Galicia
La actividad turística en Galicia está bien valorada por su población
Según los datos preliminares de 2023, una abrumadora mayoría de gallegos valora positivamente la actividad turística en su región, revela una encuesta realizada por el Área de Estudios e Investigación de Turismo de Galicia. El turismo sigue siendo un motor esencial para la comunidad, con una puntuación global de 8,2 entre aquellos con una relación directa o indirecta con el turismo y 7,6 entre el resto de la población.
"Los datos nos animan a continuar planificando un modelo turístico sostenible que nos ayude a distribuir los beneficios del turismo territorialmente y, por lo tanto, aumentar progresivamente el nivel de satisfacción entre la sociedad gallega", expresó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su participación en el foro Conversas: cara un turismo consciente, organizado por Radio Galicia.
La encuesta, que busca analizar la percepción de los gallegos hacia la actividad turística, ha arrojado resultados consistentemente positivos. En los últimos años, entre el 86% y el 90% de los gallegos han valorado de manera positiva o muy positiva la presencia de turistas en Galicia. Estas cifras apenas han variado desde 2021 y son aún mayores en aquellos segmentos vinculados directa o indirectamente con el turismo. En 2023, la valoración se mantiene sólida, con 8,2 para los relacionados con el turismo y 7,6 para el resto de la población.
Este apoyo continuo al turismo en Galicia proporciona una visión global positiva de la situación y permite avanzar hacia un modelo turístico ordenado y sostenible que distribuya los beneficios que el turismo ofrece de manera equitativa y aumente la satisfacción de la sociedad gallega.
El director de Turismo de Galicia destacó que esta encuesta, que comenzó como un proyecto piloto en 2020 para medir la intención de viaje de los gallegos en el contexto de la pandemia y su percepción de la actividad turística, se ha centrado en la percepción del turismo en años posteriores. Es una herramienta importante que se alinea con el compromiso de planificación del Gobierno autonómico y proporciona una hoja de ruta ordenada para futuras acciones.
Asimismo, destacó que el Gobierno autonómico está trabajando en una Estrategia Turística 2024-2030 en colaboración con universidades y el sector, además de contar con herramientas como el Plan Director de los Caminos de Santiago, en funcionamiento desde el año pasado. Estos esfuerzos se suman a la planificación y al conocimiento continuo de la realidad actual, permitiendo un enfoque integral y sostenible en el turismo gallego.

Según los datos preliminares de 2023, una abrumadora mayoría de gallegos valora positivamente la actividad turística en su región, revela una encuesta realizada por el Área de Estudios e Investigación de Turismo de Galicia. El turismo sigue siendo un motor esencial para la comunidad, con una puntuación global de 8,2 entre aquellos con una relación directa o indirecta con el turismo y 7,6 entre el resto de la población.
"Los datos nos animan a continuar planificando un modelo turístico sostenible que nos ayude a distribuir los beneficios del turismo territorialmente y, por lo tanto, aumentar progresivamente el nivel de satisfacción entre la sociedad gallega", expresó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su participación en el foro Conversas: cara un turismo consciente, organizado por Radio Galicia.
La encuesta, que busca analizar la percepción de los gallegos hacia la actividad turística, ha arrojado resultados consistentemente positivos. En los últimos años, entre el 86% y el 90% de los gallegos han valorado de manera positiva o muy positiva la presencia de turistas en Galicia. Estas cifras apenas han variado desde 2021 y son aún mayores en aquellos segmentos vinculados directa o indirectamente con el turismo. En 2023, la valoración se mantiene sólida, con 8,2 para los relacionados con el turismo y 7,6 para el resto de la población.
Este apoyo continuo al turismo en Galicia proporciona una visión global positiva de la situación y permite avanzar hacia un modelo turístico ordenado y sostenible que distribuya los beneficios que el turismo ofrece de manera equitativa y aumente la satisfacción de la sociedad gallega.
El director de Turismo de Galicia destacó que esta encuesta, que comenzó como un proyecto piloto en 2020 para medir la intención de viaje de los gallegos en el contexto de la pandemia y su percepción de la actividad turística, se ha centrado en la percepción del turismo en años posteriores. Es una herramienta importante que se alinea con el compromiso de planificación del Gobierno autonómico y proporciona una hoja de ruta ordenada para futuras acciones.
Asimismo, destacó que el Gobierno autonómico está trabajando en una Estrategia Turística 2024-2030 en colaboración con universidades y el sector, además de contar con herramientas como el Plan Director de los Caminos de Santiago, en funcionamiento desde el año pasado. Estos esfuerzos se suman a la planificación y al conocimiento continuo de la realidad actual, permitiendo un enfoque integral y sostenible en el turismo gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180