Vigo
Equipo de investigación sigue "La Estafa de los Famosos" en Vigo
Este viernes, el equipo de investigación de La Sexta arroja luz sobre "La Estafa de los Famosos" y "persigue" a los ciberdelincuentes responsables en la ciudad de Vigo. La consultora de marketing digital gallega, Roi Scroll, se une al programa como expertos en marketing y estrategia digital para desentrañar los entresijos de esta compleja trama.
La estafa en cuestión involucra la utilización de famosos de la televisión, como Alberto Chicote, el Gran Wyoming, o el presentador de "Más vale tarde" Iñaki López, como gancho para atraer a inversores incautos a esquemas de inversión en criptomonedas. A través de promesas de rentabilidades extraordinarias, más de 200,000 personas han invertido sus ahorros, enfrentándose a consecuencias financieras significativas.
El programa, conducido por Gloria Serra, investiga a fondo estas estafas y sigue el rastro hasta Albania, donde organizaciones criminales operan call centers para captar a víctimas desprevenidas. En una exclusiva entrevista, el equipo de investigación conversa con uno de los teleoperadores, arrojando luz sobre las tácticas de captación y la consciencia de los engaños.
La atención se centra en Pablo A.M o Pablo Millán, originario de Vigo y actualmente en prisión preventiva como director de la empresa EverFx, una entidad presuntamente vinculada a una organización criminal que estafa a miles de personas globalmente mediante inversiones ficticias en criptomonedas.
Desde Roi Scroll, los expertos en estrategia digital explicarán el modus operandi de estas estafas, revelando cómo los ciberdelincuentes utilizan a figuras conocidas para engañar a la audiencia. Pero la problemática de las ciberestafas es amplia y variada, adoptando diversas formas que van más allá de las inversiones en criptomonedas.
Desde phishing hasta carding, pharming, malware, vishing o smishing, así como spamming, las estafas en línea adoptan múltiples formas. Los delincuentes contactan a usuarios ofreciendo desde alquileres de viviendas vacacionales y ofertas falsas en compras en línea hasta estafas sentimentales, donaciones ficticias para desastres naturales, falsas ofertas de empleo y sorteos engañosos en redes sociales, entre otras.
Este viernes a las 22:30h en La Sexta el especial de Equipo de Investigación que revelará los entresijos de "La Estafa de los Famosos", una mirada profunda a los diferentes tipos de ciberestafas que circulan en Internet.
Este viernes, el equipo de investigación de La Sexta arroja luz sobre "La Estafa de los Famosos" y "persigue" a los ciberdelincuentes responsables en la ciudad de Vigo. La consultora de marketing digital gallega, Roi Scroll, se une al programa como expertos en marketing y estrategia digital para desentrañar los entresijos de esta compleja trama.
La estafa en cuestión involucra la utilización de famosos de la televisión, como Alberto Chicote, el Gran Wyoming, o el presentador de "Más vale tarde" Iñaki López, como gancho para atraer a inversores incautos a esquemas de inversión en criptomonedas. A través de promesas de rentabilidades extraordinarias, más de 200,000 personas han invertido sus ahorros, enfrentándose a consecuencias financieras significativas.
El programa, conducido por Gloria Serra, investiga a fondo estas estafas y sigue el rastro hasta Albania, donde organizaciones criminales operan call centers para captar a víctimas desprevenidas. En una exclusiva entrevista, el equipo de investigación conversa con uno de los teleoperadores, arrojando luz sobre las tácticas de captación y la consciencia de los engaños.
La atención se centra en Pablo A.M o Pablo Millán, originario de Vigo y actualmente en prisión preventiva como director de la empresa EverFx, una entidad presuntamente vinculada a una organización criminal que estafa a miles de personas globalmente mediante inversiones ficticias en criptomonedas.
Desde Roi Scroll, los expertos en estrategia digital explicarán el modus operandi de estas estafas, revelando cómo los ciberdelincuentes utilizan a figuras conocidas para engañar a la audiencia. Pero la problemática de las ciberestafas es amplia y variada, adoptando diversas formas que van más allá de las inversiones en criptomonedas.
Desde phishing hasta carding, pharming, malware, vishing o smishing, así como spamming, las estafas en línea adoptan múltiples formas. Los delincuentes contactan a usuarios ofreciendo desde alquileres de viviendas vacacionales y ofertas falsas en compras en línea hasta estafas sentimentales, donaciones ficticias para desastres naturales, falsas ofertas de empleo y sorteos engañosos en redes sociales, entre otras.
Este viernes a las 22:30h en La Sexta el especial de Equipo de Investigación que revelará los entresijos de "La Estafa de los Famosos", una mirada profunda a los diferentes tipos de ciberestafas que circulan en Internet.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129