O Porriño
Feria Ecológica en O Porriño
El próximo domingo se celebra la segunda edición de la Feria Ecológica de O Porriño, donde un total de 97 puestos ofrecerán productos de temporada, alimentos procedentes de la agricultura biológica/ecológica local, artesanía o productos de cosmética natural bio
Este fin de semana se organiza la segunda edición de la Feria Ecológica de O Porriño, una cita ineludible de profesionales y usuarios concienciados con el desarrollo sostenible y el consumo responsable.
El alcalde de Porriño, Nelson Santos, y la concejala de Medio Ambiente, María José Martínez, presentaban el pasado día 22 este evento, en un acto que contó con la presencia de Carlos Rodríguez González, propietario de la ecohuerta medicinal biológica “Finca los Rincones”, y Silvia Méndez, directora de la web VdeVegetal, ambos colaboradores esenciales la en organización de estas jornadas ecológicas.
Serán un total de 97 puestos los que ofrezcan una gran diversidad de productos, en un evento que nace con la idea de “proporcionar un punto de encuentro entre el consumidor y los productores locales”, explicó el regidor, que por otra parte quiso hacer hincapié en la función educativa y de sensibilización que este tipo de eventos desempeña “para conservar y cuidar algo es necesario conocerlo, nuestra intención es brindar a los vecinos la oportunidad de conocer un poco más sobre la base de una alimentación sana, a base de productos libres de agentes contaminantes. Una opción que repercute de un modo muy positivo en la salud a la vez que cuida y respeta nuestro entorno”.
En este sentido, la edil quiso destacar la importancia de “concienciar a nuestros niños de que existen opciones saludables y respetuosas con nuestro medio”. María José Martínez aprovechó también para destacar “la enorme profesionalidad de Carlos y Silvia, gracias a la cual podremos aprender mucho este fin de semana sobre la cultura ecológica y la alimentación bio”.
De este modo, el próximo domingo, en la calle Manuel Rodríguez y en las inmediaciones de la Capilla de San Sebastián, se instalarán diferentes puestos donde se podrán encontrar productos de temporada, alimentos procedentes de la agricultura biológica/ecológica local, artesanía o productos de cosmética natural bio, entre otros. Habrá también degustaciones de productos ecológicos como cerveza artesanal, vino o diferentes productos de alimentación vegana. “El programa incluye también diferentes talleres para los más pequeños, actuaciones, sorteo de productos ecológicos y actividades divulgativas, entre la que destaca la conferencia que se celebrará a partir de las 12:00 horas donde podremos aprender como elaborar repelentes naturales libres de productos químicos para nuestra huerta”, explicó Carlos Rodríguez.
Coincidiendo con la celebración de esta ecoferia, el fin de semana O Porriño acoge también el curso “Las plantas silvestres comestibles” que organiza la bióloga Silvia Méndez, y que cuenta con un invitado de excepción, el etnobotánico Evarist March. “se trata de uno de los mejores profesionales en este ámbito, él se encargará de enseñar a los participantes, sobre el terreno, todo lo necesario para poder reconocer y dar buen uso culinario a las mal llamadas “malas hierbas”. Es un honor poder contar con March”, concluyó Silvia Méndez.
Este fin de semana se organiza la segunda edición de la Feria Ecológica de O Porriño, una cita ineludible de profesionales y usuarios concienciados con el desarrollo sostenible y el consumo responsable.
El alcalde de Porriño, Nelson Santos, y la concejala de Medio Ambiente, María José Martínez, presentaban el pasado día 22 este evento, en un acto que contó con la presencia de Carlos Rodríguez González, propietario de la ecohuerta medicinal biológica “Finca los Rincones”, y Silvia Méndez, directora de la web VdeVegetal, ambos colaboradores esenciales la en organización de estas jornadas ecológicas.
Serán un total de 97 puestos los que ofrezcan una gran diversidad de productos, en un evento que nace con la idea de “proporcionar un punto de encuentro entre el consumidor y los productores locales”, explicó el regidor, que por otra parte quiso hacer hincapié en la función educativa y de sensibilización que este tipo de eventos desempeña “para conservar y cuidar algo es necesario conocerlo, nuestra intención es brindar a los vecinos la oportunidad de conocer un poco más sobre la base de una alimentación sana, a base de productos libres de agentes contaminantes. Una opción que repercute de un modo muy positivo en la salud a la vez que cuida y respeta nuestro entorno”.
En este sentido, la edil quiso destacar la importancia de “concienciar a nuestros niños de que existen opciones saludables y respetuosas con nuestro medio”. María José Martínez aprovechó también para destacar “la enorme profesionalidad de Carlos y Silvia, gracias a la cual podremos aprender mucho este fin de semana sobre la cultura ecológica y la alimentación bio”.
De este modo, el próximo domingo, en la calle Manuel Rodríguez y en las inmediaciones de la Capilla de San Sebastián, se instalarán diferentes puestos donde se podrán encontrar productos de temporada, alimentos procedentes de la agricultura biológica/ecológica local, artesanía o productos de cosmética natural bio, entre otros. Habrá también degustaciones de productos ecológicos como cerveza artesanal, vino o diferentes productos de alimentación vegana. “El programa incluye también diferentes talleres para los más pequeños, actuaciones, sorteo de productos ecológicos y actividades divulgativas, entre la que destaca la conferencia que se celebrará a partir de las 12:00 horas donde podremos aprender como elaborar repelentes naturales libres de productos químicos para nuestra huerta”, explicó Carlos Rodríguez.
Coincidiendo con la celebración de esta ecoferia, el fin de semana O Porriño acoge también el curso “Las plantas silvestres comestibles” que organiza la bióloga Silvia Méndez, y que cuenta con un invitado de excepción, el etnobotánico Evarist March. “se trata de uno de los mejores profesionales en este ámbito, él se encargará de enseñar a los participantes, sobre el terreno, todo lo necesario para poder reconocer y dar buen uso culinario a las mal llamadas “malas hierbas”. Es un honor poder contar con March”, concluyó Silvia Méndez.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61