Martes, 28 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 03 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Fundación Érguete publica Guía para desmentir mitos sobre la prisión

El Código Penal Español se caracteriza por ser uno de los más severos de Europa. Contiene penas de prisión particularmente largas y una duración promedio de encarcelamiento que se encuentra entre las más elevadas del continente.

La Fundación Érguete-Integración ha lanzado una guía con el propósito de desmentir mitos y prejuicios en torno a la prisión y las personas privadas de libertad, con el objetivo de arrojar luz sobre la realidad de este entorno.

 

El equipo del programa de intervención penal en Vigo explica que esta iniciativa surge por varias razones: en primer lugar, para responder a las preguntas que surgen en su entorno; en segundo lugar, para desmitificar la idea de prisión y explicar cómo funciona; y, por último, para destacar que en las cárceles en España se encuentran principalmente personas en situaciones de vulnerabilidad, con adicciones, discapacidades, problemas de salud mental, y en su mayoría, personas en situación de pobreza.

 

Mediante esta guía, la Fundación Érguete-Integración busca contribuir a eliminar la falta de conocimiento y la información sesgada o morbosa, que son las principales causas de estigmatización y prejuicios que obstaculizan la reintegración social y laboral de estas personas.

 

En este trabajo, se desmienten afirmaciones falsas como la idea de que las personas privadas de libertad viven en condiciones lujosas, que salen de prisión con un salario, que la mayoría de las personas en prisión son inmigrantes, o que si existen problemas de salud mental, las condenas nunca se cumplen. Numerosos mitos son desmentidos y dudas resueltas para mostrar la realidad de las cárceles a la sociedad en general.

 

La guía está disponible en la página web de la Fundación Érguete-Integración, y su contenido se irá compartiendo en pequeñas píldoras informativas en las redes sociales de la organización a lo largo de este mes.

 


Es necesario aclarar algunas falsas creencias y mitos relacionados con las prisiones y las personas privadas de libertad:

 

"QUE LAS PERSONAS LIBERADAS DE PRISIÓN RECIBEN UN SALARIO"

FALSO. Existe una ayuda económica destinada a las personas liberadas después de cumplir su condena en prisión. El propósito de esta ayuda es brindar apoyo económico hasta que encuentren empleo. Esta asistencia puede extenderse hasta 18 meses y equivale al 80% del IPREM (480€ mensuales). Sin embargo, para acceder a ella, deben cumplirse ciertos requisitos.

 

"LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS EN LAS CÁRCELES EN ESPAÑA SON INMIGRANTES"

FALSO. Según los datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en su Informe General de 2021, esta afirmación es incorrecta. De las 47,431 personas internas en los Centros Penitenciarios en España, solo 12,125 son extranjeras.

 

"LAS PERSONAS QUE SALEN DE LA PRISIÓN OBTIENEN GRANDES CANTIDADES DE DINERO POR SU TRABAJO DENTRO DE LA CÁRCEL"

FALSO. En términos de trabajo penitenciario, solo el 25% de la población interna trabaja dentro de prisión. Esto implica que el salario promedio en las cárceles españolas sea de 200 a 300 euros al mes.

 

"LAS PRISIONES ESTÁN LLENAS DE ASESINOS Y VIOLADORES"

FALSO. La mayoría de la población reclusa masculina en España está compuesta por personas con condenas por delitos contra el patrimonio, siendo los más comunes el hurto y el robo (34.6%), así como delitos contra la salud pública, principalmente relacionados con el tráfico y la tenencia de drogas (18.3%). Delitos graves como asesinato y violación no representan la mayoría de los casos en prisión.

 

GUÍA COMPLETA AQUÍ

 

 
 
 
 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.