Provincia
La III Ruta de Autocaravanas entra en la provincia de Pontevedra
La III Ruta de Autocaravanas bate récords de participación con 65 vehículos y 150 personas
La III Ruta de Autocaravanas continúa su periplo y entrará mañana en la provincia de Pontevedra, tras dejar Ribadavia. El primer destino será A Guarda, a donde está prevista la llegada a las 12.00 horas, aproximadamente. Las autocaravanas estarán estacionadas en el Puerto y a las 16.00 horas realizarán una excursión en autobús hasta Santa Tegra. El jueves 6, a las 9.00 horas, saldrán hacia Vigo, a donde llegarán a las 10.45, aproximadamente. Estarán estacionadas en la estación de tren Vigo-Urzaiz.
Las novedades de la presente edición incluyen la organización, que se hará a través de una organización sin ánimo de lucro, el Caravaning Club Yakart, y la visita de los autocaravanistas a las Islas Cíes, que se realiza por primera vez. En total, 670 kilómetros que permitirán a los participantes recorrer las cuatro provincias gallegas y hacer turismo de una forma diferente.
El 95% de los participantes proceden de fuera de Galicia, de todas las comunidades autónomas, aunque también hay dos autocaravanistas que llegan desde Portugal e incluso uno que viene de Uruguay. Muchos están ya jubilados y las edades oscilan entre los 55 y los 70 años. El precio por participar es de 450 euros por autocaravana (incluye dos personas con todas las cenas y eventos pagados) y el consumo aproximado de gasóleo durante toda la ruta es de unos 110 euros.
El perfil de este tipo de viajero es el de una persona de nivel económico medio-alto y, de hecho, es el turismo que más ha crecido durante los últimos años. En Alemania, el 45% de la población viaja en autocaravanas, mientras que en España este porcentaje es todavía bajo, del 16%
La III Ruta de Autocaravanas continúa su periplo y entrará mañana en la provincia de Pontevedra, tras dejar Ribadavia. El primer destino será A Guarda, a donde está prevista la llegada a las 12.00 horas, aproximadamente. Las autocaravanas estarán estacionadas en el Puerto y a las 16.00 horas realizarán una excursión en autobús hasta Santa Tegra. El jueves 6, a las 9.00 horas, saldrán hacia Vigo, a donde llegarán a las 10.45, aproximadamente. Estarán estacionadas en la estación de tren Vigo-Urzaiz.
Las novedades de la presente edición incluyen la organización, que se hará a través de una organización sin ánimo de lucro, el Caravaning Club Yakart, y la visita de los autocaravanistas a las Islas Cíes, que se realiza por primera vez. En total, 670 kilómetros que permitirán a los participantes recorrer las cuatro provincias gallegas y hacer turismo de una forma diferente.
El 95% de los participantes proceden de fuera de Galicia, de todas las comunidades autónomas, aunque también hay dos autocaravanistas que llegan desde Portugal e incluso uno que viene de Uruguay. Muchos están ya jubilados y las edades oscilan entre los 55 y los 70 años. El precio por participar es de 450 euros por autocaravana (incluye dos personas con todas las cenas y eventos pagados) y el consumo aproximado de gasóleo durante toda la ruta es de unos 110 euros.
El perfil de este tipo de viajero es el de una persona de nivel económico medio-alto y, de hecho, es el turismo que más ha crecido durante los últimos años. En Alemania, el 45% de la población viaja en autocaravanas, mientras que en España este porcentaje es todavía bajo, del 16%
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208