Martes, 14 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 14 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

La energía nuclear se vuelve ahora "indispensable" para lograr emisiones cero

En una declaración histórica respaldada por numerosos países durante la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubai, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) subrayó que la energía nucleoeléctrica es esencial para combatir el cambio climático y abogó por medidas concretas para ampliar su uso y construir un "puente bajo en carbono" hacia el futuro.

 

 

Este pronunciamiento, la primera declaración de esta índole por parte del OIEA, fue presentado por el Director General, Rafael Mariano Grossi, durante un evento de alto nivel en la COP28. La declaración cuenta con un amplio respaldo internacional, destacando el creciente interés global en la energía nuclear como una fuente de energía "limpia y necesaria" para abordar los desafíos del calentamiento global.

 

La energía nucleoeléctrica, que no emite gases de efecto invernadero durante su producción, se identifica como crucial para alcanzar emisiones netas cero. Actualmente, los 412 reactores nucleares en 31 países proporcionan casi el 10% de la electricidad mundial y una cuarta parte de su suministro con bajas emisiones de carbono.

 

El OIEA destaca la importancia de innovaciones en el sector nuclear, como los reactores modulares pequeños, para hacer la energía nucleoeléctrica más accesible y flexible. Además, la declaración señala que la energía nuclear puede desempeñar un papel clave en la descarbonización de la calefacción urbana, desalación, procesos industriales y producción de hidrógeno.

 

La declaración también subraya la necesidad de duplicar considerablemente la capacidad de energía nucleoeléctrica para alcanzar los objetivos climáticos para 2050, una tarea que requiere una inversión sostenida y significativa. El OIEA anunció una cumbre sobre energía nuclear en Bruselas en marzo del próximo año, destacando la importancia de dar mayor visibilidad a esta fuente de energía en la lucha contra el cambio climático.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.