Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
La OMS solicita un informe a China ante un extraño repunte de enfermedades respiratorias en niños
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha urgido a China a presentar un informe detallado sobre el inusual aumento de enfermedades respiratorias en niños, generando preocupación global. El brote de neumonía no diagnosticada ha llevado a la OMS a solicitar información sobre la circulación de patógenos y la carga en los sistemas de atención sanitaria.
El rápido crecimiento de casos, atribuido por las autoridades chinas a levantamientos de restricciones por COVID-19 y la circulación de patógenos conocidos, tiene colapsados hospitales en varias ciudades chinas, incluyendo Beijing. El sistema de vigilancia mundial de enfermedades "ProMed" ha alertado sobre este fenómeno, destacando la situación crítica en hospitales infantiles.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Pekín advierte sobre la alta cifra de ingresos en el Hospital Infantil, con 3,500 pacientes relacionados con infecciones respiratorias. La OMS busca detallar el alcance de la situación y mejorar la vigilancia tanto en entornos médicos como en la comunidad en general.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha urgido a China a presentar un informe detallado sobre el inusual aumento de enfermedades respiratorias en niños, generando preocupación global. El brote de neumonía no diagnosticada ha llevado a la OMS a solicitar información sobre la circulación de patógenos y la carga en los sistemas de atención sanitaria.
El rápido crecimiento de casos, atribuido por las autoridades chinas a levantamientos de restricciones por COVID-19 y la circulación de patógenos conocidos, tiene colapsados hospitales en varias ciudades chinas, incluyendo Beijing. El sistema de vigilancia mundial de enfermedades "ProMed" ha alertado sobre este fenómeno, destacando la situación crítica en hospitales infantiles.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Pekín advierte sobre la alta cifra de ingresos en el Hospital Infantil, con 3,500 pacientes relacionados con infecciones respiratorias. La OMS busca detallar el alcance de la situación y mejorar la vigilancia tanto en entornos médicos como en la comunidad en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136