Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
Las intensas lluvias podrían desencadenar brotes de Dengue y otras enfermedades en España
El mosquito tigre (Aedes albopictus), conocido por transmitir enfermedades como el Zika, el Chikungunya y el Dengue
Las devastadoras lluvias causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó España en los últimos días están desencadenando una alarmante situación de salud pública. La combinación de precipitaciones abundantes, altas temperaturas y la humedad resultante está generando un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de plagas, incluyendo mosquitos, cucarachas y ratas.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha lanzado una advertencia urgente sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para prevenir la propagación descontrolada de estas plagas, que son portadoras de enfermedades graves. La preocupación se centra especialmente en los mosquitos, que están aprovechando las condiciones climáticas favorables para multiplicarse a un ritmo alarmante.
Jorge Galván, director general de ANECPLA, destaca que los mosquitos son los más beneficiados por las lluvias y los cambios de temperatura. La acumulación de agua en imbornales y charcos proporciona lugares ideales para que los mosquitos hembras, que se alimentan de sangre para reproducirse, pongan sus huevos. Las altas temperaturas aceleran su ciclo de vida, lo que resulta en un aumento exponencial de la población de mosquitos.
La principal preocupación es el mosquito tigre (Aedes albopictus), conocido por transmitir enfermedades como el Zika, el Chikungunya y el Dengue. Tras un caso autóctono de Dengue detectado en Cataluña a principios de septiembre, ANECPLA insta a la Administración Pública y al sector de la Sanidad Ambiental a estar alerta para evitar posibles brotes de esta enfermedad, que ya ha registrado diez casos autóctonos en España en los últimos cinco años.
Otra especie de mosquito que preocupa es el Culex, que transmite el Virus del Nilo Occidental. En 2020, un brote de este virus en Andalucía causó la muerte de ocho personas. Las recientes lluvias han propiciado el aumento de la población de este vector, y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha detectado la presencia del Virus del Nilo Occidental en mosquitos capturados en varias zonas.
Además de los mosquitos, las inundaciones han provocado la huida de cucarachas y ratas de las redes de alcantarillado colapsadas. ANECPLA advierte que es probable que se detecte la presencia de estos animales en las áreas más afectadas por la DANA.
La asociación hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para que actúen de manera urgente y pongan en marcha campañas de prevención de plagas. El objetivo es proteger la salud pública y evitar brotes de enfermedades como la leptospirosis (transmitida por las ratas), la salmonelosis y la disentería (asociadas a las cucarachas).
La situación es crítica, y se requiere una respuesta inmediata para mitigar los riesgos para la salud pública y evitar una crisis de proporciones inimaginables.

Las devastadoras lluvias causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó España en los últimos días están desencadenando una alarmante situación de salud pública. La combinación de precipitaciones abundantes, altas temperaturas y la humedad resultante está generando un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de plagas, incluyendo mosquitos, cucarachas y ratas.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha lanzado una advertencia urgente sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para prevenir la propagación descontrolada de estas plagas, que son portadoras de enfermedades graves. La preocupación se centra especialmente en los mosquitos, que están aprovechando las condiciones climáticas favorables para multiplicarse a un ritmo alarmante.
Jorge Galván, director general de ANECPLA, destaca que los mosquitos son los más beneficiados por las lluvias y los cambios de temperatura. La acumulación de agua en imbornales y charcos proporciona lugares ideales para que los mosquitos hembras, que se alimentan de sangre para reproducirse, pongan sus huevos. Las altas temperaturas aceleran su ciclo de vida, lo que resulta en un aumento exponencial de la población de mosquitos.
La principal preocupación es el mosquito tigre (Aedes albopictus), conocido por transmitir enfermedades como el Zika, el Chikungunya y el Dengue. Tras un caso autóctono de Dengue detectado en Cataluña a principios de septiembre, ANECPLA insta a la Administración Pública y al sector de la Sanidad Ambiental a estar alerta para evitar posibles brotes de esta enfermedad, que ya ha registrado diez casos autóctonos en España en los últimos cinco años.
Otra especie de mosquito que preocupa es el Culex, que transmite el Virus del Nilo Occidental. En 2020, un brote de este virus en Andalucía causó la muerte de ocho personas. Las recientes lluvias han propiciado el aumento de la población de este vector, y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha detectado la presencia del Virus del Nilo Occidental en mosquitos capturados en varias zonas.
Además de los mosquitos, las inundaciones han provocado la huida de cucarachas y ratas de las redes de alcantarillado colapsadas. ANECPLA advierte que es probable que se detecte la presencia de estos animales en las áreas más afectadas por la DANA.
La asociación hace un llamado a las autoridades locales y nacionales para que actúen de manera urgente y pongan en marcha campañas de prevención de plagas. El objetivo es proteger la salud pública y evitar brotes de enfermedades como la leptospirosis (transmitida por las ratas), la salmonelosis y la disentería (asociadas a las cucarachas).
La situación es crítica, y se requiere una respuesta inmediata para mitigar los riesgos para la salud pública y evitar una crisis de proporciones inimaginables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136