PROVINCIA
Los candidatos a los premios de AJE confirman que el emprendimiento se centra en servicios online y productos tradicionales
En total se presentaron 24 proyectos, doce en cada categoría (Joven Empresario y Joven Emprendedor).
En su décima edición, al Premio Joven Emprendedor y Joven Empresario del año convocado por AJE-Vigo, se han presentado 24 candidaturas que van desde la elaboración y comercialización de productos gallegos basados en la tradición, o la propuesta de alternativas de ocio centrados en la riqueza geográfica de Galicia, hasta proyectos con un marcado componente tecnológico, pasando por empresas de servicios u originales propuestas de alimentación. A Joven Emprendedor han sido doce los candidatos presentados y a Joven Empresario, doce proyectos, también.
Además de un reconocimiento público a la labor emprendedora y empresarial de los jóvenes como fórmula para mejorar la sociedad gallega, estos premios son también un interesante foro de debate que mide el grado de emprendimiento desarrollado en Galicia, además de propiciar el intercambio de ideas empresariales entre los jóvenes e incentivar nuevos proyectos e ideas.
La convocatoria, además de las dos categorías principales, el 10º Premio Joven Emprendedor y el 10º Premio Joven Empresario, cuenta con tres accésit que valorarán aquellos proyectos que destaquen por su innovación, su calidad o por destacar en RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
La Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE-Vigo, entregará sus premios Joven Emprendedor y Joven Empresario el próximo jueves, 10 de diciembre, en un evento que se celebrará en las instalaciones del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, en Bouzas.
Los premios
Premio Joven Empresario: El premio al que opta el ganador son 1.500 euros y un teléfono móvil de última generación.
Premio Joven Emprendedor: El ganador se llevará 250 euros, un Programa Comercial de Alto Rendimiento y un móvil de última generación.
Se concederán también 3 accésits, de innovación, calidad y RSE, premiados con 250 euros cada uno.
Los candidatos
CANDIDATOS AL PREMIO JOVEN EMPRENDEDOR:
TUMERLOC (Vigo)
Tumerloc (Tu Mercado Local) es una plataforma de comercialización de productos y servicios del comercio local a través de internet. Se trata de una aplicación móvil con la que los pequeños comerciantes pueden crear su propia tienda y poner a disposición de sus clientes, sus productos, en un solo click. Conrado López es el emprendedor de esta iniciativa digital y de reducido coste.
DOMESTING (A Coruña)
Domesting es un sistema de reservas online que permite contratar profesionales y empresas de servicios domésticos de confianza en menos de un minuto. La plataforma pone a disposición de los clientes una base de datos de profesionales y empresas de servicios domésticos, que cumplen todos los requisitos legales. Cuenta con el índice de confianza Teapot, desarrollado por la Universidad de Stanford, que permite conocer el vínculo con el profesional seleccionado, antecedentes y relaciones sociales comunes. Pablo Rodríguez González es el impulsor de esta idea.
MY LITTLE PIURA (Vigo)
Tienda online dedicada a la venta de artículos de decoración y complementos. Cuenta con dos líneas de productos: artículos de madera y reciclados, realizados a mano en España, y productos de decoración realizados con telas procedentes de Perú, y trabajados también en España. My Little Piura es también un proyecto solidario, nacido después de unos meses de voluntariado en Piura, un pueblo al norte de Perú, ya que un 10% de los beneficios de cada artículo es donado a la ONG Canat. Susana Fernández Peláez es la emprendedora de este proyecto.
QUESERÍA MARQUÉS DE VALLADARES (Vigo)
Venta de quesos artesanos nacionales e internacionales en su punto óptimo de consumo, además de otros productos y derivados lácteos como mantequilla, yogures, leche fresca, etc. La tienda recrea las condiciones de una cava de maduración natural ya que la quesería se mantiene constantemente entre 12-14º y con un 80% de humedad, para que los quesos estén en su punto óptimo de consumo. Alejandro Montes Rodríguez es el promotor de esta iniciativa.
