Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

En Galicia las familias vulnerables pueden recibir una beca comedor (o no) según el lugar donde viven

Con motivo del inicio del nuevo curso escolar y en medio de la creciente preocupación por los elevados precios de los alimentos, Educo ha alertado sobre las diferencias en el acceso a las becas de comedor en Galicia para las familias sin recursos. Según un informe publicado por la ONG, titulado "Recetas que educan: Los 10 ingredientes de una buena política de becas y ayudas al comedor escolar", en Galicia coexisten varios sistemas de becas de comedor, tanto a nivel autonómico como municipal, lo que genera desigualdades territoriales.

 

El acceso al comedor en la educación primaria en Galicia es superior a la media estatal, con un 49% en comparación con el 44% a nivel nacional. Además, la mayoría de las familias en riesgo de pobreza obtienen becas que cubren el 100% de los costos en la mayoría de los casos. Sin embargo, debido a la convivencia de diferentes sistemas de becas públicas, algunos dependientes del gobierno autonómico y otros de los gobiernos municipales, se crean desigualdades territoriales dentro de la comunidad autónoma. Esto significa que, según su lugar de residencia, los niños y adolescentes pueden recibir becas de comedor o no, y existen diferencias en los criterios de elegibilidad, calendarios de tramitación, montos asignados y procesos de solicitud en diferentes territorios.

 

Mónica Viqueira, responsable de Educo en Galicia, señala: "La participación de las administraciones locales es valiosa para generar políticas de proximidad, pero la falta de armonización entre las distintas bases genera desigualdad y no garantiza que toda la infancia vulnerable acceda al comedor escolar en igualdad de condiciones. Desde Educo consideramos que el acceso al espacio de mediodía forma parte del derecho a la educación y, por tanto, debería ser gratuito para todos los niños y niñas, independientemente de la situación económica de sus familias."

 

A nivel nacional, el informe de Educo revela que casi uno de cada tres menores de 18 años en España, es decir, el 27.8%, vive en riesgo de pobreza, pero solo el 13% de ellos recibe becas de comedor. Esto significa que cerca de un millón de niños y niñas que deberían recibir una beca de comedor se quedan sin esta opción debido a la complejidad y falta de armonización de los sistemas de becas en las diferentes comunidades autónomas.

 

Educo, que ha distribuido 59,000 becas de comedor desde 2013 y ha proporcionado más de cinco millones de comidas a niños y niñas en todo el país, actualmente está llevando a cabo la campaña "Recetas que educan". Esta campaña incluye un reto solidario para repartir seis millones de comidas a finales de año con el apoyo de la ciudadanía y las empresas. La ONG aboga por la necesidad de reformar y mejorar los sistemas de becas y ayudas al comedor escolar en todo el país para garantizar un acceso equitativo a la alimentación escolar para todos los niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.