VIGO
Vivienda y gasto social, los ejes presupuestarios propuestos por el PP de Vigo para 2024
Los populares mostrarán mañana en el pleno extraordinario su total rechazo a las cuentas que los socialistas proponen para el próximo año con una enmienda a la totalidad
El PP de Vigo defenderá mañana, durante la celebración del pleno extraordinario, una enmienda a la totalidad de los presupuestos municipales para 2024, tal y como anunció hace unas semanas su presidenta, Marta Fernández- Tapias, junto con una propuesta para incluir 23 proyectos en las cuentas locales, con la vivienda y el gasto social como ejes centrales.
En este sentido, el principal grupo de la oposición opina que las cuentas que presenta el Ejecutivo local no se ajustan a la realidad económica y social de la cuidad, máxime en un contexto de alta inflación e incertidumbre económica. Un marco en el que, entienden los populares, los presupuestos deberían estar más centrados en las personas y las empresas. Y todo ello empezando por una bajada de las tasas e impuestos municipales para el próximo ejercicio, muy al contrario de lo que proponen los socialistas vigueses con una subida del 4%.
Así, el grupo municipal del Partido Popular apuesta por incrementar el gasto social hasta los 30 millones de euros de forma que se cumpla con la recomendación del gasto mínimo de 100 euros/ persona a través, entre otros, de un incremento superior al IPC de las ayudas destinadas a comedores sociales.
Con respecto a la vivienda, instan al Gobierno local a crear una Oficina Municipal de la Vivienda para que, una vez se apruebe el PXOM, el Concello multiplique su impulso por la vivienda social en compra o en alquiler más allá de los 27 pisos previstos en Esturáns. Al hilo de este tema, proponen la puesta en marcha de un plan de viviendas sin barreras, con ayudas para particulares y comunidades de vecinos, para la realización de mejoras en la accesibilidad de sus viviendas.
En relación a las infraestructuras, proponen los populares que se aumente la partida prevista para la reforma de la grada de Gol, en el Estadio Municipal de Balaídos, hasta llegar al mismo presupuesto que dedicará la Diputación de Pontevedra en sus presupuestos del próximo año, con 2,5 millones de euros.
Apuestan también por la inclusión de partidas para la mejora de los accesos al IFEVI en las vías de titularidad municipal; el desarrollo del bulevar Ría de Vigo; o la conexión prometida, anunciada y nunca ejecutada entre Navia y A Bouza, entre otras propuestas.
A la cola en competitividad fiscal
Los populares critican que el Gobierno local tramite el documento contable fuera del plazo legal. Al tiempo, mantienen que se trata de unos presupuestos “inflados, descontextualizados y poco fiables” y que el Gobierno socialista de Abel Caballero vuelve a presentar unas cuentas “continuistas” que se limitan a rescatar proyectos de otros ejercicios que acumulan años de espera. Por otro lado, reprochan que el documento sitúe a Vigo en la cola de la competitividad fiscal de Galicia, ya que no ayudan a las familias y no favorecen el crecimiento económico, al no atraer inversiones ni generar empleo.
El PP de Vigo defenderá mañana, durante la celebración del pleno extraordinario, una enmienda a la totalidad de los presupuestos municipales para 2024, tal y como anunció hace unas semanas su presidenta, Marta Fernández- Tapias, junto con una propuesta para incluir 23 proyectos en las cuentas locales, con la vivienda y el gasto social como ejes centrales.
En este sentido, el principal grupo de la oposición opina que las cuentas que presenta el Ejecutivo local no se ajustan a la realidad económica y social de la cuidad, máxime en un contexto de alta inflación e incertidumbre económica. Un marco en el que, entienden los populares, los presupuestos deberían estar más centrados en las personas y las empresas. Y todo ello empezando por una bajada de las tasas e impuestos municipales para el próximo ejercicio, muy al contrario de lo que proponen los socialistas vigueses con una subida del 4%.
Así, el grupo municipal del Partido Popular apuesta por incrementar el gasto social hasta los 30 millones de euros de forma que se cumpla con la recomendación del gasto mínimo de 100 euros/ persona a través, entre otros, de un incremento superior al IPC de las ayudas destinadas a comedores sociales.
Con respecto a la vivienda, instan al Gobierno local a crear una Oficina Municipal de la Vivienda para que, una vez se apruebe el PXOM, el Concello multiplique su impulso por la vivienda social en compra o en alquiler más allá de los 27 pisos previstos en Esturáns. Al hilo de este tema, proponen la puesta en marcha de un plan de viviendas sin barreras, con ayudas para particulares y comunidades de vecinos, para la realización de mejoras en la accesibilidad de sus viviendas.
En relación a las infraestructuras, proponen los populares que se aumente la partida prevista para la reforma de la grada de Gol, en el Estadio Municipal de Balaídos, hasta llegar al mismo presupuesto que dedicará la Diputación de Pontevedra en sus presupuestos del próximo año, con 2,5 millones de euros.
Apuestan también por la inclusión de partidas para la mejora de los accesos al IFEVI en las vías de titularidad municipal; el desarrollo del bulevar Ría de Vigo; o la conexión prometida, anunciada y nunca ejecutada entre Navia y A Bouza, entre otras propuestas.
A la cola en competitividad fiscal
Los populares critican que el Gobierno local tramite el documento contable fuera del plazo legal. Al tiempo, mantienen que se trata de unos presupuestos “inflados, descontextualizados y poco fiables” y que el Gobierno socialista de Abel Caballero vuelve a presentar unas cuentas “continuistas” que se limitan a rescatar proyectos de otros ejercicios que acumulan años de espera. Por otro lado, reprochan que el documento sitúe a Vigo en la cola de la competitividad fiscal de Galicia, ya que no ayudan a las familias y no favorecen el crecimiento económico, al no atraer inversiones ni generar empleo.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22