O Porriño
La alcaldesa de O Porriño anuncia una nueva ordenanza de tasas de la basura “consensuada con todos”
Eva García de la Torre y el concejal de Industria y Comercio, Marcelino Coto, mantuvieron una reunión con la directiva de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial de A Granxa en la que también destacaron que una de sus prioridades “será la puesta en marcha de un plan de transporte metropolitano” incluyendo conexiones con los polígonos industriales.
![[Img #19656]](upload/img/periodico/img_19656.jpg)
La alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, manifestó a la directiva de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono de Industria de A Granxa su intención de “alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos” respecto al contencioso sobre la ordenanza que regula las tasas de la basura, dado que una sentencia acaba de declarar nula “por arbitraria” la ordenanza aplicada por el anterior gobierno.
En la reunión celebrada ayer en las instalaciones de la entidad en A Granxa Eva García de la Torre anunció a los empresarios que “queremos consensuar con todos, con las asociaciones empresariales y los partidos políticos, una nueva ordenanza de las tasas de basuras”.
La alcaldesa también abordó con los empresarios “la puesta en marcha de un plan de transporte metropolitano que dé servicio a las necesidades de comunicación de los polígonos industriales, dado que el plan de transporte metropolitano de la Xunta únicamente trataba de trasladar a los concellos las cargas financieras que le correspondían a la propia Xunta”, denunció Eva García de la Torre. “Ni se contemplaron las necesidades de frecuencias y de líneas, ni se rompía el aislamiento entras las parroquias con el centro urbano, con los polígonos industriales o con Vigo”.
En la reunión con los empresarios de A Granxa se trataron además otras cuestiones de interés para las empresas de la zona como la señalización vertical y horizontal, y medidas preventivas para evitar inundaciones en invierno. Indalecio Cuevas, presidente de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial de A Granxa, valoró “muy positivamente la participación de la alcaldesa en la reunión de los empresarios para superar diferencias y establecer canales de comunicación y colaboración imprescindibles para mejorar el funcionamiento de los polígonos industriales” Asimismo, solicitó del Concello do Porriño “eficiencia, seriedad y efectividad de lo acordado”.
El nuevo gobierno “desea trabajar en colaboración y en diálogo permanente con los empresarios de los polígonos industriales”, destacó Marcelino Coto, concejal de Industria y Comercio. “Queremos abrir una nueva etapa en la que potenciaremos una relación fluida y de cooperación con los colectivos empresariales de O Porriño”. Ante la directiva de los empresarios de A Granxa, M. Coto reconoció que “la actividad industrial y la iniciativa de los empresarios son vitales para O Porriño, y nuestro objetivo es trabajar conjuntamente para facilitar su expansión y la creación de empleo”.
![[Img #19656]](upload/img/periodico/img_19656.jpg)
La alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, manifestó a la directiva de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono de Industria de A Granxa su intención de “alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos” respecto al contencioso sobre la ordenanza que regula las tasas de la basura, dado que una sentencia acaba de declarar nula “por arbitraria” la ordenanza aplicada por el anterior gobierno.
En la reunión celebrada ayer en las instalaciones de la entidad en A Granxa Eva García de la Torre anunció a los empresarios que “queremos consensuar con todos, con las asociaciones empresariales y los partidos políticos, una nueva ordenanza de las tasas de basuras”.
La alcaldesa también abordó con los empresarios “la puesta en marcha de un plan de transporte metropolitano que dé servicio a las necesidades de comunicación de los polígonos industriales, dado que el plan de transporte metropolitano de la Xunta únicamente trataba de trasladar a los concellos las cargas financieras que le correspondían a la propia Xunta”, denunció Eva García de la Torre. “Ni se contemplaron las necesidades de frecuencias y de líneas, ni se rompía el aislamiento entras las parroquias con el centro urbano, con los polígonos industriales o con Vigo”.
En la reunión con los empresarios de A Granxa se trataron además otras cuestiones de interés para las empresas de la zona como la señalización vertical y horizontal, y medidas preventivas para evitar inundaciones en invierno. Indalecio Cuevas, presidente de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial de A Granxa, valoró “muy positivamente la participación de la alcaldesa en la reunión de los empresarios para superar diferencias y establecer canales de comunicación y colaboración imprescindibles para mejorar el funcionamiento de los polígonos industriales” Asimismo, solicitó del Concello do Porriño “eficiencia, seriedad y efectividad de lo acordado”.
El nuevo gobierno “desea trabajar en colaboración y en diálogo permanente con los empresarios de los polígonos industriales”, destacó Marcelino Coto, concejal de Industria y Comercio. “Queremos abrir una nueva etapa en la que potenciaremos una relación fluida y de cooperación con los colectivos empresariales de O Porriño”. Ante la directiva de los empresarios de A Granxa, M. Coto reconoció que “la actividad industrial y la iniciativa de los empresarios son vitales para O Porriño, y nuestro objetivo es trabajar conjuntamente para facilitar su expansión y la creación de empleo”.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115