Lunes, 13 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 16 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Claves para protegerse de la plaga de chinches

La invasión de chinches de cama en Francia ha generado preocupación en toda Europa. ANECPLA alerta sobre el riesgo de que esta plaga llegue a España debido al aumento de las temperaturas y ofrece medidas preventivas.

La plaga de chinches de cama que ha azotado a la capital francesa y sus alrededores ha generado alarmas en toda Europa. ANECPLA, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, advierte sobre la posibilidad de que esta plaga se extienda a España.

 

El incremento en las poblaciones de chinches de cama en toda Europa, impulsado por el cambio climático, representa un grave problema. España no está exenta de este desafío debido a la transición hacia un clima tropical provocada por el aumento de las temperaturas y la ampliación de la ventana temporal en la que estos insectos pueden reproducirse.

 

Según Jorge Galván, director general de ANECPLA, "la situación en Francia es grave, y existe la posibilidad de que esta plaga que está teniendo lugar ahora mismo en el país vecino salte a España". Además, el cambio climático ha favorecido el resurgimiento de chinches de cama en toda Europa. Su resistencia a los insecticidas caseros representa un desafío adicional.

 

ANECPLA destaca la importancia de que las empresas autorizadas de Sanidad Ambiental realicen los tratamientos contra las chinches de cama, ya que los insecticidas caseros no solo no resuelven el problema, sino que pueden empeorarlo. Los profesionales emplean técnicas complejas que incluyen la aplicación de biocidas y tratamientos térmicos con calor.

 

Aunque las chinches de cama no transmiten enfermedades, sus picaduras pueden causar molestias y reacciones alérgicas. Además, la presencia de estas plagas puede provocar problemas de ansiedad y trastornos del sueño.

 

Para prevenir la llegada de esta plaga a España, ANECPLA ofrece recomendaciones clave:

 

  1. No utilizar insecticidas domésticos.
  2. En caso de presencia de chinches de cama, acudir a profesionales de la Sanidad Ambiental.
  3. Revisar sábanas, almohadas y colchones al viajar.
  4. No colocar el equipaje sobre las camas.
  5. Comprobar si hay manchas de sangre en las sábanas y revisar las costuras de los colchones si se ha sufrido picaduras.
  6. En caso de sospecha de contaminación, poner el equipaje en cuarentena en un lugar apartado de los dormitorios.
  7. Lavar la ropa a 60ºC si se sospecha que está contaminada.
  8. Evitar adquirir colchones o almohadas de segunda mano.
  9. Limpiar cestos de ropa sucia, donde las chinches pueden ocultarse.
  10. Mantener la casa ordenada para reducir los escondites de las chinches.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.