Vigo
Igrexas exige acciones urgentes ante el "rotundo fracaso" del Plan de Tráfico Navideño
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo ha solicitado de manera urgente una reunión extraordinaria de la Comisión Informativa de Seguridad del Ayuntamiento de Vigo para abordar el "caos peligroso" que se vivió este viernes, cuando la ciudad quedó colapsada durante varias horas. La convocatoria incluirá la comparecencia de la concejala delegada de Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño.
Xabier P. Igrexas, Portavoz municipal del BNG de Vigo, recordó que la formación ya había solicitado hace dos meses un auténtico plan de tráfico y seguridad, que contemplara medidas como la instalación de aparcamientos disuasorios y el refuerzo del servicio de autobús urbano con lanzaderas desde estos estacionamientos. El objetivo era evitar la repetición de escenas caóticas, como las experimentadas durante la Navidad del año pasado, con peatones atravesando túneles, retenciones kilométricas y el bloqueo del transporte público y los taxis.
El BNG considera especialmente grave lo sucedido este viernes, ya que no se trata de una situación inesperada. "Esto no es algo inesperado, es algo provocado por un caprichoso modelo de Navidad concentrado en unas pocas calles del centro y la obsesión del Alcalde por las grandes aglomeraciones", denuncia Igrexas.
"El desgobierno de Abel Caballero es una amenaza para la seguridad pública", afirma Igrexas, denunciando la falta de medidas efectivas. A pesar de los anuncios recientes del alcalde sobre 11 corredores de emergencia, lo observado ayer fueron ambulancias y vehículos de emergencia que no lograban avanzar en medio del tapón de tráfico, según reprocha el portavoz del BNG.
Además, desde el BNG cuestionan el operativo de control de accesos, donde se pudo observar a personal voluntario de protección civil y otras entidades privadas dirigiendo el tráfico sin la capacitación necesaria y sin supervisión de la Policía Local. "Es absurdo pensar que simplemente con un silbato y un chaleco reflectante se puede manejar un colapso de tráfico de ese tamaño", enfatiza Igrexas.
Igrexas insta a una revisión urgente de las previsiones en materia de tráfico y seguridad, una vez confirmado el "rotundo fracaso" de las medidas aplicadas hasta ahora, con el fin de evitar que la Navidad se convierta en una "agonía de seis semanas" que haga la ciudad intransitable, insegura e inhabitable.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo ha solicitado de manera urgente una reunión extraordinaria de la Comisión Informativa de Seguridad del Ayuntamiento de Vigo para abordar el "caos peligroso" que se vivió este viernes, cuando la ciudad quedó colapsada durante varias horas. La convocatoria incluirá la comparecencia de la concejala delegada de Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño.
Xabier P. Igrexas, Portavoz municipal del BNG de Vigo, recordó que la formación ya había solicitado hace dos meses un auténtico plan de tráfico y seguridad, que contemplara medidas como la instalación de aparcamientos disuasorios y el refuerzo del servicio de autobús urbano con lanzaderas desde estos estacionamientos. El objetivo era evitar la repetición de escenas caóticas, como las experimentadas durante la Navidad del año pasado, con peatones atravesando túneles, retenciones kilométricas y el bloqueo del transporte público y los taxis.
El BNG considera especialmente grave lo sucedido este viernes, ya que no se trata de una situación inesperada. "Esto no es algo inesperado, es algo provocado por un caprichoso modelo de Navidad concentrado en unas pocas calles del centro y la obsesión del Alcalde por las grandes aglomeraciones", denuncia Igrexas.
"El desgobierno de Abel Caballero es una amenaza para la seguridad pública", afirma Igrexas, denunciando la falta de medidas efectivas. A pesar de los anuncios recientes del alcalde sobre 11 corredores de emergencia, lo observado ayer fueron ambulancias y vehículos de emergencia que no lograban avanzar en medio del tapón de tráfico, según reprocha el portavoz del BNG.
Además, desde el BNG cuestionan el operativo de control de accesos, donde se pudo observar a personal voluntario de protección civil y otras entidades privadas dirigiendo el tráfico sin la capacitación necesaria y sin supervisión de la Policía Local. "Es absurdo pensar que simplemente con un silbato y un chaleco reflectante se puede manejar un colapso de tráfico de ese tamaño", enfatiza Igrexas.
Igrexas insta a una revisión urgente de las previsiones en materia de tráfico y seguridad, una vez confirmado el "rotundo fracaso" de las medidas aplicadas hasta ahora, con el fin de evitar que la Navidad se convierta en una "agonía de seis semanas" que haga la ciudad intransitable, insegura e inhabitable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129