PSICOLOGROS (Vigo)
Atiende a familias y adolescentes para mejorar su inclusión social. A través de programas que se adaptan a cada objetivo, propone soluciones a problemas como el control de la impulsividad y la ira, mejora la comunicación entre las personas, o propone soluciones para erradicar la violencia familiar o el abuso de sustancias. Detrás de este proyecto está la emprendedora Ainhoa Carrasco Estévez.
KALEKOI (Rodeiro)
Kalekoi se basa en la leche de su ganadería familiar para elaborar yogures artesanos -desde el natural hasta los mezclados con mermeladas casera- y leche fresca pasteurizada. Su proceso de elaboración se basa en la tradición, siguiendo la pauta de respetar al máximo el sabor de la leche. Kalekoi se adapta a las necesidades de sus clientes y saca producciones bajo pedido, siendo esta una gran ventaja para la entrada en los canales de hostelería que demandan un producto más específico, tanto en yogur como en leche pasteurizada. Susana Aguiar Carral es la impulsora de esta iniciativa.
BLUSCUS (Vigo)
Es una agencia especializada en turismo de mar. A través de su web, www.bluscus.es, ofrece experiencias únicas y eventos tanto para particulares como empresas. Entre sus propuestas, ofrece actividades de marisqueo, travesías en el mar e islas o rutas marineras y gastronomía. Bluscus nace como idea de dos jóvenes emprendedores nacidos en Galicia: Jacobo Camba y Pablo Mariño que han sido seleccionados en Galicia Open Future, la aceleradora de Teléfonica apoyada por la Xunta, como una de las 50 Start-Up gallegas con más potencial.
KYOS ESTUDIO (Madrid-Vigo)
Sandra Martín Conde es la emprendedora de este estudio de interiorismo y decoración que cree que el diseño debe ser algo para todos los bolsillos. Realiza reformas integrales o parciales así como proyectos de interiorismo y decoración proponiendo alternativas y opciones low cost.
ACTUALIZADOS COMUNICACIÓN (A Estrada)
Empresa especializada en gestión de redes sociales para pequeñas y medianas empresas. Lorena Penas Rey es la emprendedora de esta iniciativa que pretende que los pequeños gocen de las ventajas de tener un servicio profesional de marketing online a un precio asequible para su economía. La empresa está radicada en A Estrada, por lo que su mercado objetivo son las empresas de la comarca del Deza.
LEMBRANZA BOX (Vigo)
Es una tienda de venta online de productos gallegos ecológicos y tradicionales, no perecederos y realizados por pequeños productores. Su mercado objetivo es internacional, principalmente, gallegos que viven fuera y todas aquellas personas que conocen la cocina gallega pero que no residen en Galicia. Su principal línea de negocio es una caja de productos gallegos que se pide online y que el cliente lo puede recibir con la periodicidad que desee. Detrás de esta idea está la Carolina Abalde Cantero.
STARTUPS INVERSORES PFP (Vigo)
Esta empresa ayuda tanto a startsups como a inversores a encontrar las mejores oportunidades en materia de inversión. Se encargan de desarrollar todo el proceso empleando para ellos su propia plataforma crowdInvesting pero sin perder la comunicación personal entre empresarios e inversores a través de presentaciones
presenciales, mesas redondas, visitas a empresas, centros de desarrollo, etc. Detrás del proyecto está el emprendedor Roberto Touza David.
FERREIRO Y VILA ABOGADOS (Vigo)
Despacho de abogados especializado en derecho de familia. Están dedicados a resolución de conflictos familiares, guardia y custodia de menores, pensiones de alimentos, regímenes de visita y todas aquellas cuestiones civiles o penales inherentes al derecho de familia. Detrás de esta iniciativa está Sara Rodríguez Vila.
