Provincia
Augas de Galicia entrega al Consorcio un sistema de eliminación autótrofa de nitrógeno de las aguas residuales
![[Img #21161]](upload/img/periodico/img_21161.jpg)
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guillarei (Tui) que gestiona el Consorcio de Augas do Louro incorpora este viernes, una vez han sido finalizadas las obras por parte de Augas de Galicia, un sistema que mejorará la eficiencia energética de la instalación, la calidad de las aguas tratadas y la sostenibilidad del proceso de depuración de aguas residuales.
El alcalde de Tui Enrique Cabaleiro, como vicepresidente del Consorcio, ha recibido unas obras que han consistido en la ejecución de un depósito de homogeneización, un reactor biológico y la instalación de los equipos electromecánicos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema, como son los bombeos de alimentación, agitadores sumergibles, sistemas de aireación del agua residual, bombeos de recirculación y sistema de evacuación de líquido sobrenadante.
Este sistema de depuración trata las aguas procedentes del centrifugado de los fangos resultantes del proceso de depuración convencional, que tienen un bajo contenido de materia orgánica pero elevadas concentraciones de nitrógeno, y se basa en la capacidad de las bacterias Anammox para convertir el amonio en nitrógeno gas, con una baja producción de gases de efecto invernadero como el CO2, el N2O y el NO.
El proceso ELAN (Eliminación Autótrofa de Nitrógeno) que se entrega hoy supone la culminación de varios proyectos de investigación llevados a cabo con la colaboración de las Universidades de Santiago de Compostela y de Vigo, así como de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia y, finalmente, de Augas de Galicia, que ha aportado los fondos necesarios para desarrollar esta inversión, con un importe superior a los 240.000 €.
El equipo de investigadores de FCC aqualia, adjudicataria de las obras y que han participado en los proyectos de investigación citados, informa que el proceso ELAN eliminará el 98% del nitrógeno contenido en el agua que se incorpore al tratamiento, utilizando un 60% menos de oxígeno y generando un 90% menos de lodos que en el proceso aerobio convencional.
![[Img #21161]](upload/img/periodico/img_21161.jpg)
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guillarei (Tui) que gestiona el Consorcio de Augas do Louro incorpora este viernes, una vez han sido finalizadas las obras por parte de Augas de Galicia, un sistema que mejorará la eficiencia energética de la instalación, la calidad de las aguas tratadas y la sostenibilidad del proceso de depuración de aguas residuales.
El alcalde de Tui Enrique Cabaleiro, como vicepresidente del Consorcio, ha recibido unas obras que han consistido en la ejecución de un depósito de homogeneización, un reactor biológico y la instalación de los equipos electromecánicos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema, como son los bombeos de alimentación, agitadores sumergibles, sistemas de aireación del agua residual, bombeos de recirculación y sistema de evacuación de líquido sobrenadante.
Este sistema de depuración trata las aguas procedentes del centrifugado de los fangos resultantes del proceso de depuración convencional, que tienen un bajo contenido de materia orgánica pero elevadas concentraciones de nitrógeno, y se basa en la capacidad de las bacterias Anammox para convertir el amonio en nitrógeno gas, con una baja producción de gases de efecto invernadero como el CO2, el N2O y el NO.
El proceso ELAN (Eliminación Autótrofa de Nitrógeno) que se entrega hoy supone la culminación de varios proyectos de investigación llevados a cabo con la colaboración de las Universidades de Santiago de Compostela y de Vigo, así como de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia y, finalmente, de Augas de Galicia, que ha aportado los fondos necesarios para desarrollar esta inversión, con un importe superior a los 240.000 €.
El equipo de investigadores de FCC aqualia, adjudicataria de las obras y que han participado en los proyectos de investigación citados, informa que el proceso ELAN eliminará el 98% del nitrógeno contenido en el agua que se incorpore al tratamiento, utilizando un 60% menos de oxígeno y generando un 90% menos de lodos que en el proceso aerobio convencional.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61