el comportamiento humano o animal, ejemplos claros los tenemos en fábricas de automoción, estas fueron de las primeras industrias en apostar por la robótica industrial, a día de hoy sigue siendo uno de los sectores industriales con mayor cantidad de robots de ensamblaje exigiendo una serie de requisitos muy específicos utilizando un tipo u otro según la labor a realizar. Un robot puede ser de 6 ejes utilizados para el montaje de paneles de puertas o ruedas en carrocerías de automoción, para pintura, para soldadura… existen los robots colaborativos, estos son similares a los de 6 ejes y trabajan simultáneamente como humanos, también son utilizados para el montaje y ensamblaje de paneles, para realizar pequeños taladros y de atornilladores en diversos materiales, también sirven de ayuda al operador humano en el manejo de piezas en el escaneo de piezas defectuosas.
Los robots llamados Scara, destacan por realizar tareas rápidas y repetitivas de gran precisión, los robos móviles son aquellos que se encargan internamente de las manipulaciones de materiales como el transporte de piezas de una zona a otra de la fábrica utilizando diferentes tecnologías.
La soldadura robotizada, es una de las aplicaciones más comunes en el sector de la automoción reduciendo el peligro para el humano y generando un mayor nivel de calidad y seguridad, así como los utilizados en pintura, que son capaces de completar de forma eficiente esa tarea que exige llegar a todas las partes de la carrocería aplicando uniformemente la pintura, también en otras industrias como granjas para ordeño, almacenajes de paquetería, cortacésped y un largo etc.
Otro tipo de robots son los llamados Dummies. Son robots con un parecido a la anatomía humana, son muñecos a escala natural provistos de sensores y una tecnología tal, que cuyo diseño y objetivo es recrear ante una colisión, el comportamiento que genera dicho cuerpo. El primero se creó en 1949 para comprobar la seguridad de los asientos de los aviones del ejército. En los años 70, se generalizó su uso. Desde esa fecha fueron evolucionando llegando a representar a todos los sectores de la población como muñecos tanto masculino como femenino representando a mujeres, mujeres embarazadas, hombres, niños, animales, etc.
Por otro lado, está como señalábamos anteriormente la Domótica, ¿Qué es? Pues bien, es la aplicación de la tecnología a la automatización del hogar y edificios cuyo cometido es controlar y gestionar diferentes sistemas y dispositivos de forma automatizada, con el fin de aportar seguridad bienestar y confort.
Estos sistemas pueden incluir iluminación, calefacción, aire acondicionado, sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia y otros dispositivos domésticos, en definitiva, una tecnología que nos permite gestionar una vivienda de forma inteligente y automática.
Cuando hablamos de casas inteligentes nos referimos a viviendas que, a través de la Domótica nos comunicamos con nuestro hogar para conseguir un máximo confort obteniendo una serie de beneficios como, un ahorro energético gestionando en el uso de energías renovables, programando la climatización y cadera, persianas, etc… Otra ventaja es poder controlar el encendido y apagado de las lámparas, la lavadora inteligente o frigoríficos, todo ello controlado desde un dispositivo móvil.
Controlar las alarmas la seguridad es un punto fuerte en Domótica que ayuda a detectar fuego, humo, fugas de gas, escapes de agua o incluso la entrada de un intruso dentro de la vivienda, se puede ver lo que está ocurriendo en tiempo real. Para la instalación domótica de estos dispositivos que queremos poner en funcionamiento, es necesario un sistema domótico que se sirve de una red Wi-Fi para enviar y recibir información donde el usuario (propietario) se conecte.
La Domótica, se está implementando en el 60% de los hogares de nueva construcción. El objetivo principal, es mejorar la calidad de vida creando hogares más sostenibles ahorrando recursos y usando las energías de forma responsable. Es la integración de la tecnología en el diseño inteligente en un recinto cerrado. La ventaja de un hogar inteligente, destaca por su confort y la desventaja es por la gran inversión inicial. Para concluir, la Robótica, es una ciencia útil ya que los robots pueden llegar a ser el futuro y pueden contribuir a la sociedad, mientras que la Domótica, es una función muy utilizada, accesible y cómoda de usar.
Los robots pueden llegar a ser el futuro de la sociedad |Image licensed by © Ingram Image
Cuando escuchamos hablar o leemos sobre casas inteligentes, inconscientemente asociamos los términos muy similares en cuanto a pronunciación totalmente con significados diferentes, nos estamos refiriendo a la Robótica y la Domótica. Comenzaremos diferenciando dichas expresiones y cuál es su uso.