CANDIDATOS PREMIO JOVEN EMPRESARIO
DQBITO (Vigo)
Esta empresa viguesa detecta y resuelve necesidades en el sector sanitario empleando para ello herramientas de ingeniería. Fabrica modelos anatómicos tridimensionales a partir de una imagen médica para planificar cirugías y con fines docentes. Principalmente, estos modelos se emplean en la cirugía oral o maxilofacial. Yago González Fernández lidera esta empresa.
TIERRA Y MAR (Vigo)
Ofrece un amplio abanico de opciones de ocio y deporte náutico como vela ligera, windsurf, paddelboard, flyboard (una actividad muy de moda que consiste en una tabla movida por unos potentes chorros), etc., tanto para adultos como para niños. También organizan planes para grupos, principalmente, para empresas o despedidas. Rubén Martínez Novo es el empresario que está detrás de esta iniciativa.
BETA (Pontevedra)
Empresa que diseña, desarrolla y fabrica implantes para el sector veterinario, principalmente para traumatología, ortopedia y neurocirugía veterinaria. Ofrece además un servicio de asesoramiento biomecánico y clínico. Situada en Pontevedra, esta empresa está liderada por Bibiana Rodiño Janeiro.
VIGOENTRENA (Meis)
Programa de entrenamiento personalizado para grupos reducidos. Abarca también programas de salud para personas con necesidades especiales como obesidad, cáncer, osteoporosis, fibromialgia o problemas asociados a la edad o a malos hábitos de vida. También atienden a mujeres embarazadas o durante el puerperio. Jorge Torres Fernández es el promotor de esta iniciativa que desarrolla en Meis.
MICATON (Vigo)
Esta empresa de Vigo se dedica a la creación de nuevos productos aplicando I+D+i y enfocando sus innovaciones al bricolaje y sector industrial. Su producto estrella es el MICATON, un sujeta tornillos magnético que ha recibido el premio al Mejor invento en la feria bianual Ferroforma 2015, de Bilbao. El empresario que representa esta iniciativa es Luis Vaamonde Coton.
INTERNATIONAL H&P THERAPHY INSTITUTE
Camilo Villanueva y Tamara Rial, dos licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, junto con otros profesionales de este sector crean la primera plataforma formativa centrada en técnicas hipopresivas y terapias físicas. LPF (Low Pressure Fitness) es el programa de formación puesto en marcha por estos dos vigueses orientado a promover el ejercicio físico, el movimiento y la salud.
BOLBOLÚA (Vigo)
Empresa de animación infantil, con un centro de ocio en Vigo, de ayuda a madres y padres trabajadores. Uno de sus servicios más innovadores consiste en recoger a los niños en colegios y actividades extraescolares cuando sus progenitores no pueden por motivos laborales. O el servicio de urgencia que funciona desde las 7.00 horas garantizando que en media hora los padres tienen a alguien con quien dejar a los niños. En fiestas, el equipo de Bolbolúa cubre bodas, comuniones, bautizos, fiesta de espuma, hinchables… Jessika Ibáñez Páraga es la empresaria detrás de esta iniciativa.
INNOVADB (Vigo)
Innovadb es una factoría de software especializada en el desarrollo de sistemas de Gestión, servicios de consultoría en software, integraciones y servicios a medida. Han desarrollado su propio producto de ERP (sistema de gestión de recursos empresariales) ofreciendo soluciones a medida. Este sistema de fabricación propia, BusinessCenter PRO, es un software multisectorial que no requiere recursos de terceros, lo cual permite a esta empresa ser mucho más eficientes y económicos. Hugo Barros Feteira está al frente de esta empresa.
SILA GAMES (Vigo)
Sila Games es una plataforma de distribución de juegos online. Cuenta con un catálogo de más de 1.800 juegos para PC de algunos de los mayores desarrolladores del panorama internacional (2K, SEGA, Atari, Deep Silver…). Venden juegos a todo el mundo, obteniendo su mayor volumen en el extranjero (98% fuera de España). Han vendido cientos de juegos a EEUU, Canadá, Alemania, Corea del Sur, Taiwan o Australia entre muchos otros. Recientemente han superado por volumen de usuarios a la mayor empresa de distribución de juegos digitales en España, y rivaliza con empresas del panorama internacional. Francisco Javier Mosquera es el responsable de la empresa.
