TURISMO
Fortalecer la sostenibilidad en el Camino de Santiago de cara al Año Santo 2027
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado hoy la inversión de más de 66 millones de euros que la Xunta de Galicia destina para garantizar una gestión sostenible del Camino de Santiago de cara al próximo Año Santo 2027. Esta inversión tiene como objetivo, según Merelles, "velar por la esencia de la ruta jacobea, adaptarnos a las nuevas tendencias de la peregrinación y mantener los niveles de hospitalidad de los gallegos".
Durante su participación en una mesa de debate en la feria sobre el Camino de Santiago, denominada Fairway, que se celebra en Santiago de Compostela, Merelles resaltó "la importante apuesta que se ha realizado durante décadas" por la sostenibilidad de la ruta jacobea. Esta apuesta se incorporó oficialmente a través del Plan Director de los Caminos de Santiago de 2015, y se ha continuado y reforzado de cara al próximo Año Santo.
En los últimos años, se han sentado las bases para una gestión más sostenible, que incluye avances en la gestión ambiental, eficiencia energética y del agua, así como en la sensibilización tanto de los peregrinos como de los residentes. Merelles mencionó la catalogación del patrimonio natural y la biodiversidad del Camino, la implementación de un plan de residuos en la Red Pública de Albergues como modelo demostrador, el impulso a la compostaje en el entorno rural y la concienciación de los peregrinos sobre la separación de residuos y el uso de bolsas biodegradables.
La eficiente gestión del agua, con un protocolo de potabilización de fuentes y la instalación de válvulas temporizadas en albergues públicos para reducir el consumo, son otros aspectos que se fortalecerán en los próximos años en el Plan Director de los Caminos de Santiago 2022-2027.
La inversión se destina a medidas para mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua, la sostenibilidad ambiental y la sensibilización.
La inversión de 66 millones de euros se destina específicamente a la línea de trabajo centrada en el "Camiño de Santiago Sostible", con medidas para mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua, la sostenibilidad ambiental y la sensibilización. Esta inversión es fundamental para garantizar los altos niveles de aceptación de los gallegos hacia la actividad turística, como se ha demostrado en las últimas encuestas.
Merelles destacó la "histórica hospitalidad" de los gallegos, respaldada por los resultados de la Encuesta de Residentes, que analiza la percepción de los gallegos ante la actividad turística y sus impactos. Los últimos datos muestran que el 90% de los gallegos valora de forma positiva o muy positiva la presencia de turistas en sus municipios, lo que apenas ha variado desde 2021. Esto refleja una valoración positiva de 8.2 entre aquellos con una relación directa o indirecta con el turismo y 7.6 en el resto de la población. El camino hacia un Camiño de Santiago diversificado, desestacionalizado y sostenible contribuirá a mantener esta convivencia armoniosa.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado hoy la inversión de más de 66 millones de euros que la Xunta de Galicia destina para garantizar una gestión sostenible del Camino de Santiago de cara al próximo Año Santo 2027. Esta inversión tiene como objetivo, según Merelles, "velar por la esencia de la ruta jacobea, adaptarnos a las nuevas tendencias de la peregrinación y mantener los niveles de hospitalidad de los gallegos".
Durante su participación en una mesa de debate en la feria sobre el Camino de Santiago, denominada Fairway, que se celebra en Santiago de Compostela, Merelles resaltó "la importante apuesta que se ha realizado durante décadas" por la sostenibilidad de la ruta jacobea. Esta apuesta se incorporó oficialmente a través del Plan Director de los Caminos de Santiago de 2015, y se ha continuado y reforzado de cara al próximo Año Santo.
En los últimos años, se han sentado las bases para una gestión más sostenible, que incluye avances en la gestión ambiental, eficiencia energética y del agua, así como en la sensibilización tanto de los peregrinos como de los residentes. Merelles mencionó la catalogación del patrimonio natural y la biodiversidad del Camino, la implementación de un plan de residuos en la Red Pública de Albergues como modelo demostrador, el impulso a la compostaje en el entorno rural y la concienciación de los peregrinos sobre la separación de residuos y el uso de bolsas biodegradables.
La eficiente gestión del agua, con un protocolo de potabilización de fuentes y la instalación de válvulas temporizadas en albergues públicos para reducir el consumo, son otros aspectos que se fortalecerán en los próximos años en el Plan Director de los Caminos de Santiago 2022-2027.
La inversión se destina a medidas para mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua, la sostenibilidad ambiental y la sensibilización.
La inversión de 66 millones de euros se destina específicamente a la línea de trabajo centrada en el "Camiño de Santiago Sostible", con medidas para mejorar la eficiencia energética, la gestión del agua, la sostenibilidad ambiental y la sensibilización. Esta inversión es fundamental para garantizar los altos niveles de aceptación de los gallegos hacia la actividad turística, como se ha demostrado en las últimas encuestas.
Merelles destacó la "histórica hospitalidad" de los gallegos, respaldada por los resultados de la Encuesta de Residentes, que analiza la percepción de los gallegos ante la actividad turística y sus impactos. Los últimos datos muestran que el 90% de los gallegos valora de forma positiva o muy positiva la presencia de turistas en sus municipios, lo que apenas ha variado desde 2021. Esto refleja una valoración positiva de 8.2 entre aquellos con una relación directa o indirecta con el turismo y 7.6 en el resto de la población. El camino hacia un Camiño de Santiago diversificado, desestacionalizado y sostenible contribuirá a mantener esta convivencia armoniosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103