Un robot lo podemos definir como un elemento autómata compuesto por mecánica artificial y un sistema electromecánico creado a partir de la investigación de la ciencia y la tecnología. La Robótica, es la rama de la ingeniería mecánica electrónica y de la ciencia que se ocupa del diseño de la computación, la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones y trabajos generalmente instalaciones industriales en sustitución de la mano de obra humana, son máquinas programadas para simular el comportamiento humano o animal, ejemplos claros los tenemos en fábricas de automoción, estas fueron de las primeras industrias en apostar por la robótica industrial, a día de hoy sigue siendo uno de los sectores industriales con mayor cantidad de robots de ensamblaje exigiendo una serie de requisitos muy específicos utilizando un tipo u otro según la labor a realizar. Un robot puede ser de 6 ejes utilizados para el montaje de paneles de puertas o ruedas en carrocerías de automoción, para pintura, para soldadura… existen los robots colaborativos, estos son similares a los de 6 ejes y trabajan simultáneamente como humanos, también son utilizados para el montaje y ensamblaje de paneles, para realizar pequeños taladros y de atornilladores en diversos materiales, también sirven de ayuda al operador humano en el manejo de piezas en el escaneo de piezas defectuosas.
Los robots llamados Scara, destacan por realizar tareas rápidas y repetitivas de gran precisión, los robos móviles son aquellos que se encargan internamente de las manipulaciones de materiales como el transporte de piezas de una zona a otra de la fábrica utilizando diferentes tecnologías.
La soldadura robotizada, es una de las aplicaciones más comunes en el sector de la automoción reduciendo el peligro para el humano y generando un mayor nivel de calidad y seguridad, así como los utilizados en pintura, que son capaces de completar de forma eficiente esa tarea que exige llegar a todas las partes de la carrocería aplicando uniformemente la pintura, también en otras industrias como granjas para ordeño, almacenajes de paquetería, cortacésped y un largo etc.
Otro tipo de robots son los llamados Dummies. Son robots con un parecido a la anatomía humana, son muñecos a escala natural provistos de sensores y una tecnología tal, que cuyo diseño y objetivo es recrear ante una colisión, el comportamiento que genera dicho cuerpo. El primero se creó en 1949 para comprobar la seguridad de los asientos de los aviones del ejército. En los años 70, se generalizó su uso. Desde esa fecha fueron evolucionando llegando a representar a todos los sectores de la población como muñecos tanto masculino como femenino representando a mujeres, mujeres embarazadas, hombres, niños, animales, etc.
Por otro lado, está como señalábamos anteriormente la Domótica, ¿Qué es? Pues bien, es la aplicación de la tecnología a la automatización del hogar y edificios cuyo cometido es controlar y gestionar diferentes sistemas y dispositivos de forma automatizada, con el fin de aportar seguridad bienestar y confort.
Estos sistemas pueden incluir iluminación, calefacción, aire acondicionado, sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia y otros dispositivos domésticos, en definitiva, una tecnología que nos permite gestionar una vivienda de forma inteligente y automática.
Cuando hablamos de casas inteligentes nos referimos a viviendas que, a través de la Domótica nos comunicamos con nuestro hogar para conseguir un máximo confort obteniendo una serie de beneficios como, un ahorro energético gestionando en el uso de energías renovables, programando la climatización y cadera, persianas, etc… Otra ventaja es poder controlar el encendido y apagado de las lámparas, la lavadora inteligente o frigoríficos, todo ello controlado desde un dispositivo móvil.
Controlar las alarmas la seguridad es un punto fuerte en Domótica que ayuda a detectar fuego, humo, fugas de gas, escapes de agua o incluso la entrada de un intruso dentro de la vivienda, se puede ver lo que está ocurriendo en tiempo real. Para la instalación domótica de estos dispositivos que queremos poner en funcionamiento, es necesario un sistema domótico que se sirve de una red Wi-Fi para enviar y recibir información donde el usuario (propietario) se conecte.
La Domótica, se está implementando en el 60% de los hogares de nueva construcción. El objetivo principal, es mejorar la calidad de vida creando hogares más sostenibles ahorrando recursos y usando las energías de forma responsable. Es la integración de la tecnología en el diseño inteligente en un recinto cerrado. La ventaja de un hogar inteligente, destaca por su confort y la desventaja es por la gran inversión inicial. Para concluir, la Robótica, es una ciencia útil ya que los robots pueden llegar a ser el futuro y pueden contribuir a la sociedad, mientras que la Domótica, es una función muy utilizada, accesible y cómoda de usar.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116