ESTUDIO EMPRENDEDOR (Vigo)
Asesoría Estudio Emprendedor está especializada en asesorar a emprendedores en la fase inicial de su proyecto con el objetivo de que finalmente este se lleve a cabo, convirtiéndose en un aliado de su cliente. Son especialistas en las áreas fiscal, laboral, formas jurídicas y subvenciones. También ayuda, cuando es preciso, a conseguir financiación. Otra línea importante de esta empresa es el registro de marcas y nombre comercial. Nicolás Rey González está detrás de esta asesoría.
INITIOS (Vigo)
Empresa centrada en el desarrollo e integración de software para organizar procesos empresariales mediante distintas tecnologías utilizadas por las principales empresas de internet. Sus principales líneas de negocio son: socio tenológico de medianas y grandes empresas así como startups (colaboran con las empresas en la parte tecnológica), impulsar proyectos de software y desarrollar aplicaciones web móviles. Alejandro Hermida es el impulsor de esta empresa.
180 GRADOS COMUNICACIÓN (Riós-Ourense)
A través de su marca comercial Castañám-Secreto Galaico, esta empresa se dedica a la comercialización de productos gastronómicos gourmet elaborados con harina de castaña. Mezclando tradición e innovación, han desarrollado empanadas con harina de castaña rellenas de lacón con chorizo; panceta ahumada; wakame con grelos o manzana verde. Castañám-Secreto Galaico distribuye también embutidos 100% gallegos (todos procedentes de cerdos criados con castañas) como androlla, panceta, botillo, chorizo o salchichón. Con gran éxito en diferentes ferias gastronómicas, sus productos ya están disponibles en varios establecimientos de Galicia y España. Al frente de esta empresa está Rubén Rodríguez (más conocido por su nombre artístico, Ruben Riós –actor gallego-).
En su décima edición, al Premio Joven Emprendedor y Joven Empresario del año convocado por AJE-Vigo, se han presentado 24 candidaturas que van desde la elaboración y comercialización de productos gallegos basados en la tradición, o la propuesta de alternativas de ocio centrados en la riqueza geográfica de Galicia, hasta proyectos con un marcado componente tecnológico, pasando por empresas de servicios u originales propuestas de alimentación. A Joven Emprendedor han sido doce los candidatos presentados y a Joven Empresario, doce proyectos, también.
Además de un reconocimiento público a la labor emprendedora y empresarial de los jóvenes como fórmula para mejorar la sociedad gallega, estos premios son también un interesante foro de debate que mide el grado de emprendimiento desarrollado en Galicia, además de propiciar el intercambio de ideas empresariales entre los jóvenes e incentivar nuevos proyectos e ideas.
La convocatoria, además de las dos categorías principales, el 10º Premio Joven Emprendedor y el 10º Premio Joven Empresario, cuenta con tres accésit que valorarán aquellos proyectos que destaquen por su innovación, su calidad o por destacar en RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
La Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE-Vigo, entregará sus premios Joven Emprendedor y Joven Empresario el próximo jueves, 10 de diciembre, en un evento que se celebrará en las instalaciones del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, en Bouzas.
Los premios
Premio Joven Empresario: El premio al que opta el ganador son 1.500 euros y un teléfono móvil de última generación.
Premio Joven Emprendedor: El ganador se llevará 250 euros, un Programa Comercial de Alto Rendimiento y un móvil de última generación.
Se concederán también 3 accésits, de innovación, calidad y RSE, premiados con 250 euros cada uno.
