Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
ACTUALIDAD
¿Cuánto cobra un médico Galicia?
Algunas guardias se llegan a pagar con 862 euros por 24 horas de trabajo
En un contexto donde la remuneración de los profesionales de la salud es un tema de interés y actualidad, nos adentramos en el panorama salarial de los médicos en Galicia ¿cuánto cobra realmente un médico?
La compensación económica de los médicos en la región de Galicia ha sido un tema de interés constante, y en este reporte, detallamos el sueldo mensual promedio que perciben los profesionales de la salud en la comunidad.
Según datos recientes recopilados hasta diciembre de 2023, el salario medio mensual de un médico en Galicia varía significativamente dependiendo de factores como la especialidad, la experiencia y la ubicación. En términos generales, el sueldo base para médicos generales oscila entre los 3,500 y 4,500 euros mensuales.
Es crucial tener en cuenta que estos valores representan una estimación general y que las cifras reales pueden variar según diversos factores. Las especialidades más demandadas, como cirugía o cardiología, suelen percibir salarios mensuales superiores, situándose en un rango que va desde los 4,500 hasta los 6,000 euros.
Factores que Influyen en el Salario:
-
Experiencia Profesional: Los médicos con mayor experiencia tienden a recibir salarios más altos. La antigüedad en el campo médico puede ser un factor determinante en la compensación mensual.
-
Ubicación Geográfica: La ubicación del centro médico también juega un papel crucial. Los médicos que ejercen en áreas urbanas, como Vigo o A Coruña, pueden recibir salarios ligeramente más altos en comparación con aquellos en zonas rurales.
-
Especialidad Médica: La especialidad desempeña un papel fundamental en la variabilidad salarial. Especialidades altamente especializadas o demandadas a menudo conllevan una compensación más elevada.
Guardias y personal voluntario
La Xunta ha anunciado en este año la creación de una lista de personal voluntario destinada a cubrir las guardias en áreas sanitarias con menos del 20% de los puntos de atención continuada (PACs) libres de vacantes estructurales, siendo esta situación por el momento exclusiva de Pontevedra.
Los voluntarios, con disponibilidad entre tres y siete días al mes, recibirán compensaciones específicas. La disponibilidad se retribuirá con 230 euros por jornada, con un máximo de 1,610 euros. Además, percibirán 250 euros por guardias de siete horas, 611 euros por las de 17 horas y 862 euros por las de 24 horas. El extra máximo mensual ascenderá a 5,309 euros brutos al mes, resultado de la combinación de disponibilidad y guardias específicas.
Compensaciones por guardias:
El precio de las guardias se ha estimado tomando como base el salario habitual, con un extra por trabajar en otro punto. En este sentido, la guardia ordinaria de siete horas se remunera con 181,65 euros, a los que se suman 70 euros adicionales. Las guardias de 17 horas se abonan con 441,15 euros, con un extra de 170 euros, y las de 24 horas, que se pagan ordinariamente a 622,8 euros, contarán con un extra de 240 euros para los voluntarios del programa.
Estos ajustes salariales y beneficios adicionales reflejan los esfuerzos de la Xunta por mejorar las condiciones laborales de los médicos en Galicia, buscando equidad y reconocimiento para los profesionales de la salud en la región.
La compensación económica de los médicos en la región de Galicia ha sido un tema de interés constante, y en este reporte, detallamos el sueldo mensual promedio que perciben los profesionales de la salud en la comunidad.
Según datos recientes recopilados hasta diciembre de 2023, el salario medio mensual de un médico en Galicia varía significativamente dependiendo de factores como la especialidad, la experiencia y la ubicación. En términos generales, el sueldo base para médicos generales oscila entre los 3,500 y 4,500 euros mensuales.
Es crucial tener en cuenta que estos valores representan una estimación general y que las cifras reales pueden variar según diversos factores. Las especialidades más demandadas, como cirugía o cardiología, suelen percibir salarios mensuales superiores, situándose en un rango que va desde los 4,500 hasta los 6,000 euros.
Factores que Influyen en el Salario:
-
Experiencia Profesional: Los médicos con mayor experiencia tienden a recibir salarios más altos. La antigüedad en el campo médico puede ser un factor determinante en la compensación mensual.
-
Ubicación Geográfica: La ubicación del centro médico también juega un papel crucial. Los médicos que ejercen en áreas urbanas, como Vigo o A Coruña, pueden recibir salarios ligeramente más altos en comparación con aquellos en zonas rurales.
-
Especialidad Médica: La especialidad desempeña un papel fundamental en la variabilidad salarial. Especialidades altamente especializadas o demandadas a menudo conllevan una compensación más elevada.
Guardias y personal voluntario
La Xunta ha anunciado en este año la creación de una lista de personal voluntario destinada a cubrir las guardias en áreas sanitarias con menos del 20% de los puntos de atención continuada (PACs) libres de vacantes estructurales, siendo esta situación por el momento exclusiva de Pontevedra.
Los voluntarios, con disponibilidad entre tres y siete días al mes, recibirán compensaciones específicas. La disponibilidad se retribuirá con 230 euros por jornada, con un máximo de 1,610 euros. Además, percibirán 250 euros por guardias de siete horas, 611 euros por las de 17 horas y 862 euros por las de 24 horas. El extra máximo mensual ascenderá a 5,309 euros brutos al mes, resultado de la combinación de disponibilidad y guardias específicas.
Compensaciones por guardias:
El precio de las guardias se ha estimado tomando como base el salario habitual, con un extra por trabajar en otro punto. En este sentido, la guardia ordinaria de siete horas se remunera con 181,65 euros, a los que se suman 70 euros adicionales. Las guardias de 17 horas se abonan con 441,15 euros, con un extra de 170 euros, y las de 24 horas, que se pagan ordinariamente a 622,8 euros, contarán con un extra de 240 euros para los voluntarios del programa.
Estos ajustes salariales y beneficios adicionales reflejan los esfuerzos de la Xunta por mejorar las condiciones laborales de los médicos en Galicia, buscando equidad y reconocimiento para los profesionales de la salud en la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136