Provincia
Vigo creció en 252 autónomos en los últimos doce meses
Además de Vigo, las localidades gallegas en las que más creció el trabajo autónomo en el último año, fueron Orense y Pontevedra
Según los datos a los que ha podido acceder la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (AGTAMAR), organización integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, a partir de los Registros de la Seguridad Social, en la ciudad de Vigo creció el número de autónomos en 252 desde junio de 2014 a junio de este año.
Además de Vigo, se puede resaltar por su crecimiento a las localidades de Orense (+118), Pontevedra (+111) y A Coruña (+100).
Entre las poblaciones superiores a los cuarenta mil habitantes de la Comunidad, las que menos han crecido en este periodo han sido Lugo (+43), Santiago (+26) y Ferrol (+12). En todo caso es importante resaltar que en casi todas las ciudades con más población de Galicia se ha conocido por primera vez un crecimiento en el número de trabajadores por cuenta propia, lo que no ocurría desde el comienzo de la crisis.
La Comunidad Autónoma en su conjunto creció en este periodo en 1.459 nuevos autónomos, aunque más del 45 % de todo el crecimiento (662) se concentra entre las capitales y las más importantes localidades.
Para Jesús Diéguez, secretario general de AGTAMAR-UPTA, “las ciudades de menor incremento no es que sean menos emprendedoras, sino que todavía en ellas comprobamos una fuerte sangría de cierres entre los autónomos tradicionales y en especial en el comercio y en el ámbito rural, por no haberse puesto en marcha políticas activas que frenen este proceso”.
Según los datos a los que ha podido acceder la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (AGTAMAR), organización integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, a partir de los Registros de la Seguridad Social, en la ciudad de Vigo creció el número de autónomos en 252 desde junio de 2014 a junio de este año.
Además de Vigo, se puede resaltar por su crecimiento a las localidades de Orense (+118), Pontevedra (+111) y A Coruña (+100).
Entre las poblaciones superiores a los cuarenta mil habitantes de la Comunidad, las que menos han crecido en este periodo han sido Lugo (+43), Santiago (+26) y Ferrol (+12). En todo caso es importante resaltar que en casi todas las ciudades con más población de Galicia se ha conocido por primera vez un crecimiento en el número de trabajadores por cuenta propia, lo que no ocurría desde el comienzo de la crisis.
La Comunidad Autónoma en su conjunto creció en este periodo en 1.459 nuevos autónomos, aunque más del 45 % de todo el crecimiento (662) se concentra entre las capitales y las más importantes localidades.
Para Jesús Diéguez, secretario general de AGTAMAR-UPTA, “las ciudades de menor incremento no es que sean menos emprendedoras, sino que todavía en ellas comprobamos una fuerte sangría de cierres entre los autónomos tradicionales y en especial en el comercio y en el ámbito rural, por no haberse puesto en marcha políticas activas que frenen este proceso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119