Los candidatos
CANDIDATOS AL PREMIO JOVEN EMPRENDEDOR:
TUMERLOC (Vigo)
Tumerloc (Tu Mercado Local) es una plataforma de comercialización de productos y servicios del comercio local a través de internet. Se trata de una aplicación móvil con la que los pequeños comerciantes pueden crear su propia tienda y poner a disposición de sus clientes, sus productos, en un solo click. Conrado López es el emprendedor de esta iniciativa digital y de reducido coste.
DOMESTING (A Coruña)
Domesting es un sistema de reservas online que permite contratar profesionales y empresas de servicios domésticos de confianza en menos de un minuto. La plataforma pone a disposición de los clientes una base de datos de profesionales y empresas de servicios domésticos, que cumplen todos los requisitos legales. Cuenta con el índice de confianza Teapot, desarrollado por la Universidad de Stanford, que permite conocer el vínculo con el profesional seleccionado, antecedentes y relaciones sociales comunes. Pablo Rodríguez González es el impulsor de esta idea.
MY LITTLE PIURA (Vigo)
Tienda online dedicada a la venta de artículos de decoración y complementos. Cuenta con dos líneas de productos: artículos de madera y reciclados, realizados a mano en España, y productos de decoración realizados con telas procedentes de Perú, y trabajados también en España. My Little Piura es también un proyecto solidario, nacido después de unos meses de voluntariado en Piura, un pueblo al norte de Perú, ya que un 10% de los beneficios de cada artículo es donado a la ONG Canat. Susana Fernández Peláez es la emprendedora de este proyecto.
QUESERÍA MARQUÉS DE VALLADARES (Vigo)
Venta de quesos artesanos nacionales e internacionales en su punto óptimo de consumo, además de otros productos y derivados lácteos como mantequilla, yogures, leche fresca, etc. La tienda recrea las condiciones de una cava de maduración natural ya que la quesería se mantiene constantemente entre 12-14º y con un 80% de humedad, para que los quesos estén en su punto óptimo de consumo. Alejandro Montes Rodríguez es el promotor de esta iniciativa.
PSICOLOGROS (Vigo)
Atiende a familias y adolescentes para mejorar su inclusión social. A través de programas que se adaptan a cada objetivo, propone soluciones a problemas como el control de la impulsividad y la ira, mejora la comunicación entre las personas, o propone soluciones para erradicar la violencia familiar o el abuso de sustancias. Detrás de este proyecto está la emprendedora Ainhoa Carrasco Estévez.
KALEKOI (Rodeiro)
Kalekoi se basa en la leche de su ganadería familiar para elaborar yogures artesanos -desde el natural hasta los mezclados con mermeladas casera- y leche fresca pasteurizada. Su proceso de elaboración se basa en la tradición, siguiendo la pauta de respetar al máximo el sabor de la leche. Kalekoi se adapta a las necesidades de sus clientes y saca producciones bajo pedido, siendo esta una gran ventaja para la entrada en los canales de hostelería que demandan un producto más específico, tanto en yogur como en leche pasteurizada. Susana Aguiar Carral es la impulsora de esta iniciativa.
BLUSCUS (Vigo)
Es una agencia especializada en turismo de mar. A través de su web, www.bluscus.es, ofrece experiencias únicas y eventos tanto para particulares como empresas. Entre sus propuestas, ofrece actividades de marisqueo, travesías en el mar e islas o rutas marineras y gastronomía. Bluscus nace como idea de dos jóvenes emprendedores nacidos en Galicia: Jacobo Camba y Pablo Mariño que han sido seleccionados en Galicia Open Future, la aceleradora de Teléfonica apoyada por la Xunta, como una de las 50 Start-Up gallegas con más potencial.
KYOS ESTUDIO (Madrid-Vigo)
Sandra Martín Conde es la emprendedora de este estudio de interiorismo y decoración que cree que el diseño debe ser algo para todos los bolsillos. Realiza reformas integrales o parciales así como proyectos de interiorismo y decoración proponiendo alternativas y opciones low cost.
ACTUALIZADOS COMUNICACIÓN (A Estrada)
Empresa especializada en gestión de redes sociales para pequeñas y medianas empresas. Lorena Penas Rey es la emprendedora de esta iniciativa que pretende que los pequeños gocen de las ventajas de tener un servicio profesional de marketing online a un precio asequible para su economía. La empresa está radicada en A Estrada, por lo que su mercado objetivo son las empresas de la comarca del Deza.
LEMBRANZA BOX (Vigo)
Es una tienda de venta online de productos gallegos ecológicos y tradicionales, no perecederos y realizados por pequeños productores. Su mercado objetivo es internacional, principalmente, gallegos que viven fuera y todas aquellas personas que conocen la cocina gallega pero que no residen en Galicia. Su principal línea de negocio es una caja de productos gallegos que se pide online y que el cliente lo puede recibir con la periodicidad que desee. Detrás de esta idea está la Carolina Abalde Cantero.
STARTUPS INVERSORES PFP (Vigo)
Esta empresa ayuda tanto a startsups como a inversores a encontrar las mejores oportunidades en materia de inversión. Se encargan de desarrollar todo el proceso empleando para ellos su propia plataforma crowdInvesting pero sin perder la comunicación personal entre empresarios e inversores a través de presentaciones
presenciales, mesas redondas, visitas a empresas, centros de desarrollo, etc. Detrás del proyecto está el emprendedor Roberto Touza David.
FERREIRO Y VILA ABOGADOS (Vigo)
Despacho de abogados especializado en derecho de familia. Están dedicados a resolución de conflictos familiares, guardia y custodia de menores, pensiones de alimentos, regímenes de visita y todas aquellas cuestiones civiles o penales inherentes al derecho de familia. Detrás de esta iniciativa está Sara Rodríguez Vila.
CANDIDATOS PREMIO JOVEN EMPRESARIO
DQBITO (Vigo)
Esta empresa viguesa detecta y resuelve necesidades en el sector sanitario empleando para ello herramientas de ingeniería. Fabrica modelos anatómicos tridimensionales a partir de una imagen médica para planificar cirugías y con fines docentes. Principalmente, estos modelos se emplean en la cirugía oral o maxilofacial. Yago González Fernández lidera esta empresa.
TIERRA Y MAR (Vigo)
Ofrece un amplio abanico de opciones de ocio y deporte náutico como vela ligera, windsurf, paddelboard, flyboard (una actividad muy de moda que consiste en una tabla movida por unos potentes chorros), etc., tanto para adultos como para niños. También organizan planes para grupos, principalmente, para empresas o despedidas. Rubén Martínez Novo es el empresario que está detrás de esta iniciativa.
BETA (Pontevedra)
Empresa que diseña, desarrolla y fabrica implantes para el sector veterinario, principalmente para traumatología, ortopedia y neurocirugía veterinaria. Ofrece además un servicio de asesoramiento biomecánico y clínico. Situada en Pontevedra, esta empresa está liderada por Bibiana Rodiño Janeiro.
VIGOENTRENA (Meis)
Programa de entrenamiento personalizado para grupos reducidos. Abarca también programas de salud para personas con necesidades especiales como obesidad, cáncer, osteoporosis, fibromialgia o problemas asociados a la edad o a malos hábitos de vida. También atienden a mujeres embarazadas o durante el puerperio. Jorge Torres Fernández es el promotor de esta iniciativa que desarrolla en Meis.
MICATON (Vigo)
Esta empresa de Vigo se dedica a la creación de nuevos productos aplicando I+D+i y enfocando sus innovaciones al bricolaje y sector industrial. Su producto estrella es el MICATON, un sujeta tornillos magnético que ha recibido el premio al Mejor invento en la feria bianual Ferroforma 2015, de Bilbao. El empresario que representa esta iniciativa es Luis Vaamonde Coton.
INTERNATIONAL H&P THERAPHY INSTITUTE
Camilo Villanueva y Tamara Rial, dos licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, junto con otros profesionales de este sector crean la primera plataforma formativa centrada en técnicas hipopresivas y terapias físicas. LPF (Low Pressure Fitness) es el programa de formación puesto en marcha por estos dos vigueses orientado a promover el ejercicio físico, el movimiento y la salud.
BOLBOLÚA (Vigo)
Empresa de animación infantil, con un centro de ocio en Vigo, de ayuda a madres y padres trabajadores. Uno de sus servicios más innovadores consiste en recoger a los niños en colegios y actividades extraescolares cuando sus progenitores no pueden por motivos laborales. O el servicio de urgencia que funciona desde las 7.00 horas garantizando que en media hora los padres tienen a alguien con quien dejar a los niños. En fiestas, el equipo de Bolbolúa cubre bodas, comuniones, bautizos, fiesta de espuma, hinchables… Jessika Ibáñez Páraga es la empresaria detrás de esta iniciativa.
INNOVADB (Vigo)
Innovadb es una factoría de software especializada en el desarrollo de sistemas de Gestión, servicios de consultoría en software, integraciones y servicios a medida. Han desarrollado su propio producto de ERP (sistema de gestión de recursos empresariales) ofreciendo soluciones a medida. Este sistema de fabricación propia, BusinessCenter PRO, es un software multisectorial que no requiere recursos de terceros, lo cual permite a esta empresa ser mucho más eficientes y económicos. Hugo Barros Feteira está al frente de esta empresa.
SILA GAMES (Vigo)
Sila Games es una plataforma de distribución de juegos online. Cuenta con un catálogo de más de 1.800 juegos para PC de algunos de los mayores desarrolladores del panorama internacional (2K, SEGA, Atari, Deep Silver…). Venden juegos a todo el mundo, obteniendo su mayor volumen en el extranjero (98% fuera de España). Han vendido cientos de juegos a EEUU, Canadá, Alemania, Corea del Sur, Taiwan o Australia entre muchos otros. Recientemente han superado por volumen de usuarios a la mayor empresa de distribución de juegos digitales en España, y rivaliza con empresas del panorama internacional. Francisco Javier Mosquera es el responsable de la empresa.
ESTUDIO EMPRENDEDOR (Vigo)
Asesoría Estudio Emprendedor está especializada en asesorar a emprendedores en la fase inicial de su proyecto con el objetivo de que finalmente este se lleve a cabo, convirtiéndose en un aliado de su cliente. Son especialistas en las áreas fiscal, laboral, formas jurídicas y subvenciones. También ayuda, cuando es preciso, a conseguir financiación. Otra línea importante de esta empresa es el registro de marcas y nombre comercial. Nicolás Rey González está detrás de esta asesoría.
INITIOS (Vigo)
Empresa centrada en el desarrollo e integración de software para organizar procesos empresariales mediante distintas tecnologías utilizadas por las principales empresas de internet. Sus principales líneas de negocio son: socio tenológico de medianas y grandes empresas así como startups (colaboran con las empresas en la parte tecnológica), impulsar proyectos de software y desarrollar aplicaciones web móviles. Alejandro Hermida es el impulsor de esta empresa.
180 GRADOS COMUNICACIÓN (Riós-Ourense)
A través de su marca comercial Castañám-Secreto Galaico, esta empresa se dedica a la comercialización de productos gastronómicos gourmet elaborados con harina de castaña. Mezclando tradición e innovación, han desarrollado empanadas con harina de castaña rellenas de lacón con chorizo; panceta ahumada; wakame con grelos o manzana verde. Castañám-Secreto Galaico distribuye también embutidos 100% gallegos (todos procedentes de cerdos criados con castañas) como androlla, panceta, botillo, chorizo o salchichón. Con gran éxito en diferentes ferias gastronómicas, sus productos ya están disponibles en varios establecimientos de Galicia y España. Al frente de esta empresa está Rubén Rodríguez (más conocido por su nombre artístico, Ruben Riós –actor gallego-).


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115